EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD RESUELTO ADMISIÓN MODELO 2023 2024 CON SOLUCIONARIO PDF
La Universidad te abre las puertas para que hagas realidad tus sueños, lo que hagas en tu juventud y lo que decidas estudiar cambiará tu futuro para siempre, por eso queremos darte las herramientas necesarias para que construyas tu futuro y llegues tan lejos como te propongas.
- CLIC AQUÍ Ver EXAMEN ADMISIÓN SAN MARCOS RESUELTO PDF
- Ver SIMULACRO ADMISIÓN SAN MARCOS
- Ver EXAMEN ADMISIÓN VILLARREAL SOLUCIONARIO
- Ver SIMULACRO ADMISIÓN VILLAREAL
- Ver EXAMEN ADMISIÓN CATÓLICA DESARROLLADO
- Ver SIMULACRO ADMISIÓN CATÓLICA
- Ver EXAMEN ADMISIÓN PNP SUBOFICIALES
- Ver SOLUCIONARIOS PRE SAN MARCOS
- Ver EXAMEN ADMISIÓN UNI
- Ver SIMULACRO ADMISIÓN UNI
- Ver EXAMEN CALLAO
- Ver EXAMEN AGRARIA
- Ver EXAMEN UNSA
- Ver EXAMEN UNT
- Ver EXAMEN UNCP
- Ver EXAMEN UNC
- Ver EXAMEN UNHEVAL
- Ver EXAMEN CANTUTA
- CLIC AQUÍ Ver CULTURA GENERAL RESUELTA
- Ver RAZONAMIENTO MATEMÁTICO SOLUCIONES
- Ver RAZONAMIENTO VERBAL
- Ver ARITMÉTICA
- Ver ESTADÍSTICA
- Ver ÁLGEBRA
- Ver GEOMETRÍA
- Ver TRIGONOMETRÍA
- Ver FÍSICA
- Ver QUÍMICA
- Ver BIOLOGÍA
- Ver COMPRENSIÓN DE LECTURA
- Ver SINÓNIMOS
- Ver ANTÓNIMOS
- Ver ANALOGÍAS VERBALES
- Ver ORACIONES INCOMPLETAS
- Ver LENGUAJE
- Ver LITERATURA
- Ver HISTORIA DEL PERÚ
- Ver HISTORIA UNIVERSAL
- Ver GEOGRAFÍA
- Ver PSICOLOGÍA
- Ver ECONOMÍA
- Ver CÍVICA
- Ver FILOSOFÍA
- Ver LÓGICA
- Ver INGLÉS
- Ver ECOLOGÍA
- CLIC AQUÍ Ver HISTORIA DEL PERÚ RESUELTA
- Ver BIOLOGÍA
- Ver LENGUAJE
- Ver PSICOLOGÍA
- Ver GEOGRAFÍA
- Ver ECONOMÍA
- Ver HISTORIA UNIVERSAL
- Ver RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
- Ver PSICOTÉCNICO
- Ver RAZONAMIENTO VERBAL
- Ver ARITMÉTICA
- Ver ÁLGEBRA
- Ver GEOMETRÍA
- Ver TRIGONOMETRÍA
- Ver FÍSICA
- Ver QUÍMICA
- Ver ESTADÍSTICA
- Ver INGLÉS
- Ver LITERATURA
- Ver FILOSOFÍA
- Ver CÍVICA
- Ver INFORMÁTICA
- Ver EDUCACIÓN ARTÍSTICA
- CLIC AQUÍ Ver RAZONAMIENTO MATEMÁTICO RESUELTO
- Ver RAZONAMIENTO VERBAL
- Ver ARITMÉTICA
- Ver ÁLGEBRA
- Ver GEOMETRÍA
- Ver TRIGONOMETRÍA
- Ver FÍSICA
- Ver QUÍMICA
- Ver BIOLOGÍA
- Ver LENGUAJE
- Ver LITERATURA
- Ver HISTORIA DEL PERÚ
- Ver HISTORIA UNIVERSAL
- Ver GEOGRAFÍA
- Ver PSICOLOGÍA
- Ver ECONOMÍA
- Ver EDUCACIÓN CÍVICA
- Ver FILOSOFÍA
- Ver LÓGICA
- CLIC AQUÍ Ver RAZONAMIENTO MATEMÁTICO REPASO RESUELTO
- Ver COMPRENSIÓN DE LECTURA
- Ver ARITMÉTICA
- Ver ÁLGEBRA
- Ver GEOMETRÍA
- Ver TRIGONOMETRÍA
- Ver FÍSICA
- Ver QUÍMICA
- Ver BIOLOGÍA
- Ver LENGUAJE
- Ver LITERATURA
- Ver HISTORIA
- Ver GEOGRAFÍA
- Ver PSICOLOGÍA
- Ver ECONOMÍA
- Ver CÍVICA
- Ver FILOSOFÍA
- CLIC AQUÍ Ver HABILIDAD LÓGICA MATEMÁTICA SAN MARCOS RESUELTA
- Ver HABILIDAD VERBAL
- Ver ARITMÉTICA
- Ver ÁLGEBRA
- Ver GEOMETRÍA
- Ver TRIGONOMETRÍA
- Ver FÍSICA
- Ver QUÍMICA
- Ver BIOLOGÍA
- Ver LENGUAJE
- Ver LITERATURA
- Ver HISTORIA DEL PERÚ
- Ver HISTORIA UNIVERSAL
- Ver GEOGRAFÍA
- Ver PSICOLOGÍA
- Ver ECONOMÍA
- Ver CÍVICA
- Ver FILOSOFÍA
- Ver INGLÉS
- CLIC AQUÍ Ver SIMULACRO DE HISTORIA RESUELTO
- Ver LENGUAJE
- Ver LITERATURA
- Ver GEOGRAFÍA
- Ver PSICOLOGÍA
- Ver ECONOMÍA
- Ver CÍVICA
- Ver FILOSOFÍA
- Ver BIOLOGÍA
- Ver INGLÉS
- Ver ARITMÉTICA
- Ver ÁLGEBRA
- Ver GEOMETRÍA
CONSEJOS PARA LOS DÍAS PREVIOS AL EXAMEN
A continuación, brindamos consejos divididos en tres áreas que corresponden a tres aspectos de la personalidad: el cognitivo intelectual, el psicológico emocional y el físico biológico.
Esta división permitirá no perder de vista ningún detalle en la recta final de la preparación para la prueba:
LOS CONOCIMIENTOS (aspecto cognitivo intelectual)
Si bien la memoria juega un rol importante, en la medida que gran parte del trabajo ha consistido en acumular conocimientos, es bueno recordar que cada vez más las universidades intentan con sus exámenes medir la manera en que sus futuros alumnos asocian esos conocimientos; es decir, la capacidad de análisis, síntesis, razonamiento, etc. tan primordiales en la vida universitaria.
Es importante que se aprenda a no estar aislado de los demás.
Sentirse seguro de lo que sabe.
Seguramente hay temas que no se va a llegar a dominar debido a la cantidad de materias que se evalúan, pero ello no quiere decir que uno no está bien preparado.
Muchos alumnos pierden estabilidad, o entran en pánico durante el examen, por concentrarse en lo poco que les faltó aprender, en lugar de resolver lo que saben.
Estimula el intelecto con temas que agraden. Si le gusta la poesía o se tiene un cuento preferido, recréese leyendo; si le apasiona resolver problemas de geometría, plantee unos cuantos.
No necesariamente tiene que ser alguno que vaya a venir en el examen, la idea es ejercitar la mente y mantenerla ágil.
Recuerde que el rendimiento en el examen será un reflejo del esfuerzo de los últimos meses. No ocurren picos milagrosos ni hacia arriba ni hacia abajo a última hora. Intente distraerse un poco, pero sin excesos.
Si bien estos días debe buscar relajarse y bajarle un poco al ritmo del estudio, no exagere.
Hay una gran diferencia entre salir con los amigos a jugar un partido de fútbol o ir al cine, y meterse la rumba hasta las cinco de la mañana.
EL CUERPO (aspecto físico corporal)
Al igual que en el aspecto intelectual, aquí la palabra clave también es “equilibrio”.
Si el ritmo corporal se encuentra estable, estará físicamente bien preparado y podrá manejar los nervios que naturalmente se presentan durante la prueba.
Duerma bien para tener su mente al cien por ciento; debe dormir el tiempo necesario para renovar fuerzas.
Si no lo hace se está colocando en una situación de clara desventaja frente a los demás. Intente controlar sus comidas.
Evite comer en exceso por ansiedad o iniciar alguna dieta estricta, ello podría afectar su sistema digestivo y ocasionarte algún malestar, lo que al final puede repercutir en su condición general al rendir la prueba.
Evite fumar, ingerir bebidas alcohólicas o alimentos excesivamente condimentados.
Ello no solo afecta su metabolismo, sino que le resta capacidad de concentración y atención. Cuídese y aléjese de situaciones riesgosas.
No se le vaya ocurrir visitar a algún amigo que padece enfermedad contagiosa (gripe) o tomar refrescos helados durante la noche.
SUS EMOCIONES (aspecto psicológico emocional)
Es importante que mantenga, en estos días previos al examen, relaciones personales tranquilas y armoniosas.
Es mala época para pelear con la enamorada, por ejemplo.
Evite discusiones fuertes y no dejes que le agobien problemas de otros.
No pierda de vista que lo más importante en estos momentos es su EXAMEN DE ADMISIÓN.
Hay personas que se deprimen y otras que se angustian cuando están ante un reto. Si le agarra alguno de estos picos emocionales, recuerde que la mayoría de veces están solo en nuestra mente, que son reacciones absolutamente normales y que pronto desaparecerán. Ten confianza en ti mismo y no te sientas un bicho raro por tener miedo o angustias.
Recuerde que los demás están en la misma situación.
No le tenga miedo a la tensión, porque es un estado natural que incluso mantiene despierta su mente.
Lo que debe vigilar son los excesos, no permita que el estrés le bloquee y le impida demostrar todo lo que realmente sabe.
Establezca contacto con la gente que está en carrera, al igual que usted, por una vacante. Comuníquese con sus compañeros, padres y familiares.
En estos días es importante que te sientas acompañado, eso te dará mayor autoconfianza y seguridad personal.
Levántese a una hora prudente (debe llegar de 15 a 20 minutos antes de la hora señalada.
Este es un tiempo prudente para familiarizarse con el ambiente y revisar que todo esté en orden).
Si tiene sueño pesado pídale a sus padres, familiares o amigos que lo despierte.
No confíe en los despertadores.
Tome un desayuno ligero. Un jugo de fruta, un sándwich y algo caliente.
Asegúrese de llevar solo su DNI.
PREGUNTA 1 :
Determina el promedio aritmético de: 10; 12; 18 y 20.
A) 13
B) 15
C) 21
D) 19
E) 17
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2 :
Tres números son como: 3; 4 y 9. Si dichos números suman 256. Halla la suma del primero con el tercero.
A) 128
B) 104
C) 215
D) 108
E) 96
Rpta. : "A"
PREGUNTA 3 :
El ahorro mensual de un trabajador es directamente proporcional al salario que percibe. Un empleado que gana S/.900 ahorra mensualmente S/.90. Si al año siguiente su gasto mensual es de S/.1080, ¿en cuánto se incrementó su sueldo?
A) S/.120
B) S/.64
C) S/.960
D) S/.300
E) S/.700
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 :
El décimo término de una progresión geométrica es 24 y el decimosexto es 1536. Halle el quinto término.
A) 3/8
B) 3/4
C) 1/8
D) 3/16
E) 3/32
Rpta. : "B"
PREGUNTA 5 :
Una familia de 6 miembros tiene víveres para 24 días; pero como recibieron la visita de un tío y su esposa, los víveres se terminaron 5 días antes. Calcule cuántos días duró la visita de los esposos.
A) 15
B) 4
C) 19
D) 23
E) 22
Rpta. : "A"
PREGUNTA 6 :
Por cada 100 cm de longitud, un elástico se estira 15 cm. Si los 4/5 de un elástico estirado mide 1748 cm, ¿cuánto costará el elástico entero? Considere que el metro cuesta S/. 25.
A) S/. 575
B) S/. 425
C) S/. 745
D) S/. 625
E) S/. 475
Rpta. : "E"
PREGUNTA 7 :
Reparte $ 240 en forma directamente proporcional a los números 11; 3 y 10. Indica la suma de cifras de la parte menor.
A) 5
B) 7
C) 8
D) 3
E) 1
Rpta. : "D"
PREGUNTA 8 :
El producto de los cuatro términos de una proporción geométrica continua es 256. Hallar la media proporcional.
A) 9
B) 4
C) 7
D) 6
E) 8
Rpta. : "B"
PREGUNTA 9 :
Lizeth y Silvana deben de pagar S/.528 de alquiler de un campo de forraje. Lizeth mandó 960 ovejas que estuvieron 20 días y pagó S/.300 de alquiler. Si las ovejas de Silvana estuvieron 10 días, determine cuántas ovejas tiene Silvana.
A) 1459
B) 1482
C) 1453
D) 1461
E) 1418
Rpta. : "A"
PREGUNTA 10 :
Una guarnición tiene víveres para 120 soldados durante 36 días. ¿A cuántos soldados se les debe dar de baja para que los alimentos duren 18 días más?
A) 40
B) 20
C) 80
D) 25
E) 50
Rpta. : "A"
PREGUNTA 11 :
Juan, José, Pedro y María se encuentran sentados uno al lado de otro. Ni Juan ni José están junto a María. José está entre Pedro y Juan. Dadas las siguientes proposiciones, ¿cuáles son correctas?
I) Juan está más lejos de María.
II) Juan está al lado de José.
III) Pedro no está al lado de María.
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y II
E) II y III
Rpta. : "D"
PREGUNTA 12 :
Durante una cena, cuatro amigos se sientan alrededor de una mesa redonda en la que hay cuatro sillas distribuidas simétricamente. Carlos se sienta junto y a la derecha de Luis; Juan se sienta junto a Luis; Marcos está muy entretenido, observando como los otros tres discuten. Respecto a lo anterior señale lo incorrecto.
A) Marcos y Carlos se sientan juntos.
B) Luis y Marcos no están juntos.
C) Luis se sienta frente a Marcos.
D) Juan se sienta junto y a la derecha de Marcos.
E) Juan se sienta junto y a la derecha de Carlos.
Rpta. : "E"
PREGUNTA 13 :
Amy invita a cenar a sus amigos: Betty, Coryna, Daniel, Ely y Felipe; este último por razones de fuerza mayor no pudo asistir. Ellos se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Se sabe lo siguiente:
I) Amy se sienta junto a Ely y Daniel.
II) Frente a Ely se sienta Betty.
III) A dos asientos a la derecha de Daniel se encuentra el asiento vacío.
¿Entre quienes se sienta Ely?
A) Betty y Amy
B) Amy y Coryna
C) Felipe y Amy
D) Daniel y Betty
E) Amy y el asiento vacío
Rpta. : "B"