SAN MARCOS ÁREA D 2026-1 ADMINISTRACIÓN MARKETING CONTABILIDAD ECONOMÍA INGRESO UNIVERSIDAD PRUEBA DESARRROLLADA RESPUESTAS PDF

CLAVES – RESPUESTAS
11)D    12)A    13)E    14)D    15)A    16)E     17)B    18)C    19)B    20)A    21)C    22)E    23)E    24)D   25)A    26)E     27)B    28)A     29)C    30)A    31)B    32)A    33)C    34)B   35)D    36)E     37)C    38)B     39)D    40)A    41)C    42)B    43)D    44)E   45)E    46)C     47)C    48)B     49)A    50)D     51)C    52)D    53)C    54)A   55)D    56)C     57)B    58)A     59)D    60)D    61)B    62)C    63)D    64)A   65)D    66)E     67)C    68)A     69)A    70)B    71)C    72)A    73)E    74)D   75)C    76)B     77)A    78)D     79)E    80)E    81)B    82)C    83)C    84)B   85)A    86)E     87)A    88)A     89)B    90)B     91)D    92)C    93)E    94)D   95)B    96)E     97)C    98)A     99)B    100)A
PREGUNTA 1
Una fila está conformada por 2025 hombres, entre veraces o falaces. Cada uno de ellos hace la siguiente afirmación: “a mi izquierda hay más falaces que veraces a mi derecha”. ¿Cuántos veraces hay en dicha fila? 
A) 1 
B) 1012 
C) 0 
D) 1013 
E) 2024 
Clave C
PREGUNTA 2
Marcos debe S/ 70 a Luis, Carlos debe S/ 120 a Rosa, Luis debe S/ 100 a Carlos, y Rosa debe S/ 90 a Marcos. Todas estas deudas quedarán canceladas si 
A) Carlos paga S/ 20 a Marcos, y Luis S/ 30 a Rosa. 
B) Marcos paga S/ 20 a Carlos. 
C) Carlos paga S/ 20 a Marcos. 
D) Marcos paga S/ 20 a Carlos, y Rosa S/ 30 a Luis. 
E) Luis paga S/ 30 a Rosa. 
Clave A
PREGUNTA 3
Santiago sale de su casa en los primeros 400 minutos de día. Pasado cierto momento, mira su reloj y se da cuenta de que la cantidad de minutos que ha pasado desde que salió de su casa es los cinco séptimos de la cantidad de minutos que faltan para que sean los 556 minutos del día. ¿Qué hora indicaba su reloj? 
A) 7:09 a. m. 
B) 7:45 a. m. 
C) 7:42 a. m. 
D) 7:44 a. m. 
E) 8:12 a. m. 
Clave B
PREGUNTA 4
Con respecto a la hierba que crece en el prado con igual rapidez y espesura, se sabe que 60 vacas se la comerán en 25 días y 40 vacas, en 45 días. ¿Cuántas vacas se comerán la hierba en 75 días? 
A) 30 
B) 25 
C) 24 
D) 13 
E) 12
Clave A
PREGUNTA 5
En un salón de clase, la profesora inicia un juego escribiendo un número en la pizarra. Para continuar el juego, los alumnos deben descubrir otro número, siguiendo las siguientes reglas: 
• Si un numero escrito solo tiene una cifra, debe ser multiplicado por 2. 
• Si el número escrito tiene más de una cifra, se puede eliminar la cifra de las unidades o duplicar el número. 
Si la profesora escribió el número 435 y un cambio consiste en ejecutar una de las reglas, con el número, ¿cuántos cambios, como mínimo, se tiene que realizar para que el resultado sea uno? 
A) 2 
B) 3 
C) 4 
D) 5 
E) 6 
Clave D
PREGUNTA 6
En una caja no transparente se tiene 70 bolos idénticos en peso y tamaño; de los cuales, 30 bolos son blancos, 24 bolos son azules, 11 son verdes y 5 son negros. Halle la cantidad de bolos que, como mínimo, se debe extraer al azar para tener la certeza de haber extraído: 
I. Nueve bolos azules y siete verdes. 
II. Diez bolos de igual color. 
De como respuesta la diferencia positiva entre estos dos resultados. 
A) 66 
B) 36 
C) 26 
D) 33 
E) 30 
Clave D
PREGUNTA 7
Para comprar un artículo con puntos bonus, Alexander debe tener acumulado en una tarjeta por lo menos 247 puntos. Él adquiere una tarjeta y por cada artículo comprado le dan tantos puntos como la cantidad de estos artículos comprados, disminuido en 6. ¿Cuántos artículos debe de comprar como mínimo? 
A) 19 
B) 18 
C) 17 
D) 15 
E) 20 
Clave A
PREGUNTA 8
Abel, Boris, Carlos y Dora tienen 2, 3, 6 y 7 monedas de S/ 2, pero no necesariamente en ese orden. El que tiene más soles compró un sol de caramelos recibiendo su vuelto respectivo, mientras que, el que tiene menos soles recibe de su tío tantas monedas de S/ 2 como monedas tiene. Luego de esto, con las cantidades que tienen en ese momento, se observa que: 
• Carlos no tiene S/ 8. 
• Boris no tiene más de S/ 12. 
• Abel y Boris juntos tienen S/ 25. 
¿Cuántas monedas tienen juntos Boris y Dora? 
A) 20 
B) 13 
C) 9 
D) 11 
E) 10 
Clave E
PREGUNTA 9
Cuando Clara salió de su casa por la mañana notó algo extraño. El reloj de pared dio 11 campanadas en un tiempo que le pareció demasiado largo, aunque el tiempo entre cada campanada era constante y en segundos. Ocho horas después, al volver a casa, se sorprendió al escuchar que el reloj funcionaba correctamente, ya que el número de campanadas coincidía con la hora real. Lo más curioso fue que el tiempo total que tardó en dar las campanadas en ese momento era exactamente la mitad del tiempo que había demorado por la mañana, además, el tiempo entre campanadas era el mismo que en la mañana. ¿A qué hora salió Clara de casa? 
A) 1 p. m. 
B) 9 a. m. 
C) 8 a. m. 
D) 11a. m. 
E) 10 a. m. 
Clave E
PREGUNTA 10
Lucía, Martín, Camila y Daniel tienen un negocio diferente cada uno: joyería, tecnología, floristería y cafeterías, y sus edades son 25, 35, 50 y 60 años, pero no necesariamente en ese orden. 
Se sabe que: 
• Lucía se dedica a la joyería. 
• El mayor tiene el negocio de tecnología. 
• La persona que tiene el negocio de floristería es la menor. 
• Martín es mayor que Camila, pero menor que Lucía. 
Siempre es verdad que: 
I. No se conoce la edad de Martín. 
II. No se conoce el negocio de Daniel. 
III. Camila tiene 35 años menos que Daniel. 
A) Solo I 
B) Solo III 
C) Solo II 
D) I y III 
E) I y II 
Clave B

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad