SIMULACRO ÁREA E 2026-1 SAN MARCOS DERECHO EDUCACIÓN SOCIALES INGRESO RESPUESTAS PRESENCIAL DESARROLLO UNIVERSIDAD PDF

CLAVES – RESPUESTAS
11)A    12)D    13)B    14)C    15)A    16)B     17)A    18)*    19)*    20)*    21)C    22)E    23)B    24)C   25)D    26)A     27)B    28)D     29)C    30)E
31)C    32)E    33)A    34)D   35)B    36)B     37)D    38)E     39)A    40)C    41)D    42)B    43)E    44)A   45)B    46)C     47)D    48)A     49)E    50)D     51)C    52)A    53)B    54)B   55)D    56)E     57)C    58)*     59)B    60)D    61)E    62)A    63)D    64)C   65)D    66)E     67)D    68)A     69)C    70)D    71)E    72)D    73)C    74)B   75)C    76)B     77)A    78)D     79)A    80)B    81)C    82)E    83)D    84)C   85)E    86)A     87)E    88)D     89)A    90)C     91)B    92)D    93)C    94)A   95)E    96)A     97)E    98)D     99)C    100)B
PREGUNTA 1
Valeria tiene que tomar una pastilla cada 2 días. La primera pastilla la toma un jueves. Si en total tiene que tomar 51 pastillas, ¿qué día de la semana tomará la última pastilla? 
A) Domingo 
B) Miércoles 
C) Viernes 
D) Martes 
E) Sábado
Clave E
PREGUNTA 2
Se tiene una tela cuadrada de 80 cm de lado. Se pliega de tal manera que sus cuatro esquinas coincidan en el centro de la tela. Luego, se repite el procedimiento, haciendo que los nuevos vértices formados coincidan nuevamente en el centro. Si este proceso se repite un total de siete veces, ¿cuál es el perímetro de la última figura de tela obtenida? 
A) 10√2 cm 
B) 20√2 cm 
C) 10 cm 
D) 20 cm 
E) 14√2 cm 
Clave B
PREGUNTA 3
Ana, Belinda, Carolina y Diana tienen diferentes profesiones. Una de ellas es bióloga, otra es obstetra, otra es asistenta social y la otra farmacéutica, no necesariamente en ese orden. Si se sabe que: 
• Ana y Carolina conocen a la asistenta social. 
• Belinda y la farmacéutica fueron al consultorio de la obstetra. 
• La farmacéutica es hermana de Diana y asiste a un curso junto con Ana. 
• Ana no es bióloga y no conoce a Diana. 
¿Qué afirmación es verdadera? 
A) Ana es farmacéutica. 
B) Diana es farmacéutica. 
C) Belinda es bióloga. 
D) Carolina es farmacéutica. 
E) Diana es obstetra. 
Clave D
PREGUNTA 4
Con ayuda de un GPS, la policía ha determinado la ubicación de cuatro turistas perdidos en un bosque. Se sabe que Beto está ubicado en la dirección N22°E respecto de Andy, Carlos está ubicado en la dirección S68°E respecto de Beto y al N59°E respecto de Andy; además, han determinado que Martha se encuentra entre Andy y Carlos, a igual distancia mínima de ambos. Si la distancia que separa a Andy y a Beto es de 400 m, ¿cuál es la distancia que separa a Beto y Martha? 
A) 200 m 
B) 350 m 
C) 500 m 
D) 250 m 
E) 300 m 
Clave D
PREGUNTA 5
Tomás, Andrés, Luis y Mateo tienen edades consecutivas, no necesariamente en el mismo orden, y practican deportes diferentes: fútbol, natación, esgrima y atletismo, aunque no necesariamente en ese orden. 
• Andrés tiene 15 años y solo practica un deporte de equipo. 
• Mateo tiene 13 años y no sabe nadar. 
• Luis es el menor, pero tiene más de 11 años y no practica esgrima. 
• El segundo en edad, contando de mayor a menor, es quien practica natación. 
¿Quién practica esgrima y cuántos años tiene el que practica atletismo? 
A) Mateo – 14 
B) Tomás – 12 
C) Tomás – 14 
D) Mateo – 12 
E) Andrés – 13
Clave D
PREGUNTA 6
Un canciller ha observado que cuando viaja de la ciudad M a la ciudad N, al llegar, tiene que atrasar su reloj 4 horas para sincronizarlo con la hora de dicha ciudad y cuando viaja de la ciudad M a P, al llegar, debe adelantarlo 5 horas para sincronizarlo con la hora de esta ciudad. Si cierto día sale de la ciudad P con destino a N a las 10 p. m. y el viaje dura 6 horas, ¿qué hora es cuando llega a su destino? 
A) 9:00 a. m. 
B) 8:00 p. m. 
C) 7:00 p. m. 
D) 9:00 p. m. 
E) 7:00 a. m. 
Clave C
PREGUNTA 7
Se sabe que cuatro de los cinco sospechosos (Raúl, Mario, Jacinto, Néstor y Fabián) son los asaltantes de una joyería. 
Cada sospechoso declaró lo siguiente: 
• Raúl : «Yo no robé». 
• Mario : «Raúl miente». 
• Jacinto : «Mario miente». 
• Néstor : «Mario robó». 
• Fabián : «Néstor dice la verdad». 
Si exactamente cuatro de las declaraciones son falsas, ¿quién no participó en el asalto? 
A) Raúl 
B) Fabián 
C) Mario 
D) Jacinto 
E) Néstor 
Clave C
PREGUNTA 8
Un comerciante compró cierta cantidad de camote a un agricultor en Cañete y lo vendió en el mercado mayorista, obteniendo una ganancia de 400 soles. Con todo el dinero obtenido por la venta realizó una segunda compra al mismo agricultor, al mismo precio de compra, y lo vendió en el mercado mayorista, al mismo precio de venta, pero ahora obteniendo una ganancia de 480 soles. ¿Cuánto pagó el comerciante, en soles, al agricultor por su primera compra? 
A) 2 000 
B) 1 800 
C) 2 500 
D) 1 000 
E) 2 200 
Clave A
PREGUNTA 9 
Gerardo es dueño de una tienda de acopio de lana de alpaca en la ciudad de Juliaca, y para comprar lana a sus clientes solo dispone de una balanza de dos platillos; además, debe mandar a fabricar pesas que le permitan pesar, en una sola pesada, cualquier número entero de kilogramos desde 1 kilogramo hasta 15 kilogramos de lana. ¿Cuántas pesas como mínimo debe mandar a fabricar don Gerardo, para garantizar que siempre puede comprar lana a sus clientes? 
A) 4 
B) 6 
C) 5 
D) 3 
E) 2 
Clave A
PREGUNTA 10
En una sala de escape temática, Elías encuentra una caja misteriosa con compartimentos secretos. Dentro de un compartimento hay 12 canicas: 6 rojas y 6 negras, y en la pared hay una instrucción que detalla cómo usarlas para desbloquear la siguiente pista. También se indica que aún quedan 27 canicas rojas y 27 negras guardadas en una bolsa a un costado de la caja. El juego funciona así: 
• En cada turno, Elías puede retirar de la caja una o dos canicas del mismo color, siguiendo estas reglas: 
• Si retira una sola canica roja, debe agregar dos rojas desde la bolsa. 
• Si retira dos canicas rojas, debe agregar una negra desde la bolsa. 
• Si retira una sola negra, debe agregar una negra desde la bolsa. 
• Si retira dos negras juntas, no debe agregar nada. 
Elías solo puede terminar esta parte del desafío si logra vaciar completamente la caja. ¿Cuál es el número mínimo de movimientos necesarios para lograrlo?
 A) 8 
B) 7 
C) 10 
D) 9 
E) 11 
Clave E

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad