INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA EJERCICIOS RESUELTOS PDF AMPERÍMETRO VOLTÍMETRO – MEDIDORES ELÉCTRICOS
EJERCICIO 1
Una pila de 4V de fem presenta resistencia interna de 3Ω. Si ésta la conectamos a una bombilla de 17Ω, halle la intensidad de corriente eléctrica (en A) que fluye por la pila y el voltaje en los extremos de la pila (en V).
A) 0,5 y 7,5V
B) 0,2 y 3,4V
C) 0,8 y 5V
D) 0,5 y 6,5V
E) 1,2 y 4,5V
EJERCICIO 2
Cuando una corriente eléctrica circula por un conductor, los electrones de conducción sufren colisiones entre ellos y con los iones de la red cristalina del material. La energía interna del conductor se incrementa y da lugar a un aumento de su temperatura. Este efecto es conocido como el efecto Joule. Considere una resistencia de 30Ω que transporta una corriente de 2A. ¿Cuál es la potencia disipada de esta resistencia?
A) 100W
B) 180W
C) 200W
D) 240W
E) 120W
EJERCICIO 3
Un voltímetro de resistencia interna 20 000W se conecta en serie a una resistencia grande R, a través de una fuente de 110 V. Si el voltímetro señala 56V, calcule aproximadamente la resistencia R, en kΩ.
A) 13,8
B) 12,5
C) 19,3
D) 15,5
E) 18,2
EJERCICIO 4
Calcule aproximadamente la potencia (en mW) que disipa un cable delgado de oro de 10m de longitud y 1,0mm de radio, cuando fluye una intensidad de corriente eléctrica de 0,10A. Considere la resistividad eléctrica del oro igual a 2,44×10 –8 Ω.m
A) 0,17
B) 0,87
C) 0,67
D) 0,97
E) 0,78
EJERCICIO 5
Una plancha tiene una potencia de 1,2kW. Calcule cuánto cuesta (en céntimos) el consumo de energía eléctrica al usar la plancha durante 40 minutos sabiendo que 1kWh cuesta 40 céntimos.
A) 1
B) 64
C) 128
D) 2
E) 32
EJERCICIO 6
Una pila de 10V de fem presenta resistencia interna de 2Ω. Si ésta la conectamos a una bombilla de 38Ω, halle la intensidad de corriente eléctrica (en A) que fluye por la pila y el voltaje en los extremos de la pila (en V).
A) 0,45 y 4,5
B) 0,75 y 7,5
C) 0,2 y 4
D) 0,25 y 9,5
E) 1,45 y 8,5
EJERCICIO 7
Un amperímetro ideal se conecta en serie con una batería cuya fuerza electromotriz es 20V y su resistencia interna es de 1Ω. Determine la lectura del amperímetro si se conecta un resistor de 4Ω a la fuente (en A).
A) 2
B) 4
C) 6
D) 8
E) 10
EJERCICIO 8
Un calentador eléctrico tiene una resistencia de 200Ω por donde pasa una corriente de 3A. ¿Cuál es la cantidad de calor (en calorías) que disipa la resistencia durante 60s segundos? (1J = 0,24 cal)
A) 20820
B) 20840
C) 32920
D) 24920
E) 25920
EJERCICIO 9
Se conecta a la red eléctrica de 220V en una sala de cuidados intensivos de un hospital de MINSA, un motor eléctrico de una bomba de vacío para aspirar los fluidos de los pacientes, el motor necesita 2A para funcionar. Si la empresa eléctrica cobra S/.0,65 soles por kW-h consumido. ¿Cuánto costará, en soles, mantener el motor encendido en la sala de cirugía durante 10 horas diarias, por 25 días?
A) 52,8
B) 83,5
C) 69,2
D) 67,5
E) 71,5
MEDIDORES ELÉCTRICOS
Son instrumentos que se utilizan para la medición de algunas magnitudes relacionadas con la electricidad. Para nuestro estudio, de los circuitos eléctricos, describiremos al voltímetro y al amperímetro.
AMPERÍMETRO
Dispositivo que se utiliza para medir la intensidad de corriente que circula por una resistencia, consta de una pequeña resistencia que el caso ideal es igual a cero. Se instala siempre en serie.
Un amperímetro es un instrumento utilizado para medir la intensidad de la corriente eléctrica que pasa a través de un conductor.
Los amperímetros se conectan en serie con el elemento al cual se desea medir la corriente.
Un amperímetro es ideal cuando su resistencia eléctrica “resistencia interna” es bien pequeña comparada con el circuito externo, osea un amperímetro ideal se comporta como un alambre sin resistencia.
VOLTÍMETRO
Se utiliza para medir la diferencia de potencial o voltaje que se produce en una resistencia. Consta de una resistencia de valor muy alto que en el caso ideal es igual a infinito, lo que indica que por un voltímetro ideal no circula corriente eléctrica. Se instala siempre en paralelo con la resistencia.
Un voltímetro es un instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial (o voltaje) entre dos puntos de un circuito.
Los voltímetros se conectan en paralelo con el elemento de quien se desea conocer su diferencia de potencial.
Un voltímetro es ideal cuando su resistencia eléctrica “resistencia interna” es grande comparada con el elemento a medir; por lo tanto se comporta como circuito abierto, es decir que por él no pasa corriente eléctrica.