EJERCICIOS DE CONJUNTOS RESUELTOS DE MATEMÁTICA DE SEXTO DE PRIMARIA PDF

NOCIÓN DE CONJUNTO 
Se entiende por conjunto como un concepto no definido, sin embargo intuitivamente lo asociamos a los términos: reunión, colección, agrupación, clase. 
Es por ello que un conjunto nos da la idea de la reunión de varios seres u objetos, reales o imaginarios, con alguna característica común. 
Cada uno de los seres u objetos que integran un conjunto se les llama: ‘‘elemento’
EJEMPLOS :
☛ El conjunto de los días de la semana. 
☛ El conjunto de los profesores del colegio. ‘‘MARXY’’ 
☛ El conjunto de los números: 2 ; 3 ; 5 ; 7 y 9 
☛ El conjunto de los libros que usted usa en el colegio (esta es una colección de libros). 
☛ El conjunto de todos los profesores de su colegio (es un grupo de profesores). 
☛ El conjunto de los meses del año (es un grupo de meses). 
☛ El conjunto formado por los números 1; 2 y 3 (es un conjunto de números). 
☛ El conjunto de todos los seres humanos (es un conjunto de personas). 
☛ El conjunto de todos los grupos de su colegio (es un conjunto de grupos). 

Observemos que las palabras colección y grupo significan lo mismo que la palabra conjunto. En los ejemplos anteriores siempre se puede saber, con absoluta seguridad, cuándo un determinado objeto pertenece o no a la colección. Si decimos la colección de todos los ricos de Perú , este no es un conjunto porque no sabemos cuándo una persona en Perú es un rico. (¿La persona que tiene un millón?, ¿ 5 millones?, ¿$ 500 000?) . 
En este caso no podemos identificar con absoluta seguridad cuándo un individuo pertenece al conjunto o no, porque no hay precisión en el criterio para determinar si una persona es un rico o no. Pero si decimos: la colección de todos los millonarios de Perú , este sí es un conjunto porque toda persona que tenga un millón de Soles o más es un millonario. 
Cuando se expresa un conjunto es necesario hacerla de tal manera que no haya ninguna duda acerca de sus elementos. 
Hay, esencialmente, tres maneras de determinar un conjunto: 
☛ Haciendo una lista de todos sus elementos. 
☛ Haciendo una descripción cuidadosa de todos los elementos. 
☛ Dando una propiedad común a todos los elementos del conjunto. 

NOTACIÓN DE UN CONJUNTO 
Por convención un conjunto es denotado con letras mayúsculas y sus elementos con letras minúsculas, números u otros símbolos, separados por punto y coma, además de agruparse a todas ellos mediante llaves({ }). 
EJEMPLOS :
A={Lunes; Martes; Miércoles; Jueves; Viernes; Sábado; Domingo} 
B={Jorge; Alberto; Mario; Manuel; Néstor; Ricardo} 
C={las vocales}
PREGUNTA 1 :
Expresa el conjunto: A = { 3x – 2 / x ∧ 2<x ≤ 5 } por extensión. 
A) {7,10} 
B) {10, 13, 16} 
C) {7, 10,13 } 
D) {5, 7, 10} 
E) {3, 4, 5} 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 2 :
Hallar el valor de (m+n) si el conjunto A={2n + 1, 13 , mn} es unitario. 
A) 20 
B) 25 
C) 30 
D) 35 
E) 40 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 :
Una persona come huevos y/o tocinos en su desayuno cada mañana durante el mes de Enero. Si come tocino 25 mañanas y huevos 18 mañanas 
¿Cuántas mañanas comió huevos y tocino? 
A) 31 
B) 43 
C) 15 
D) 12 
E) 20 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 :
De los 60 alumnos que componen un aula; 32 juegan fútbol y 25 juegan voley, cuantos juegan exclusivamente un deporte, si 10 no practican ninguno? 
A) 25 
B) 18 
C) 50 
D) 43 
E) 46 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 5 :
De los 31 días del mes de Julio, José salió con María 18 días y con rosa salió 20 días ¿cuántos días salió con las dos? 
A) 1 
B) 7 
C) 9 
D) 5 
E) 3 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 6 :
A una fiesta de promoción asisten 30 alumnos, de los cuales 12 son varones y de estos 5 no están bailando. 
¿Cuántas mujeres no están bailando? 
A) 9 
B) 10 
C) 11 
D) 12 
E) 13 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 7 :
Diana realiza un viaje mensual durante todo el año a Cusco o Tacna. Si 8 viajes fueron al Cusco y 11 viajes a Tacna. 
¿Cuántos meses visitó los dos lugares? 
A) 3 meses 
B) 4 meses 
C) 5 meses 
D) 6 meses 
E) 7 meses 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 8 :
En un salón de clases de la Universidad San Marcos hay 65 alumnos, de los cuales 30 son hombres, 40 son mayores de edad y 12 mujeres no son mayores de edad. 
¿Cuántos hombres no son mayores de edad? 
A) 10 
B) 15 
C) 8 
D) 11 
E) 13 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 9 :
De un total de 40 personas se sabe: 
☛ 21 comen pollo. 
☛ 30 comen pescado. 
☛ 13 comen pollo y pescado. 
I) ¿Cuántos comen sólo la pescado? 
II) ¿Cuántos no comen pollo ni pescado? 
III) ¿Cuántos no comen pescado? 
A) 17; 2 y 8 
B) 6; 9 y 15 
C) 8; 15 y 18 
D) 5; 6 y 24 
E) 15; 2 y 16
Rpta. : "A"
PREGUNTA 10 :
De un total de 29 personas se sabe: 
☛ 15 gustan del teatro. 
☛ 19 gustan del cine. 
☛ 8 gustan del cine y el teatro. 
I) ¿Cuántos gustan sólo del cine? 
II) ¿Cuántos gustan sólo del teatro?
III) ¿Cuántos no gustan ni del cine ni del teatro? 
A) 11; 7 y 3 
B) 7; 3 y 11 
C) 3; 7 y 11 
D) 7; 11 y 3 
E) 2; 7 y 11 
Rpta. : "A"

*
*





















Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad