EXAMEN FINAL CEPRE UNAC 2022 INGRESO DIRECTO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CENTRO PREUNIVERSITARIO PDF

PSICOLOGÍA CONSTRUYE SU IDENTIDAD Y GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA. 
Construye su identidad y desarrolla habilidades, a partir del reconocimiento de su individualidad, desenvolvimiento social y conocimientos científicos validados en la Psicología. 

► Reconoce emociones, sentimientos, habilidades, intereses, logros e ideas distinguiendo el contexto y las personas, y comprendiendo sus causas y consecuencias. 

► Reconoce habilidades sociales en diversas situaciones sociales y contextuales. 

► Reconoce los canales, estilos, estrategias de aprendizaje y diversos procesos de pensamiento y perceptivas; en variadas situaciones contextuales. 

► Identifica los cambios psicológicos y afectivos en el proceso de desarrollo y evolución del ser humano. 

► Identifica habilidades de aprendizaje en diversas situaciones contextuales. 

► Reconoce diversos tipos de inteligencia en diversas situaciones contextuales. 

► Identifica situaciones de riesgo en situaciones contextuales planteadas. 

► Identifica situaciones que vulneran los derechos sexuales y reproductivos y propone pautas para prevenirlas y protegerse frente a ellas. 

► Identifica signos de violencia en las relaciones de amistad o pareja. 

► Identifica e interpreta la importancia de tomar decisiones responsables en la vivencia de la sexualidad en relación a su proyecto de vida. 

► Selecciona las estrategias más adecuadas para regular emociones y comportamientos, comprendiendo las razones de los comportamientos propios y de los otros. 

► Analiza las consecuencias de sus decisiones y se propone comportamientos en los que estén presentes criterios éticos. 

► Analiza la influencia de las creencias en los éxitos y fracasos en diversas situaciones. 

► Analiza patrones culturales que son promovidos por diversos medios de comunicación y contextos sociales. 

► Analiza las normas de convivencia fundamentado en el bienestar personal, familiar y social. 

► Analiza las creencias y pensamientos que influyen en el desarrollo personal y social. 

► En base a la definición de igualdad o equidad, analiza críticamente situaciones de desigualdad en diferentes contextos. 

► Comprende que es la ética y la moral y cómo se evidencia en la sociedad en que se desenvuelve. 

► Reflexiona y valora los diversos procesos de pensamiento, afectivos, emotivos y perceptivos como elementos para el desarrollo y bienestar personal y social. 

► Evalúa emociones y comportamientos en función de su bienestar y el de los demás. 

► Establece y valora una posición frente a situaciones de conflicto moral, considerando las intenciones de las personas involucradas, los principios éticos y las normas establecidas. 

► Analiza, reflexiona y evalúa posturas éticas frente a una situación de conflicto moral, integrando en su argumentación principios éticos, los derechos fundamentales, la dignidad de todas las personas. 

► Reflexiona e infiere sobre las consecuencias de las decisiones asumidas en diversas situaciones. 

► Se plantea comportamientos que incluyen elementos éticos de respeto a los derechos de los demás y de búsqueda de justicia teniendo en cuenta la responsabilidad de cada quien por sus acciones. 

► Describe y valora el respeto y cuidado por el otro en sus relaciones afectivas, y propone pautas para prevenir y protegerse de situaciones que afecten su integridad en relación a la salud sexual y reproductiva. 

► Establece y argumenta las relaciones de las personas bajo un marco de derechos, sin discriminación de ninguna índole. 

► En una situación de conflicto moral, razona en función de principios éticos, que intenta universalizar. 

► Justifica la importancia de considerar la dignidad, los derechos humanos y la responsabilidad de las acciones, así como la reciprocidad en las relaciones humanas. 

► Se plantea metas éticas de vida y articula sus acciones en función a ellas. 

► Valora la sexualidad de manera integral y responsable, respetando la diversidad en un marco de derechos. 

► Describe y valora relaciones afectivas positivas basadas en la reciprocidad, el respeto, el consentimiento y el cuidado del otro.

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad