SIMULACRO ÁREA A 2026-1 SAN MARCOS CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA PRESENCIAL RESPUESTAS DESARROLLO INGRESO UNIVERSIDAD PDF

CLAVES – RESPUESTAS
11)A    12)D    13)B    14)C    15)A    16)B     17)A    18)*    19)*    20)*    21)C    22)E    23)B    24)C   25)D    26)A     27)B    28)D     29)C    30)E    31)C    32)E    33)A    34)D   35)B    36)B     37)D    38)E     39)A    40)C    41)D    42)B    43)E    44)A   45)B    46)C     47)D    48)A     49)E    50)D     51)C    52)A    53)B    54)B   55)D    56)E     57)C    58)A     59)B    60)D    61)E    62)A    63)D    64)C   65)D    66)E     67)D    68)A     69)C    70)D    71)E    72)D    73)D    74)B   75)C    76)B     77)A    78)D     79)A    80)B    81)C    82)D    83)D    84)C   85)E    86)A     87)E    88)D     89)A    90)C     91)B    92)D    93)C    94)A   95)E    96)A     97)E    98)D     99)C    100)B
PREGUNTA 1
En una pista de atletismo, un corredor de salto largo mantiene un intervalo de tiempo constante entre cada salto. Se observa qué en un lapso de 75 segundos, el número de saltos que realiza es igual al triple del tiempo transcurrido de cada salto. Si para completar la prueba, el atleta debe realizar un total de 120 saltos, ¿cuánto tiempo tardará en finalizarla? 
A) 10 min 
B) 4 min 
C) 7 min 
D) 8 min 
E) 9 min 
Clave A
PREGUNTA 2
Cuatro miembros de la familia Barzini: Antonino, Luca, Ciro y Dino están almorzando juntos en un restaurante. Se sabe lo siguiente: 
I. Si Luca es padre de Dino, entonces Antonino no es abuelo de Dino. 
II. Si Antonino es abuelo de Dino, entonces Ciro es padre de Luca. 
III. Si Dino no es hijo de Ciro, entonces Luca no es hijo de Ciro. 
Si Antonino es abuelo de Dino y solo tiene un hijo, entonces es cierto que 
A) Luca es hijo de Antonino. 
B) Ciro es hermano de Dino. 
C) Luca es mayor que Ciro. 
D) Luca es hermano de Dino. 
E) Ciro no es hijo de Antonino. 
Clave D
PREGUNTA 3
Ariana comenzó a estudiar cuando su reloj digital marcó las 20:14 horas, y terminó de estudiar cuando el reloj marcó la hora por última vez antes de la medianoche, empleando solo los 4 dígitos que marcó al inicio. ¿Cuánto tiempo estudió Ariana? 
A) 90 minutos 
B) 86 minutos 
C) 82 minutos 
D) 88 minutos 
E) 84 minutos 
Clave B
PREGUNTA 4
En un torneo de tenis por eliminatorias, seis resultados obtenidos en cuartos de final (4 partidos) , semifinales (2 partidos) y la final (1 partido), no necesariamente en ese orden, fueron: Bella le gano a Ana, Celia le gano a Diana, Gloria le gano a Hilda, Gloria le ganó a Celia, Celia le ganó a Bella y Eva le ganó a Flora. Si no hubo empates, ¿cuál es el resultado que falta? 
A) Gloria le ganó a Eva 
B) Celia le ganó a Ana. 
C) Gloria le ganó a Bella 
D) Bella le ganó a Hilda. 
E) Eva le ganó a Celia. 
Clave A
PREGUNTA 5
Tres amigos (Lucas, Martín y Diego) salen de paseo con sus novias (Ana, Sofía y Clara) en sus autos (Toyota, Ford y Kia). Además, sus profesiones son arquitecto, geólogo y estadístico, aunque los datos no necesariamente corresponden en el mismo orden. 
Se sabe que: 
• El arquitecto conduce un Ford. 
• Sofía no es novia de Lucas y su novio tiene un Kia. 
• El estadístico no conduce un Kia. 
• Martín no es novio de Ana y no conduce un Ford. 
• Diego no sabe de estadística y no es novio de Clara. 
¿Cuál es la profesión y la marca del automóvil del novio de Clara? 
A) Geólogo y Toyota 
B) Arquitecto y Ford 
C) Estadístico y Toyota 
D) Arquitecto y Kia 
E) Estadístico y Kia 
Clave C
PREGUNTA 6
Ana desea visitar a una amiga de su ex colegio, la cual vive a unas cuadras de la casa de Ana; para ello, Ana realiza el siguiente recorrido, camina 15 m en dirección S37°O, luego 4 m hacia el sur, en este punto ella sabe que la casa de su amiga se encuentra exactamente hacia el este de su ubicación, pero antes desea ir a la tienda a comprar helados para invitar a su amiga, por ello camina hacia la tienda 5√17 m en dirección S76°E y finalmente recorre 5√2m en dirección NE, llegando a la casa de su amiga. ¿A qué distancia de su casa se encuentra Ana? 
A) 14√2m 
B) 11√2m 
C) 12√2m 
D) 10√2m 
E) 16√2m 
Clave E
PREGUNTA 7
Carol equilibró una balanza de dos platillos con algunos objetos de su caja de juguetes. En uno de los platillos puso tres cubos y tres esferas; en el otro platillo puso dos cubos, cuatro esferas y un triángulo cuyo peso es de 30 g. Los cinco cubos tienen el mismo peso cada uno y las siete esferas también pesan lo mismo cada una. Si los trece objetos pesan juntos 780 g, ¿cuántos gramos pesan todos los cubos juntos. 
A) 350 g 
B) 200 g 
C) 400 g 
D) 180 g 
E) 250 g 
Clave C
PREGUNTA 8
Ángela, Bertha, Carla, Doris y Elisa son estudiantes de un mismo salón de clases que discuten sobre el orden en que se dictan sus cursos de matemática durante la semana, y cada una da su versión: 
• Ángela: «Geometría se dicta lunes, Aritmética miércoles». 
• Bertha: «Álgebra se dicta lunes, Lógico Matemática miércoles». 
• Carla: «Lógico Matemática se dicta jueves, Geometría miércoles». 
• Doris: «Geometría se dicta martes, Lógico Matemática lunes». 
• Elisa: «Aritmética se dicta lunes, Trigonometría viernes». 
Si se sabe que en un día solo se dicta uno de estos cursos y que de las dos afirmaciones que dio cada estudiante, una es verdadera y la otra es falsa, pero no necesariamente en ese orden, ¿qué curso se dicta lunes y que curso jueves, respectivamente? 
A) Álgebra y Aritmética 
B) Álgebra y Geometría 
C) Aritmética y Geometría 
D) Álgebra y Lógico matemática 
E) Aritmética y Lógico matemática 
Clave C
PREGUNTA 9
Se van a repartir 18000 botellas de gaseosa entre cierta cantidad de supermercados, de forma equitativa. Resultó que dos supermercados no pudieron recibir el pedido por falta de espacio, así que se tuvo que repartir las 18000 botellas entre los otros supermercados, también de forma equitativa. De esta forma cada supermercado recibió 100 botellas más de lo que estaba previsto inicialmente, ¿cuántas botellas tenía que recibir cada supermercado inicialmente? 
A) 1 000 
B) 1 800 
C) 900 
D) 2 000 
E) 4 500 
Clave C
PREGUNTA 10
Durante la organización anual del archivo de la Casa Cultural de Santa Clara, Martina, una joven pasante de Historia, y Joel, un voluntario amante del cine clásico, fueron asignados a clasificar la colección de afiches antiguos de esta Casa Cultural. 
Mientras revisaban los registros, Martina notó algo curioso: 
• Una tercera parte de los afiches era sobre ciencias, 
• Una quinta parte estaba relacionada con humanidades, 
• Una séptima parte correspondía a temas de arte, 
• Y el resto trataba de otras temáticas variadas. 
Si Joel notó que la suma de las cantidades de afiches de ciencias y las relacionadas con humanidades era un número cuadrado perfecto, ¿cuál es la suma de las cifras, del mínimo número afiches que podría tener la colección? 
A) 13 
B) 11 
C) 12 
D) 6 
E) 9 
Clave C

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad