CULTURA GENERAL EJERCICIOS RESUELTOS DE ACTUALIDAD 2023 2024 PDF

PREGUNTA 1: 
¿En dónde se originaron los juegos olímpicos? 
A) Grecia- Atenas 
B) Italia- Roma 
C) Grecia-Esparta 
D) Grecia-Roma 
E) Grecia-Olimpia  
Rpta.: "E"
PREGUNTA 2: 
¿Cuál de los siguientes monumentos es característico de la cultura egipcia? 
A) La Estatua de la Libertad. 
B) Las Pirámides de Giza. 
C) El Coliseo Romano. 
D) El Faro de Alejandría 
E) La Muralla Egipcia 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 3: 
¿En qué país de Europa se encuentra la Torre de Pisa? 
A) Italia. 
B) Alemania. 
C) Rusia. 
D) Croacia. 
E) Francia
Rpta.: "A"
PREGUNTA 4 : 
La capital de Suiza es: 
A) Estocolmo. 
B) Berlín. 
C) Berna. 
D) Dushanb 
E) Ciudad Vieja Zuisa 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 5: 
¿Quién pintó “La Última Cena”? 
A) Bernardo Bitti 
B) Leonardo Dicaprio 
C) Leonardo da Vinci 
D) Angelino Medoro 
E) Anhy Medoro 
Rpta.: "C"  
PREGUNTA 6: 
El autor de la novela “Cinco Esquinas” es el escritor… 
A) Mario Vargas Llosa. 
B) Abraham Valdelomar. 
C) José Eduardo Eielson. 
D) Julio Ramón Ribeyro. 
E) Bryce Echenique 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 7: 
¿Cuál de las siguientes culturas no es originaria de América? 
A) La cultura azteca. 
B) La cultura egipcia. 
C) La cultura inca. 
D) La cultura maya. 
E) La cultura Chimú.
Rpta.: "B"
PREGUNTA 8: 
¿Dónde se encuentran las cataratas del Niagara? 
A) Sudáfrica. 
B) México y Canadá 
C) Argentina, Brasil y Paraguay. 
D) Groenlandia y Canadá. 
E) EE. UU y Canadá 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 9: 
¿Entre qué países fue la guerra de los 6 días? 
A) Israel, Estados Unidos, Turquía y Rusia. 
B) Bolivia, Argentina y Paraguay 
C) Israel, Egipto, Jordania, Irak y Siria 
D) Perú, España y Chile. 
E) Francia, Estados Unidos, Turquía y Rusia.  
Rpta.: "C"
PREGUNTA 10: 
¿Quién fue el primer hombre en revelarse del yugo español durante el Virreinato, pidiendo la libertad de Hispanoamérica y la eliminación de toda forma de explotación indígena? 
A) José Tupac I
B) Mariano Melgar. 
C) José Olaya 
D) Mateo Pumacahua 
E) José Gabriel Condorcanqui 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 11: 
¿Cuáles fueron las mayores figuras políticas durante la segunda guerra mundial? 
A) Margaret Thatcher, Adolf Hitler, Vladimir Putin, Mussolini, El Principe Rainiero 
B) Roseu, Churchill, Lenin, Hitler, Mussolini, Hirohito. 
C) Franco, Mussolini, Churchill, Zar Nicolas II, Adolf Hitler. 
D) Franco, Mao Ze tung, Churchill, Zar Nicolas I,  Peter Huld 
E) Roosevelt, Churchill, Stalin, Hitler, Mussolini, Hirohito. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 12: 
Personaje peruano que fue el Secretario General de la ONU 
A) Javier Pérez de Cuellar 
B) Francisco Tudela. 
C) Allan Wagner. 
D) Rafael Rey de Castro. 
E) Lidia Michelet 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 13: 
¿En qué país se sitúa el origen de la Revolución Industrial del siglo XVIII? 
A) Francia. 
B) Inglaterra. 
C) Alemania. 
D) Italia. 
E) Estados Unidos
Rpta.: "B"
PREGUNTA 14: 
Dante Alighieri escribió: 
A) La casa verde 
B) La divina comedia 
C) El tambor de hojalata 
D) El lobo estepario 
E) El Regreso de Moz 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 15: 
¿Qué nombre recibe el espacio en el cual gravitan los astros organizados en sistemas armónicos? 
A) Galaxias 
B) Cúmulos 
C) Sistema Solar 
D) El Más Alla 
E) Universo
Rpta.: "E"
PREGUNTA 16: 
¿Qué rey francés es llamado “el Rey Sol”? 
A) Luis XIII de Francia. 
B) Luis XIV de Francia. 
C) Luis XV de Francia. 
D) Luis XVI de Francia. 
E) Putin XV de Francia.  
Rpta.: "B"
PREGUNTA 17:
El fundador de Cusco y Primer Rey de los Incas, fue? 
A) Sinchi Cápac. 
B) Huayna Cápac. 
C) Pachacútec. 
D) Manco Inca. 
E) Manco Cápac
Rpta.: "E"
PREGUNTA 18:
Cuál de las siguientes obras fue escrita por el escritor Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2011)? 
A) Pantaleón y las visitadoras. 
B) El mundo es ancho y ajeno. 
C) El sexto. 
D) Matalaché. 
E) Rímac el Tierno 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 19:
El autor de la obra: “Tradiciones Peruanas”, fue escrito por… ? 
A) José María Arguedas. 
B) José Santos Chocano. 
C) Mario Palma. 
D) Enrique López Albújar. 
E) Ricardo Palma.
Rpta.: "E"
PREGUNTA 20: 
¿Cuáles son los tres estilos arquitectónicos se dieron en la antigua Grecia? 
A) Barroco, romano y mudéjar. 
B) Románico, gótico y renacentista. 
C) Barroco, gótico y románico. 
D) Jórico, Fónico y Dorintio. 
E) Dórico, jónico y corintio.
Rpta.: "E"
PREGUNTA 21: 
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas a principios del siglo XX, pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. Fue formulada por: 
A) Isaac Newton 
B) Arthur Eddington 
C) Albert Einstein 
D) Johannes Kepler 
E) Pedro Paulet
Rpta.: "C"
PREGUNTA 22: 
El autor del libro histórico literario “Los Comentarios Reales de los Incas, que trata sobre la historia, las costumbres y las tradiciones del Antiguo Perú, es: 
A) Juan de Santa Cruz Pachacuti. 
B) Inca Garcilaso de la Vega. 
C) Blas Valera. 
D) Guamán Poma de Ayala. 
E) Willy el Real 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 23: 
La intensidad de corriente eléctrica se mide utilizando: 
A) Amperímetro. 
B) Altímetro. 
C) Barómetro. 
D) Nivómetro. 
E) Voltímetro.
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 24: 
¿Quién inventó el internet? 
A) Tim Berners-Lee 
B) Bill Gates 
C) Leonard Newman 
D) Bil, Beranek 
E) Adams Smhit 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 25: 
Originalmente cuál fue la finalidad del uso de internet: 
A) Entretenimiento 
B) Salud. 
C) Educación. 
D) Comercio. 
E) Militar. 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 26:  
Inventó la PENICILINA 
A) Alexander Fleming 
B) Paul Nipkow 
C) Alexander Graham Bell 
D) Thomas Alva Edison 
E) Lewis Penincil
Rpta.: "A"
PREGUNTA 27: 
¿Cuál es el combustible utilizado en la mayoría de centrales nucleares? 
A) Uranio 
B) Plutonio 
C) Helio 
D) Samario 
E) Rímac 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 28: 
Es considerado el río más largo del planeta: 
A) Río Nilo. 
B) Río Amazonas. 
C) Río Amarillo o Huang He. 
D) Río Misisipi. 
E) Río Trasatlántico
Rpta.: "B"
PREGUNTA 29:
¿Cuáles inventos cambiaron la historia de la humanidad? 
A) Máquina a vapor. Teléfono. Automóvil. Avión. Foco incandescente 
B) Máquina a vapor. Teléfono. Automóvil. Avión. Licuadora 
C) Máquina a vapor. Celular. Automóvil. Avión. Licuadora 
D) Molinillo de café. Teléfono. Automóvil. Avión. Licuadora 
E) La Luz. Teléfono. Automóvil. Avión. Licuadora  
Rpta.: "A"
PREGUNTA 30:
¿Cuál es el objetivo del Premio Nobel? 
A) Felicitar la novedad 
B) Boom financiero 
C) Experimento novedoso 
D) Contribución a la humanidad 
E) Destacar a los Super Humanos 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 31: 
¿Dónde se Conceden los Premios Nobel? 
A) Suecia y Noruega 
B) Francia y Alemania 
C) EE.UU y Noruega 
D) Suecia y Francia 
E) Italia y Francia
Rpta.: "A"
PREGUNTA 32: 
¿Cuál de los siguientes se relaciona mejor con el ajedrez? 
A) Deporte de multitudes. 
B) Deporte ciencia. 
C) Deporte completo. 
D) Deporte ancestral. 
E) Deporte fantasía 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 33: 
Vincent Van Gogh fue un reconocido: 
A) Escritor. 
B) Pintor. 
C) Músico. 
D) Actor. 
E) Físico 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 34: 
 “Cien Años de Soledad” es el título de una novela del escritor: 
A) Gabriel García Márquez. 
B) Juan Rulfo. 
C) Pablo Neruda. 
D) Julio Cortázar. 
E) Mario Benedetti. 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 35: 
¿Por qué es famoso el país de Panamá? 
A) Porqué ahí se inicio la segunda guerra mundial
B) Porqué se ubica la Torre de Pisa. 
C) Por sus plazas de toros. 
D) Porqué se ubica el Cañón del Colca. 
E) Porqué se ubica el Canal de Panamá.  
Rpta.: "E"
PREGUNTA 36:
¿Quién pintó “La Maja Desnuda”? 
A) Salvador Dalí 
B) Francisco de Goya 
C) Pablo Picasso 
D) Alberto Durero 
E) Pedro Astillero 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 37: 
El Premio Nobel de Física del año 1901 fue entregado al alemán Wilhelm Rontgen por el descubrimiento de: 
A) Los globos. 
B) El Celular
C) La calculadora. 
D) El teléfono. 
E) Los rayos X. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 38:
¿Quién recibió el Premio Nobel de la Paz? 
A) Madre Teresa de Calcuta 
B) Santa Rosa de Lima 
C) Santa Rita de Casia 
D) Madre Hellen Johnson 
E) Alan García 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 39: 
En el año 1957, los rusos lograron enviar a un _______ de nombre Laika al espacio. Fue el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. 
A) Mapache. 
B) Gorila. 
C) Perro. 
D) Cuy. 
E) Gato Angora 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 40: 
En 1876 el mundo de las telecomunicaciones fue revolucionado por la invención del: 
A) Primer supercomputador industrial. 
B) Teléfono. 
C) Primer submarino. 
D) Transatlántico Titanic. 
E) El primer PC 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 41:
¿Quién es el autor de “Los Miserables”? 
A) Vito Paéz 
B) Dante Alighieri 
C) Fedor Dostoievski 
D) Alejandro Dumas 
E) Víctor Hugo 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 42: 
El analfabeto es aquel que no sabe leer y tampoco puede escribir, pero, actualmente, aquellos que no manejan paquetes informáticos a nivel usuario (office), son conocidos como: 
A) Analfabeto funcional. 
B) Indigente cibernético. 
C) Pobreza de WEB. 
D) Huérfano informático. 
E) NINI 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 43: 
Indique la relación correcta con respecto a los gobernantes: 
A) Bill Clinton – Gran Bretaña. 
B) Felipe VI – Noruega. 
C) Erdogan – Siria. 
D) Vladimir Putin – Rusia. 
E) Hillari Clinton – EEUU
Rpta.: "D"
PREGUNTA 44:  
“El Hombre del Vitruvio” es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas realizadas alrededor del año 1490 por: 
A) Rafael Sanzio 
B) Miguel Ángel Bounarotti 
C) Leonardo Galileo
D) Sandro Boticelli 
E) Leonardo da Vinci
Rpta.: "E"
PREGUNTA 45: 
La paquistaní Malala Yousafzai ganó el Premio Nobel de la Paz por promover la: 
A) Salud gratuita para las mujeres. 
B) Seguridad social para los ancianos. 
C) Reconciliación entre musulmanes. 
D) Educación para Todos los niños 
E) Libertad para los augures
Rpta.: "D"
PREGUNTA 46: 
¿Cuál de las siguientes relaciones entre premios nobel y descubrimiento, es incorrecta 
A) Albert Einstein - Ley del efecto fotoeléctrico. 
B) Marie Curie – Aislamiento del uranio 
C) Alexander Fleming – Descubrimiento de la penicilina 
D) Richard Ernst - Espectroscopia RMN 
E) Syukuro Manabe-Modelado físico del clima terrestre
Rpta.: "B"
PREGUNTA 47: 
En qué lugar se celebra la ceremonia oficial de entrega de los premios Nobel cada 10 de diciembre? 
A) Noruega 
B) Estados Unidos 
C) Francia
D) Alemania 
E) Suecia 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 48: 
¿Cuándo surgió el Renacimiento? 
A) Durante los siglos XV y XVI 
B) Durante los siglos XV y XVI 
C) Durante los siglos XVI y XVII 
D) Durante los siglos XIII y XIV 
E) Durante los siglos XIX y XXI  
Rpta.: "A"
PREGUNTA 49: 
¿Quién ganó el Premio Nobel de la Paz el 2019? 
A) Olga Tokarczuk; 
B) Peter Handke 
C) Kazuo Ishiguro 
D) Bob Dylan 
E) El Papa Francisco 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 50:  
¿De los siguientes países cual no es potencia mundial? 
A) Japón. 
B) China. 
C) Rusia. 
D) Siria. 
E) Estados Unidos
Rpta.: "D"
PREGUNTA 51: 
¿Cuál de los siguientes animales no es un mamífero? 
A) Perro. 
B) Gato. 
C) Tigre. 
D) Caracol. 
E) Oveja
Rpta.: "D"
PREGUNTA 52: 
¿En qué año el Premio Nobel de Literatura fue declarado desierto? 
A) 1952 
B) 1966 
C) 1980 
D) 1935 
E) 2011 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 53: 
¿En qué año pintó Picasso el "Guernica"? 
A) 2017 
B) 2007 
C) 1987 
D) 1937 
E) 1997 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 54: 
En la Eneida, es la divinidad protectora de Cartago que se opone al destino de Eneas 
A) Juno 
B) Artemisa 
C) Hera 
D) Venus 
E) La Pinky 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 55: 
¿En qué año recibió el Premio Nobel de Literatura Winston Churchill? 
A) 1949 
B) 1951 
C) 1953 
D) 1955 
E) 1978 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 56: 
El Cid lo venció y le arrebató la famosa espada “Colada” 
A) Rey Búcar 
B) Ramón de Berenguer 
C) Almutámiz 
D) García Ordoñez 
E) Sancho Pinza 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 57:  
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento declarativo aceptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 – A , del 10 de diciembre de … 
A) 1980 
B) 1979 
C) 2021
D) 1997 
E) 1948
Rpta.: "E"
PREGUNTA 58: 
Político pacifista, que luchó por la independencia de la India: 
A) Mujama Matata 
B) Muhammad Alí. 
C) Jawaharlal Nerhu. 
D) Bipan Chandra. 
E) Mahatma Gandhi. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 59:
Las leyendas y los mitos constituyen una fuente histórica del tipo: 
A) Escrita. 
B) Etnológica. 
C) Racial 
D) Material. 
E) Oral
Rpta.: "E"
PREGUNTA 60: 
El papel y la pólvora son invenciones de: 
A) China. 
B) India. 
C) Cartago. 
D) Roma. 
E) Estados Unidos
Rpta.: "A"
PREGUNTA 61: 
El lugar de enfrentamiento entre los gladiadores romanos fue: 
A) El Teatro Romano. 
B) El Coliseo Romano. 
C) Las Posadas. 
D) Los Campos de entretenimiento 
E) El Estadio del Inter
Rpta.: "B"   
PREGUNTA 62: 
La Revolución Francesa dio inicio a: 
A) La Edad Media. 
B) La Era de Oro
C) La Edad Antigua. 
D) La Edad Moderna. 
E) La Edad Contemporánea. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 63:
La Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue proclamada por: 
A) La Revolución Mexicana. 
B) La Revolución Francesa. 
C) La Revolución Rusa. 
D) La Liga de las Naciones. 
E) La ONU
Rpta.: "B"
PREGUNTA 64: 
El “Contrato Social” fue escrita por 
A) Rousseau 
B) Montesquieu 
C) Voltaire 
D) Quesnay 
E) Carlos V
Rpta.: "A"
PREGUNTA 65: 
La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre los años: 
A) 1912 a 1920
B) 1939 a 1945 
C) 1963 a 1975 
D) 1950 a 1953 
E) 1914 a 1919 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 66: 
En la 2da Guerra Mundial, en qué país se encontró el campo de concentración con más judíos: 
A) Alemania. 
B) Prusia. 
C) Hungría. 
D) Israel
E) Polonia. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 67: 
¿Quién fue el primer emperador de Roma? 
A) Trajano. 
B) Augusto. 
C) César. 
D) Calígula. 
E) Tito I
Rpta.: "B"
PREGUNTA 68:
Acción que inicio la primera guerra mundial. 
A) La muerte del heredero al trono australiano 
B) Muerte del canciller alemán 
C) Secuestro del primer ministro húngaro 
D) Asesinato del Papa Francisco I
E) Asesinato del Archiduque Austriaco Francisco Fernando 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 69: 
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República. Lo anterior significa que la Revolución Francesa: 
A) Defendió la existencia de derechos restringidos a los súbditos. 
B) Promovió la independencia de los Estados Unidos. 
C) Fomentó la difusión de los principios socialistas. 
D) Instauró el sistema Autocrático Divino. 
E) Instauró el sistema democrático moderno.
Rpta.: "E"
PREGUNTA 70: 
La reunificación alemana se produjo después de la: 
A) Primera Guerra Mundial. 
B) Guerra de los 100 Años
C) Revolución Rusa. 
D) Revolución Cubana. 
E) Segunda Guerra Mundial. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 71: 
El lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima fue ordenada por el presidente ……... de Estados Unidos. 
A) John F. Kennedy. 
B) Harry Truman. 
C) Franklin Roosevelt. 
D) Winston Churchill. 
E) Barak Obama
Rpta.: "B"
PREGUNTA 72:
La existencia de un Estado queda garantizada cuando dispone del suficiente espacio para atender las necesidades del mismo. Esta afirmación corresponde a la: 
A) Teoría del espacio Celestial
B) Teoría de la guerra. 
C) Teoría del espacio interior. 
D) Teoría del estado supremo. 
E) Teoría del espacio vital. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 73: 
En la segunda guerra mundial, qué países formaron las “fuerzas aliadas”. 
A) EE.UU. – Francia – España – Rusia. 
B) Inglaterra – Rusia – EE.UU. – Italia. 
C) Francia – EE.UU. – Inglaterra – Rusia. 
D) Rusia – Francia – Italia – Inglaterra. 
E) Francia – EE.UU. – Italia – Canada
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 74: 
Es un periodo histórico de la Cultura Romana 
A) Arcaico 
B) Helenístico 
C) De la República 
D) Tebano 
E) Mediático
Rpta.: "C"  
PREGUNTA 75: 
Forman parte de la Organización Social Romana 
A) Éforos 
B) Arcontados 
C) Patricios 
D) Heliastas 
E) Congreso Rumano
Rpta.: "C"
PREGUNTA 76: 
Fue un tipo de organización política y económica que se difundió en Europa entre los siglos (IX y XIII), que giraban en torno a la posesión de la tierra. se denomina: 
A) Mercantilismo 
B) Feudalismo 
C) Capitalismo 
D) Liberalismo 
E) Anarquismo
Rpta.: "B"
PREGUNTA 77: 
Fundó el partido Nacionalsocialista Alemán de los trabajadores (Nazismo), cuyo líder fue: 
A) Adolfo Stalin
B) Benito Mussolini 
C) José A. Primo de Rivera 
D) Julio Ruíz de Alda 
E) Adolfo Hitler 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 78:  
Fue una institución encargada de castigar a quienes cometen delitos contra la fe, es decir a los protestantes, hechiceros, “pecadores públicos”, etc. 
Se denomina: 
A) La Divina Sanción. 
B) La Real Audiencia. 
C) El Congreso de la República. 
D) La Iglesia. 
E) La Santa Inquisición. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 79: 
El Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia se denomina: 
A) La Toma de la Bastilla. 
B) La Revolución Industrial. 
C) El Imperialismo. 
D) La Revolución Francesa. 
E) La Revolución Mexicana
Rpta.: "D"
PREGUNTA 80: 
La capital de Canadá es la ciudad de: 
A) Otawa. 
B) Toronto. 
C) Sidney. 
D) Ontario. 
E) Ciudad Federal Canada
Rpta.: "A"
PREGUNTA 81:
La capa de ozono atmosférico evita: 
A) Resplandor lunar 
B) Mareas altas 
C) Ataque atmosférico Marciano 
D) Los gases atmosféricos 
E) Los rayos solares 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 82: 
¿Cuál es el país más extenso de la Unión Europea? 
A) Alemania 
B) Francia 
C) Inglaterra 
D) Polonia 
E) Rusia 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 83: 
El proceso interno de la Tierra que da origen a las montañas y cordilleras se denominan: 
A) Cerrugénesis. 
B) Fractura. 
C) Falla. 
D) Epirogénesis. 
E) Orogénesis. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 84:
“Asentamiento de población con atribuciones y funciones político administrativas, económicas y religiosas”. Esta definición corresponde a... 
A) desierto. 
B) Asentamiento Lunar
C) selva. 
D) polo sur 
E) ciudad.
Rpta.: "E"
PREGUNTA 85: 
El primer hombre en pisar la luna fue: 
A) Neil Armstrong. 
B) Buzz Aldrin. 
C) Yuri Gagarin. 
D) Jerry Linenger. 
E) Yuri Armstrong
Rpta.: "A"  
PREGUNTA 86: 
El país que limita al norte de los Estados Unidos de Norte América es: 
A) México. 
B) Alaska. 
C) Irlanda. 
D) Canadá. 
E) Rusia 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 87: 
La línea imaginaria terrestre que cruza el Ecuador es: 
A) El Trópico. 
B) El Meridiano. 
C) El Paralelo Ecuatorial. 
D) La Línea Ecuatorial. 
E) La Media Sideral
Rpta.: "D"
PREGUNTA 88:
¿Cuál de los siguientes problemas medioambientales mundiales ha hecho que surjan empresas que venden oxígeno envasado en China? 
A) Aumento de las emisiones gases contaminantes. 
B) Aumento de la producción de residuos líquidos tóxicos. 
C) Pérdida de la capacidad productiva de los suelos. 
D) Deterioro de la calidad de las aguas continentales. 
E) Aumento de los rayos solares
Rpta.: "A"
PREGUNTA 89:
Si aumenta la población, el medio ambiente se verá afectado inmediatamente por… 
A) los viajes espaciales. 
B) la cantidad de basura. 
C) la producción de alimentos. 
D) la producción de maquinarias. 
E) Acercamiento Lunar
Rpta.: "B"
PREGUNTA 90: 
Son países que conforman la Gran Bretaña: 
A) Inglaterra 
B) Escocia 
C) Gales 
D) Las Malvinas 
E) Solo A B y C
Rpta.: "E"
PREGUNTA 91: 
El último continente en descubrirse fue: 
A) América 
B) Ártico 
C) Oceanía 
D) Antártida 
E) Atlantida 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 92: 
Las Islas Marianas se encuentran en 
A) La Polinesia 
B) La Melanesia 
C) Mar uruguay 
D) Mar Caribe 
E) La Micronesia 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 93: 
El calentamiento global es producido fundamentalmente por: 
A) La quema de gasolinas y otros combustibles. 
B) El deshielo de los glaciares. 
C) El aumento de la población mundial. 
D) La extinción de especies. 
E) Vientos solares nocturnos 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 94: 
Es el número total de personas que habitan un determinado lugar y se calcula utilizando la tasa de natalidad y mortalidad: 
A) Población relativa. 
B) Población Primordial
C) Población económicamente activa. 
D) Pirámide poblacional. 
E) Población absoluta. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 95: 
El movimiento de rotación de la tierra sobre su propio eje, produce: 
A) Tsunamis. 
B) Tormentas. 
C) El día y la noche. 
D) Huracanes. 
E) Granizo 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 96: 
El satélite natural de la tierra se denomina: 
A) Sol. 
B) Marte. 
C) Luna. 
D) Júpiter. 
E) Tierrita 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 97: 
El movimiento que realiza la tierra de girar alrededor del sol se denomina: 
A)  Invernal 
B) Migración. 
C) Solar. 
D) Uniforme. 
E) Traslación.
Rpta.: "E"
PREGUNTA 98: 
Clima que se localiza en regiones de gran altitud situada en cualquier lugar del globo terrestre: 
A) Clima polar. 
B) Clima desértico. 
C) Clima Ecuatorial. 
D) Clima de alta montaña. 
E) Clima ártico
Rpta.: "D"
PREGUNTA 99: 
Al descenso brusco de la temperatura atmosférica al nivel del suelo, se le llama 
A) Friaje 
B) Sequía 
C) Helada 
D) Ventisca 
E) Granicia
Rpta.: "C"
SEGUNDO TEST DESARROLLADO
PREGUNTA 1: 
El petróleo , base del desarrollo industrial es de origen 
A) mineral 
B) orgánico 
C) subterráneo 
D) inorgánico 
E) El petróleo 
RESOLUCIÓN :
El petróleo proviene de la descomposición de plantas y animales que existieron y fueron enterrados hace muchos millones de años .. Esta descomposición se realizó bajo condiciones de presión y temperatura por la acción de bacterias anaeróbicas. 
Este recurso de origen orgánico se presenta generalmente como una masa líquida y oscura, compuesta aproximadamente de un 90% de hidrocarburos y un 10% de compuestos oxigenados, nitrogenados y sulfurados. En la actualidad, el petróleo constituye la fuente energética más utilizada por el hombre gracias a sus ventajas en relación a otros combustibles fósiles (ejemplo: carbón, gas natural) por tener mayor poder calorífico, dejar menos residuos sólidos y ser menos costoso. 
Rpta.: "B" 
PREGUNTA 2: 
Indique cuáles son ciencias formales. 
I) Economía 
II) Lógica 
III) Matemática 
IV) Psicología 
V) Sociología 
A) II 
B) III 
C) II, III y IV 
D) IV E) II y III 
RESOLUCIÓN :
En el listado presentado son ciencias formales(estudian entes abstractos) la lógica y la matemática. El resto son ciencias fácticas(estudian entes concretos): Ciencias Sociales, Economía, Sociología ; y las Ciencias Naturales: Biología, Física. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 3: 
¿Cómo se denomina en el método científico a las conjeturas formuladas para dar razón de los hechos? 
A) Observaciones. 
B) Teorías. 
C) Hipótesis. 
D) Leyes. 
E) Explicaciones. 
RESOLUCIÓN :
Método científico , método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación , reglas para el razonamiento y la predicción , ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. 
En el método científico la observación consiste en el estudio de un fenómeno que se produce en sus condiciones naturales. La observación debe ser cuidadosa , exhaustiva y exacta. A partir de la observación surge el planteamiento del problema que se va a estudiar, lo que lleva a emitir alguna hipótesis o suposición provisional de la que se intenta extraer una consecuencia. Las hipótesis científicas son guías de investigación para , luego ser verificadas. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 4: 
La capa de ozono que regula el paso de los rayos ultravioletas se encuentra ubicada en la... 
A) troposfera 
B) estratósfera 
C) mesosfera 
D) ionósfera 
E) termósfera 
RESOLUCIÓN :
La capa de ozono que regula el paso de los rayos ultravioleta se encuentra ubicada en la Estratósfera (se extiende entre 18–60 km aproximadamente) esta capa (20–25 km) cumple la importante función de permitir la vida, aunque actualmente existe un debilitamiento en la zona de los polos debido al uso de los clorofluro carbonos. 
Rpta.: "B" 
PREGUNTA 5: 
¿A cuál organismo pertenece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos? 
A) Amnistía Internacional. 
B) Naciones Unidas. 
C) Comunidad Andina de Naciones. 
D) Organización de los Estados Americanos. 
E) Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. 
RESOLUCIÓN :
A través de la Novena Conferencia Interamericana realizada en Bogotá (1948), se crea la Organización de Estados Americanos (OEA), y posteriormente a través de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, creada en 1969 se establece que la Comisión interamericana de Derechos Humanos como organismo de la OEA, puede recibir peticiones de cualquier persona o grupo de personas e incluso de entidades no gubernamentales sobre denuncias o quejas de violaciones de esta convención por un Estado parte de la organización (artículo 44°). 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 6: 
El crecimiento vegetativo de una población resulta de: 
A) natalidad menos morbilidad. 
B) natalidad menos migración. 
C) natalidad menos mortalidad. 
D) natalidad más mortalidad. 
E) natalidad más morbilidad. 
RESOLUCIÓN :
El crecimiento natural o vegetativo es la Variación del efectivo de la población durante un año, como resultado del balance entre nacimiento y defunciones. Como se observa, existen dos variables demográficas: natalidad y mortalidad; a este último aspecto se refiere el punto. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 7: 
El objeto de estudio de la geografía es 
A) la organización del espacio terrestre. 
B) sólo la distribución de plantas y animales. 
C) la medición de la Tierra y los planetas. 
D) el planeta Tierra y sus minerales. 
E) las interrelaciones entre las sociedades. 
RESOLUCIÓN :
La geografía es la ciencia que estudia , de manera simultánea , naturaleza y sociedad en una relación dialéctica permanente. En tal sentido su objeto de estudio se extiende al espacio terrestre y sus atributos ; porque es el ámbito espacial donde el hombre (la sociedad) desarrolla sus múltiples actividades determinados por las condiciones económico –sociales vigentes , las mismas que van a determinar: o la degradación del espacio terrestre (como ocurre en la actualidad) , o la transformación de esta superficie , haciéndola infinitamente productiva en beneficio de la humanidad , la que implica la organización del espacio terrestre. 
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 8: 
¿Cuál es la función que cumplen los océanos en el clima terrestre? 
A) Actúan como reguladores térmicos. 
B) Ocupan espacios semejantes a los continentes. 
C) Sirven como medio de comunicación. 
D) Sirven como fuente de recursos marinos. 
E) No actúan como regulador térmico. 
RESOLUCIÓN :
Los océanos cumplen una función muy importante en el clima de la Tierra puesto que actúan como reguladores térmicos ; es decir , permiten que no exista un excesivo aumento o disminución de temperatura en la Tierra , en especial en la variación térmica entre el día y la noche , debido a que su masa y propiedad térmica absorbe cantidades de calor y , a la vez , envía a la atmósfera grandes cantidades de vapor de agua , generando un alto grado de humedad. 
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 9: 
El valor monetario de las transacciones de un país con el resto del mundo se registra en la 
A) cuenta de ganancias y pérdidas. 
B) balanza de pagos. 
C) balanza comercial. 
D) balanza en cuenta corriente. 
E) balanza en cuenta capital. 
RESOLUCIÓN :
El valor monetario de las transacciones de un país con el resto del mundo se registra en la balanza de pagos. La balanza de pagos es el registro estadístico que resume sistemáticamente todas las transacciones externas de un país en un período determinado. 
En la actualidad todos los países mantienen relaciones económicas con otros países (resto del mundo) puesto que no producen internamente todos los bienes y servicios que necesitan o tienen producción excedente de bienes que destinan a otros países. Estas relaciones se expresan en la compra y venta de bienes y servicios , factores productivos ; movimiento de capitales (inversiones), donaciones, etc. En el Perú , la institución encargada de elaborar oficialmente la Balanza de Pagos es el Banco Central de Reserva (BCR). 
Rpta.: "B" 
PREGUNTA 10: 
Señale la alternativa correcta. El ahorro es: 
A) la diferencia entre el ingreso y el consumo. 
B) el dinero depositado en cuentas corrientes. 
C) la disponibilidad de cualquier activo neto. 
D) equivalente al atesoramiento. 
E) equivalente al ingreso familiar. 
RESOLUCIÓN :
El ahorro es la diferencia entre el ingreso y el consumo. La acción de ahorrar es el dinero que guardamos para darle uso futuro. Ese uso futuro puede constituir un nuevo consumo (compra de vivienda) o inversión productiva (compra de máquinas para producir o para prestar servicios) o colocación financiera (depósitos bancarios o adquisión de acciones o bonos). En la economía capitalista se presenta una desigualdad en la distribución de la riqueza y por ello en el nivel de ingresos la masa asalariada casi siempre consume todos, sus ingresos, mientras que la clase capitalista tiene altos niveles de consumo sin gastar todos sus ingresos, lo cual implica que se presentan excedentes al cual se le denomina ahorro, es decir: ingreso=consumo+ahorro, de esto se obtiene que ahorro=ingreso – consumos. Por lo tanto, el ahorro es fracción de los ingresos individuales o nacionales que no se ve afectada por el consumo. 
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 11:
La novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez relata la historia de la siguiente familia: 
A) Los Rivera 
B) Los García 
C) Los Buendía 
D) Los Palacios 
E) Los Morales 
RESOLUCIÓN :
Gabriel García Márquez (1928) , escritor , periodista y premio Nobel colombiano, considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX. Es autor de El otoño del patriarca, La hojarasca, entre otras. Su creación máxima es Cien años de Soledad fue la obra que consagró a García Márquez como uno de los mejores escritores del siglo. Mezcla de realismo, leyenda y sueño, con ella culminó la historia de la aldea de Macondo y de sus fundadores, la familia Buendía. En este fragmento García Márquez presenta a sus dos protagonistas, Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía, unidos por más de trescientos años de historia y por “un común remordimiento de conciencia”. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 12:
Elija la proposición errónea respecto a la Antártida. 
A) Es frío, helado, deshabitado y se sitúa en el hemisferio sur. 
B) Posee gran riqueza ictiológica. 
C) Posee abundante vegetación. 
D) Está cubierta por gruesas capas de hielo. 
E) Se utiliza exclusivamente para investigaciones científicas. 
RESOLUCIÓN :
Antártida, cuarto continente más grande del mundo, situado casi en su totalidad al sur de los 66°30’ latitud S (el círculo polar antártico), que rodea al polo sur. En general , su forma es circular con un largo brazo —la península Antártica—, que se prolonga hacia América del Sur, y dos grandes escotaduras , los mares antárticos albergan una gran variedad de especies (Krill , lobos marinos, ballena azul) , en su extensa plataforma continental (mares de Ross y Weddel) hay grandes reservas de hidrocarburos. Este continente es reclamado por diversos países , pero su futuro aún está ‘‘congelado’’ a partir del Tratado Antártico firmado en 1959 por 12 países y reafirmado en 1991 por 50 años de vigencia. Debido a la rigurosidad de su clima , (especialmente temperaturas bajas) la vegetación es muy escasa. Las pocas plantas que sobreviven en este continente están restringidas a pequeñas áreas sin hielo. No hay árboles y la vegetación se limita a 350 especies, sobre todo líquenes , musgos y algas. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 13:
Dirigente de la India, asesinado en 1948 por un fanático hindú, que rechazaba sus intentos por lograr la paz entre los hindúes y musulmanes. 
A) Anwar Sadat 
B) Indira Gandhi 
C) Mahatma Gandhi 
D) Rajiv Gandhi 
E) Jawaharlal Nehru 
RESOLUCIÓN :
Mohandas Karamchand Gandhi o Mahatma Gandhi (1869-1948) , líder nacionalista indio que llevó a su país a lograr la independencia del dominio inglés , mediante una revolución pacífica. Gandhi impulsó la lucha mediante la No violencia y la desobediencia civil que buscaba en el fondo apaciguar los antagonismos sociales. En 1947 la India logra su independencia política , pero Inglaterra azuza los nacionalismos entre los musulmanes e hindúes que finalmente generó condiciones para la división territorial de la India , así surgió el país de Paquistán que afectará los intereses de la burguesía nacional indú y que en el marco de un exacerbado fanatismo conducirá al asesinato de Gandhi en 1948. La muerte de Gandhi fue considerada como una catástrofe internacional. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró un periodo de luto y todos los países expresaron sus condolencias. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 14:
A fines de la década de 1960 , Israel , con el apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido , invadió la Península de Sinaí e inició su Segunda Guerra contra los países árabes, como reacción ante la 
A) acción militar de la Organización para la Liberación Palestina. 
B) cuadruplicación del precio del petróleo. C) invasión de Irak a Kuwait. 
D) nacionalización del Canal de Suez por Egipto. 
E) nacionalización del petróleo en Libia. 
RESOLUCIÓN :
El segundo de los conflictos bélicos entre israelíes y musulmanes , que tuvo lugar desde octubre hasta noviembre de 1956 , explica por sí solo el complejo haz de tensiones que confluyen en la cuestión de Palestina. Al antagonismo árabe-israelí se añadieron el enfrentamiento de las superpotencias surgidas del orden bipolar de la Guerra fría y las viejas formas coloniales del imperialismo europeo, ya en retirada, manifestadas éstas en el intervencionismo franco-británico. El detonante de la nueva crisis fue el anuncio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de la nacionalización del canal de Suez, en julio de 1956. El impacto de aquella declaración fue inmediato no sólo en el mundo árabe , que percibió aquella respuesta como un modelo a seguir contra el colonialismo occidental , sino también entre las grandes potencias , en concreto Estados Unidos , Gran Bretaña y Francia , las cuales hicieron pública su protesta mediante una declaración tripartita el 2 de agosto 1956. 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 15:
Elija la proposición incorrecta. 
A) Heráclito, Demócrito y Parménides son filósofos griegos. 
B) Sócrates fue maestro de Platón. 
C) La Política es obra de Platón. 
D) La Lógica es la teoría de la deducción y la inferencia. 
E) Ser persona moral, es estar consciente de sí. 
RESOLUCIÓN :
La proposición incorrecta es: La Política es obra de Platón El autor de La Política es Aristóteles (384-322 a.C.). En ella , el autor desarrolló sus tesis morales , sociales y políticas. Anteponiendo , por ejemplo , al bienestar individual el bienestar colectivo y definiendo al hombre como ‘‘animal político’’. Por otro lado , hace una justificación del régimen esclavista imperante en la Grecia Antigua. Platón ( 428-347 a.C.), filósofo griego , uno de los pensadores más originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental. obra: La República 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 16:
Debido al cansancio provocado por el estudio, Juan confundió el 3 por el 8 al leer su código, sufrió una 
A) alteración nerviosa. 
B) alucinación mental. 
C) alucinación visual. 
D) ilusión objetiva. 
E) ilusión subjetiva. 
RESOLUCIÓN :
 La ilusión que provoca el traslape de los caracteres mencionados en la pregunta , es conocida como ilusión subjetiva. 
Alteraciones de la percepción : Es la alteración de ciertas áreas de la corteza temporal puede generar problemas en la percepción visual. Las personas con lesiones en esta área tienen a menudo lo que se denomina agnosia visual , es decir , una incapacidad para comprender o reconocer lo que están viendo , aunque su facultad para ver los objetos permanece intacta. 
Dentro de las alteraciones de la percepción tenemos la ilusión y la alucinación. En la segunda , llamada falsa percepción , no hay estímulo externo. En la ilusión , que es una percepción equivocada , el percepto no corresponde al objeto. 
Existen dos tipos de ilusión : objetiva y subjetiva. 
En la ilusión objetiva la distorsión se debe a las características del objeto , mientras que en la ilusión subjetiva la distorsión está generada por estados internos del sujeto (fatiga , cansancio, estado de salud , estados emocionales). 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 17:
Señale quién es el autor cuyas obras más destacadas son La metamorfosis y El proceso. 
A) Fedor Dostoievski. 
B) Honorato Balzac. 
C) Marcel Proust. 
D) Franz Kafka. 
E) William Faulkner. 
RESOLUCIÓN :
Franz Kafka (1883-1924), escritor judío checo, cuya desasosegadora y simbólica narrativa, escrita en alemán, anticipó la opresión y la angustia del siglo XX. Está considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna. Sus obras: Los temas de la obra de Kafka son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control: La metamorfosis (1915), En la colonia penitenciaria (1919), El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927). La fuerza de su obra ha sido tan importante que el término kafkiano se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura. 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 18:
Complete la información La primera computadora no tenía sino , y se fabricó en en la década del___________. 
A) transistores – tubos – Japón – 50. 
B) tubos – transistores – Alemania – 50. 
C) tubos – transistores – Francia – 40 
D) transistores – tubos – Estados Unidos – 40. 
E) transistores – tubos – Unión Soviética – 50. 
RESOLUCIÓN :
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que tenía tubos vacíos o bulbos creada por John W. Mauchly y J. Prester Eckerl en la universidad de Pennsylvania en EE.UU. que es considerada como la primera computadora digital de la historia, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde. 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 19:
Señale la alternativa que contiene una de las causas de la reforma de la Iglesia Católica en el siglo XVI. 
A) La repartición de la riqueza acumulada por el alto clero para beneficiar a los pobres. 
B) El deseo de los monarcas de donar sus bienes a la iglesia. 
C) La aceptación de las doctrinas o prácticas contenidas en la Biblia. 
D) La simplificación del culto. 
E) El humanismo que impulsó el sentido del análisis e interpretación de los dogmas y de la Biblia. 
RESOLUCIÓN :
Tradicionalmente, se denomina Reforma a la gran revolución religiosa que rompió la unidad de la iglesia católica en el siglo XVI, separando de ella a todos los que aceptaban las nuevas doctrinas, conocidas con el nombre genérico de protestantismo, que disminuyeron el poder e influencia del papado en Roma. En este hecho histórico hubo mucha causas, el anhelo de los nobles en conseguir autonomía frente al emperador Carlo V , el Humanismo que constituyó una causa cultural de la reforma de la Iglesia Católica en el siglo XVI , porque difundió el sentido del análisis crítico de la doctrina y dogmas de la Iglesia Católica, el interés burgués en controlar los diezmos, etc. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 20:
Señale la alternativa que corresponde, en relación al proceso de socialización. 
A) El proceso de adaptación del individuo a su medio sociocultural termina en la niñez. 
B) La socialización es permanente debido a la situación cambiante del medio. 
C) La asimilación de conocimientos termina en la juventud. 
D) La socialización no afecta la personalidad del individuo. 
E) Las creencias y prácticas religiosas no se asimilan a través de la socialización. 
RESOLUCIÓN :
Socialización, proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad ; el aprendizaje desempeña un papel decisivo en dicha adaptación. 
Rpta.: "B"   

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad