SOLUCIONARIO COAR 2026 EXAMEN ADMISIÓN PUA COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO EVALUACIÓN PRUEBA RESUELTA RESPUESTAS 2025 PDF

CLAVES – RESPUESTAS
1)A    2)A    3)C    4)D    5)A    6)A    7)D    8)C    9)C    10)A    11)C    12)B    13)C    14)C    15)D    16)A     17)C    18)C    19)D    20)C    21)B    22)C    23)D    24)D   25)C
 HABILIDADES COGNITIVAS 
PREGUNTA 1
Si se duplicará tu estatura y tus otras dimensiones. ¿Por cuánto habría que multiplicar tu peso? 
A) 2 
B) 8 
C) 6 
D) 4 
Clave B
PREGUNTA 2
El sueldo de un trabajador en cierto año es 1200 soles y el próximo año es 1620 que porcentaje se incrementó el sueldo del trabajador 
A) 20% 
B) 30% 
C) 35% 
D) 40% 
Clave C
PREGUNTA 3
Buscar el número menor en la serie que le corresponda: 
100; 81;  64;  49;  36;  ..... 
A) 25 
B) 21 
C) 16 
D) 19 
Clave A
PREGUNTA 4
En la academia Z se realizó una encuesta a 120 estudiantes sobre su profesión favorita. El siguiente gráfico muestra los resultados. ¿Cuántos prefieren la docencia? 
A) 54 
B) 40 
C) 50 
D) 24 
Clave A
PREGUNTA 5
Un hombre empasta 120 libros en un día y su asistente es 1/4 tan rápido como él. ¿Cuántos días emplearán en empastar 600 libros? 
A) 1/8 
B) 1/2 
C) 2 
D) 4 
Clave D
PREGUNTA 6
Una mañana Patricia recogió una cantidad de huevos de su Corral y los colocó en javas que ocupaban 15 huevos con la cantidad recogida completa ocho javas y le sobraron algunos huevos que no completan los 15 huevos ¿Cuánto huevos por lo menos tubo al principio? 
A) Mas de 130 huevos 
B) Menos de 120 
C) Mas de 120 y menos de 135 
D) 120 huevos 
Clave C
PREGUNTA 7 
Si la edad promedio de tres hombres es 54 años y ninguno de ellos es mayor de 56. ¿Cuál es la mínima edad que puede tener uno de ellos? 
A) 50 
B) 52 
C) 54 
D) 56 
Clave A
PREGUNTA 8
Una caja tiene 45cm de largo, 30cm de ancho y 15cm de altura. Para hacer su lazo, se requieren 25cm más. Teniendo en cuenta que la amarraremos en cruz, ¿cuántos cm como mínimo necesitamos para atar la caja? 
A230 
B235 
C225 
D240 
Clave B
PREGUNTA 9 
Javier al multiplicar un número por 50, se olvidó de agregar el cero al resultado, obteniendo un producto qué difiere del verdadero en 3195 unidades. Hallar el multiplicando. 
A) 71 
B) 91 
C) 69 
D) 45 
Clave A
PREGUNTA 10
Un señor compro una lavadora con un inicial de si. 350 y los de más iba pagando si. 150 por mes, entonces ¿cuál sería la representación algebraica de monto pagado hasta el mes x? 
A) 150x 
B) 350x150 
C) 350150x 
D) 350 –150x 
Clave C
PREGUNTA 11 
Una basquetbolista debe lanzar 160 veces al cesto. Si ya ha convertido 40. ¿Cuántas más debe convertir para tener una eficiencia del 70%? 
A) 58 
B) 64 
C) 68 
D) 72 
Clave D
PREGUNTA 12 
Una calle tiene 500 m de largo y se desea poner postes cada 20 m. ¿Cuántos postes se necesitan? 
A) 25 
B) 26 
C) 24 
D) 23  
Clave B
PREGUNTA 13 
La suma de dos números es 25 y su cociente 4. Calcular el mayor de ellos. 
A) 12 
B) 17 
C) 20 
D) 22 
Clave C
PREGUNTA 14
Un hombre cubre una distancia de 6,20m en 3 saltos. En cuántos saltos cubrirá una distancia de 93 m. 
A) 30 
B) 15 
C) 45 
D) 90  
Clave C
PREGUNTA 15
Evalúa las siguientes expresiones y selecciona la que tiene el mayor valor numérico 
A) 4 + 0 × 2 + 9 
B) 4 × 0 + 2 + 9 
C) 4 × 0 + 2 × 9 
D) 4 × (0 + 2) + 9 
Clave C
PREGUNTA 16 
Una caja contiene 6 bolsas rojas, 4 blancas y 5 azules, si se extraen al azar. ¿Cuál es el mínimo número de bolsas que deben sacarse para tener la certeza que haya cuando menos dos bolsas de colores diferentes? 
A) 4 
B) 5 
C) 6 
D) 7 
Clave D
PREGUNTA 17
Un hombre compra un auto usado por las dos terceras partes de lo que costaba cuando estaba nuevo, pagó S/. 3000. ¿Cuál es el precio del auto nuevo? 
A) 5500 
B) 7000 
C) 5000 
D) 4500 
Clave D
PREGUNTA 18
En una oficina trabajan 72 empleados, si el 25% salen de vacaciones. ¿Cuántos quedan? 
A) 36 
B) 54 
C) 56 
D) 48
Clave B
PREGUNTA 19
Un estudiante compró 72 lapiceros si la docena vale S/.18 ¿cuánto pagó en total? 
A) 104 
B) 105 
C) 108 
D) 121 
Clave C
PREGUNTA 20
19 obreros terminan un trabajo en 7 días. ¿Cuántos obreros terminaran el mismo, en medio día? 
A) 133 
B) 266 
C) 123 
D) 107 
Clave B
PREGUNTA 21 
Un padre a quien se le preguntó por la edad de su hijo, responde: Mi edad es tres veces la suya, pero hace 10 años era el quíntuplo. ¿Cuál es la edad del hijo? 
A) 20 
B) 30 
C) 10 
D) 25 
Clave A
PREGUNTA 22
A un aula de colegio sólo asistieron a un examen los 2/3 de los alumnos y de estos aprueban los 3/7; si los desaprobados son 24. ¿Cuántos alumnos hay en dicha aula? 
A) 64 
B) 65 
C) 67 
D) 63 
Clave D
PREGUNTA 23
Calcular el valor de N 
N=(36)0 + 8×4–1 + 91/2 
A) 3 
B) 4 
C) 5 
D) 6 
Clave D
PREGUNTA 24
Un examen tiene 60 preguntas. Cada respuesta correcta vale un punto, y se reducen 3 puntos por cada respuesta incorrecta. Las preguntas no contestadas no afectan la nota. Si un postulante obtiene una nota de 25 habiendo marcado 5 respuestas incorrectas. ¿ Qué parte del examen contestó? 
A) 1/8 
B) 3/8 
C) 3/4 
D) 5/8 
Clave C
PREGUNTA 25
Repartiendo una herencia a Rafael le tocó la mitad de María y a María el doble que a Gustavo, si se repartiera un total de S/. 1600000. ¿Cuánto le tocó recibir a María? 
A) 800 000 
B) 600000 
C) 450 000 
D) 400000 
Clave A
PREGUNTA26
Don José Pérez y su esposa tuvieron 4 hijas, cada una de las hijas se casó y tuvo 4 niños, nadie en las tres generaciones falleció. ¿Cuántos miembros tiene la familia? 
A) 22 
B) 23 
C) 26 
D) 25 
Clave C
PREGUNTA 27
En una baraja hay 20 cartas, de las cuales son 9 azules, 6 amarillas y 5 rojas. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una carta roja? 
A) 0,25 
B) 0,50 
C) 0,75 
D) 0,10 
Clave A
PREGUNTA 28
El tanque de gasolina de un automóvil se llena con 10 galones y rinde 24 Km. por galón. ¿Cuántas veces se tendrá que llenar para recorrer 360 Km? 
A) 18 
B) 22 
C) 15 
D) 20 
Clave C
PREGUNTA 29
¿Cuántos árboles se necesitan para cerrar un campo triangular si se coloca 5 árboles en cada lado y uno en cada vértice? 
A) 18 
B) 15 
C) 12 
D) 14 
Clave C
PREGUNTA 30
Un granjero tenía 220 patos y se le murieron todos menos 70 ¿Cuántos patos le quedan? 
A) 150 
B) 70 
C) 220 
D) 140 
Clave B
PREGUNTA 31 
Cuando Carlos iba a la ciudad se cruzó con Pedro, quien tenía 3 esposas y cada esposa tenía 2 hijos y cada hijo 1 amigo ¿Cuántas personas iban a la ciudad? 
A) 2 
B) 1 
C) 15 
D) 7 
Clave B
PREGUNTA 32
Juan es 2 veces tan viejo como José lo será cuando Carlos sea tan viejo como Juan es ahora ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero? 
A) Juan es el de la edad intermedia. 
B) José es el más joven. 
C) José y Carlos tienen la misma edad. 
D) Carlos es el más joven. 
Clave B
PREGUNTA 33
1 monito come 1 plátano en minuto, luego 2 monitos se comen 2 plátanos en: 
A) 2 min 
B) 3min 
C) 1/2min 
D) 1 min 
Clave D
PREGUNTA 34
Dividiendo dos números da 8 por cociente y 6 de residuo. Si la suma de ambos es 582, hallar el número menor. 
A) 62 
B) 51 
C) 64 
D) 82 
Clave C
PREGUNTA 35
En el mercado los objetos A son más caros que los objetos B. Si no tengo dinero para comprar dos kilos de A, luego: 
A) No tengo dinero para comprar 2 kilos de B. 
B) No tengo dinero para comprar 1 kilo de B. 
C) Es posible que compre 1 kilo de B. 
D) No tengo ningún centavo para comprar. 
Clave C
PREGUNTA 36
Si mañana hay nubes, entonces en la tarde lloverá; pero mañana habrá nubes, si hoy día hace calor o frío. Como hoy, no hace ni tal ni cual cosa, pero si está nublado, luego mañana: 
A) Lloverá 
B) No lloverá 
C) No se sabe 
D) Pueda que llueva 
Clave B
PREGUNTA 37
Un individuo sube hasta el quinto piso de un edificio, luego baja al segundo piso y vuelve a subir al cuarto. Si entre piso y piso las escaleras tienen 15 peldaños ¿Cuántos peldaños ha subido? 
A) 45 
B) 60 
C) 90 
D) 75 
Clave C
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Las preguntas miden la capacidad para comprender, interpretar, analizar, sintetizar y sacar conclusiones de los contenidos de un texto. Se recomienda leer y analizar el texto, y tener en cuenta la pertinencia de la pregunta. 
PREGUNTA 1
Descartes propone un modelo de investigación basado en lo indudable, en lo absolutamente firme. Es decir, no partir de lo probable, sino de lo seguro; no de una conjetura , sino de una certeza. El edificio del conocimiento debe tener cimientos inconmovibles y, para ello, es necesario abandonar todos los supuestos y afirmar únicamente aquello que es tan evidente y simple que no puede ser objeto de duda. Señale el enunciado que no es concordante con el contenido del texto 
A) Descartes se fundamenta en las conjeturas para investigar. 
B) Descartes opta por abandonar todos los supuestos. 
C) Según Descartes , el conocimiento tiene una base evidente. 
D) La certeza es para Descartes la base de su investigación. 
Resolución
Lo incompatible con el texto sería sostener que Descartes se fundamenta en las conjeturas para investigar. El texto claramente cita ‘‘Descartes propone un modelo de investigación basado en lo indudable , en lo absolutamente firme. Es decir , no partir de lo probable , sino de lo seguro ; no de una conjetura , sino de una certeza.’’ 
Clave A
PREGUNTA 2
Es evidente que la televisión influye decisivamente en la opinión que se forman los niños sobre la realidad social , y está influencia se basa en buena parte en los estereotipos que utiliza la televisión al representarla. Así podemos comprobar como se difunden y reproducen los estereotipos sociales sobre las diferencias en función de sexo , raza , clases sociales o el origen geográfico. Ello ocurre , por ejemplo , en el mito de Tarzán que aparentemente es un héroe natural y neutral. Nada más lejos de la realidad. Tarzán nace en la jungla , pero es blanco y nunca se siente atraído por una mujer negra. Considerando el contenido del texto, si la TV difundiera programas donde las niñas asumen tareas que tradicionalmente realizan los varones , entonces 
A) serían programas que transmiten una ideología racista. 
B)la TV permitiría deshacer estereotipos de carácter social. 
C)la TV tendría como propósito sólo un interés económico. 
D) Tarzán sería un héroe natural que ampara a los niños. 
Resolución
Considerando el contenido del texto, si la TV difundiera programas donde las niñas asumen tareas que tradicionalmente realizan los varones, entonces .... la TV permitiría deshacer estereotipos de carácter social. De este modo , se estaría contribuyendo a desterrar los prejuicios machistas referidos a la asignación de roles. 
Clave B
PREGUNTA 3
El estudio de las rocas demuestra que el agua y el aire aparecieron en épocas muy tempranas de la historia terrestre. Los mares y los océanos, en especial, ayudaron a enfriar la superficie, permitiéndole engrosar y consolidarse. Las rocas formadas por el enfriamiento de este material en fusión se denominan ígneas. El texto ilustra que. 
A) los mares ayudaron a hacer las playas y erosionaron la tierra. 
B) la tierra estaba antes que el aire y el agua. 
C) las rocas estaban en épocas tempranas muy calientes o ígneas. 
D) el agua , el aire , los mares y los océanos ayudaron a la formación de la tierra.  
Resolución
El texto trata sobre la aparición del agua y la tierra, y la actividad de los mares y océanos, en la formación de la tierra. Del texto inferimos que a partir del análisis de las rocas, se ha podido establecer cómo una serie de factores (agua, aire, etc.) contribuyeron a que se forme la tierra. 
Clave D
TEXTO 
Para afianzar su poder los reyes católicos no podían contentarse con medidas financieras limitadas. Toda experiencia de los pasados decenios exigían poner fin a la anarquía y a la disgregación del poder, el desarrollo económico y la estabilidad estaban ligados a una reorganización centralizada del país, y en consecuencia a un reforzamiento de las autoridades reales frente, a los nobles los reyes católicos emprendieron esta lucha reduciendo además el poder de las instituciones municipales y de las cortes, en cada ciudad fue establecido así al lado de los regidores un corregidor, al mismo tiempo que poco a poco gracias a los poderes que estaban investidos se convierta en verdadero gobernador de la ciudad, sigue existiendo así mismo las asambleas municipales elegidos por votación o designadas por elección, para tal efecto se hace con intervención del gobierno. 
PREGUNTA 4
¿Para qué se establecen los corregidores? 
A) Para restarle poder a los regidores 
B) Para colaborar con los regidores 
C) Para gobernar la ciudad 
D) Para reforzar el régimen municipal 
Clave A
PREGUNTA 5
¿Cuál era uno de los obstáculos principales para la concentración del poder en la monarquía? 
A) Desgobierno y la dispersión del poder. 
B) La disgregación financiera y social 
C) El poder absoluto de las cortes 
D) Los corregidores y los regidores
Clave A
PREGUNTA 6
¿Qué se requiere para la estabilidad del reino? 
A) Toda la experiencia de los pasados decenios 
B) Una reorganización financiera 
C) Una descentralización del poder real 
D) Un afianzamiento del poder monárquico 
Clave A
PREGUNTA 7
¿Cómo controló el poder real a las asambleas municipales? 
A) Mediante la intervención directa en el funcionamiento de las asambleas 
B) Mediante el sorteo de todos los ciudadanos 
C) Mediante la clausura de las asambleas 
D) Mediante la designación del poder de los miembros 
Clave D
PREGUNTA 8
Los cambios que se describen significaron: 
A) El fortalecimiento de las cortes 
B) La supresión de la nobleza 
C) La eliminación de los regidores 
D) El absolutismo monárquico 
Clave D
PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN
• No inicies la prueba hasta que te lo autoricen. 
Duración: 120 minutos. 
• Está estrictamente prohibido el uso de cartucheras, lapiceros, calculadoras, apuntes, correctores líquidos y el préstamo de materiales. 
Solo puedes usar lápiz y borrador en caso sea necesario. 
• No hay consultas; si consideras que alguna pregunta está errada o mal formulada, corrige el enunciado y selecciona la respuesta que consideres correcta. 
• Es importante que pases tus respuestas a la ficha óptica (hoja de respuestas) conforme vas contestando las preguntas planteadas en la prueba.
 • Completa tus datos antes de empezar la prueba. 

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad