IEN UNI NÚMERO DE VACANTES POR CARRERA DEL INGRESO ESCOLAR 2026 2025 NACIONAL ADMISIÓN UNIVERSIDAD INGENIERÍA

Vacantes del Examen de Admisión: Ingreso Escolar Nacional - UNI Fecha del examen: 
Texto N° 1
El referéndum, como otras instituciones de la democracia directa, se ha constituído para ampliar la democracia y permitir que los ciudadanos directamente puedan arribar o desaprobar leyes. Se trata de recurrir directamente a la voluntad popular, fuente de toda legitimidad política, para consultarle de manera inmediata sobre un tema de interés público. Dato que se alude a la fuente del poder político, esta puede expresarse en contra de lo que deciden los parlamentarios o el ejecutivo. El referéndum apela a una fuente de decisión superior a las propias instituciones, porque apela a una manifestación directa de la voluntad popular.
La razón de ser del referéndum estriba en que es una alternativa al proceso de adopción de la toma de decisiones clásicas por medio del Congreso -procedimiento legislativo-, alternativa que en ningún momento pretende reemplazar o sustituir los diferentes mecanismos de la democracia representativa, sino por el contrario complementarlos.

1. El título para el texto en referencia sería:

A) el referéndum y el legislativo
B) referéndum y democracia
C) democracia representativa
D) requisitos para el referéndum
E) objeciones al sentido del referéndum
2. Las decisiones adoptadas por el parlamento

A) no deben vulnerar la voluntad popular
B) son rechazados por un referéndum
C) pueden ser motivos de un referéndum
D) son puramente complementarios
E) van siempre precedidos de un referéndum

3. Mediante el referéndum, la población:

A) fiscaliza de alguna manera la labor de los congresistas
B) sustituye momentáneamente a los parlamentarios
C) manifiesta su parecer sobre un tema
D) desaprueba las leyes dadas por el parlamento
E) orienta las decisiones de los sujetos individuales.

4. Los parlamentarios y el ejecutivo en última instancia someten sus decisiones a:

A) los debates en el congreso
B) la actividad legislativa
C) la voluntad popular
D) la legitimidad política
E) la democracia directa

5. De no existir en el referéndum, posiblemente:

A) tampoco existirían los parlamentarios
B) no existirían instituciones dictatoriales
C) habría mayor concentración del poder
D) se tendría que disolver el Parlamento
E) primaría la voluntad de los ciudadanos.

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad