CAMPO MAGNÉTICO EJERCICIOS RESUELTOS DE BIOT SAVAR OERSTED INDUCCIÓN MAGNÉTICA PDF

EJERCICIO 1
¿Cuántas de las siguientes proposiciones son verdaderas? 
1) Existen imanes de un sólo polo magnético. 

2) El polo magnético norte de la tierra está en el hemisferio norte terrestre. 

3) El campo magnético terrestre se debe a corrientes circulares que existen en el centro de la tierra. 

4) El origen de todo campo magnético está en los dipolos magnéticos. 

5) El origen de todo campo magnético está en las cargas eléctricas en movimiento. 

6) Las líneas de campo magnético son siempre cerradas. 

7) Todo sólido exhibe magnetización espontánea. 

8) Los polos nortes geográficos y magnéticos coinciden. 

9) El magnetismo de una sustancia resulta básicamente del movimiento de las cargas eléctricas contenidas en ella. 

10) Puede encontrarse un imán de un sólo polo magnético. 

11) Sólo hay sustancias paramagnéticas. 

12) El magnetismo de una sustancia resulta de la atracción gravitacional. 
A) 8 
B) 7 
C) 6 
D) 3 
E) 4 
Resolución
1) Falsa: 
No existen imanes con un sólo polo magnético (monopolo), se sabe que es imposible aislar a los polos magnéticos de un imán a través de la siguiente prueba experimental: 

2) Falsa: 
La tierra se comporta como un gigantesco imán, con su eje magnético ligeramente inclinado con respecto al eje de rotación de la Tierra encontrándose su polo norte magnético en el sur geográfico terrestre y su polo sur magnético en el norte geográfico terrestre; debido a esto cuando se suspende a un imán rectilíneo de 2 polos, entonces el polo norte del imán siempre se dirige hacia el norte geográfico de a Tierra (polos de distintos nombres se atraen) 

3) Falsa: 
Hasta el momento, el magnetismo terrestre no está del todo explicado, sólo se ha establecido que un gran papel en la variación del campo magnético de la Tierra, es desempeñado por diversas corrientes eléctricas que fluyen tanto en la atmósfera (en particular en sus capas superiores). 

4) Falsa: 
No; se debe al movimiento de las cargas eléctricas, en un material magnético se debe a la rotación del electrón alrededor de su eje. 

5) Verdadera: 
El origen de todo campo magnético se debe al movimiento de las cargas. Una corriente produce campo magnético alrededor de éste; el campo magnético de una sustancia se debe a la rotación (Movimiento de Rotación) del electrón alrededor de su eje cuando los espines son orientados a una misma dirección. 

6) Verdadera: 
Efectivamente las líneas de campo o líneas de inducción son siempre cerradas. 

7) Falsa: 
Las sustancias se pueden clasificar de acuerdo a su comportamiento dentro de un campo magnético como: diamagnéticas, paramagnéticas y ferromagnéticas; sólo las ferromagnéticas se magnetizan fácilmente bajo la presencia de un campo magnético. Luego concluimos que todo sólido no exhibe magnetización espontánea. 

8) Falsa: 
La tierra se comporta como un gigantesco imán. Cuando se deja oscilar libremente un imán, este siempre se orienta aproximadamente en una dirección norte-sur geográfico terrestre. Los polos magnéticos no coinciden con los polos geográficos. El polo norte magnético de la Tierra se encuentra cerca al polo sur geográfico y viceversa; esto explica la orientación y atracción hacia el norte del polo norte de los imanes. 

9) Verdadera: 
El movimiento de rotación de los electrones alrededor de su eje, llamado spin de electrón, define el magnetismo de una sustancia. 

10) Falsa: 
inseparabilidad de los polos: es imposible aislar un polo magnético. Esto significa que los polos magnéticos aparecen siempre en pares de signos opuestos. norte - sur. 

11) Falsa: 
permeabilidad magnética (μ) es la capacidad que tiene una sustancia para magnetizarse. Se dice también que m representa la facilidad con que un cuerpo se deja atravesar por las líneas de fuerza. Las sustancias según su comportamiento magnético. Se dividen en: paramagnéticas (μ=1): Sustancias que se magnetizan con cierta facilidad. diamagnéticas (μ<1): Sustancias que se magnetizan con dificultad. ferromagnéticas (μ>1): Sustancias que se magnetizan con gran facilidad. 
Ejemplos: hierro, níquel, cobalto 
Clave D
EJERCICIO 2
En el experimento de Oersted, al aplicar la regla de la mano derecha a la corriente. 
I) El pulgar debe señalar en el sentido de la corriente real. 
II) El pulgar debe señalar en el sentido de la corriente convencional. 
III) El campo magnético tiene el sentido en el cual se curvan los cuatro dedos. 
IV) La regla de la mano derecha, usada para hallar la dirección del campo magnético, se cumple sin excepción. 
A) FVFV 
B) FVVV 
C) VVFV 
D) FFVF 
E) VVVF 
EJERCICIO 3
Dos espiras circulares concentricas se hallan en dos planos perpendiculares entre sí. Si el radio de una de ellas es de 2cm y el otro 4cm, además, transportan corriente eléctrica de 8A y 12A. respectivamente, determine el modulo de la induccion magnetica en el centro de las espiras (en μT). 
A) 180𝛑 
B) 240𝛑 
C) 160𝛑 
D) 192𝛑 
E) 100𝛑
EJERCICIO 4
Con respecto al campo magnético, indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 
I) Si dividimos un imán por la mitad, cada parte tiene un solo polo magnético. 
II) Las brújulas se orientan en la dirección de las líneas de inducción magnética. 
III) En la proximidad de los polos geográficos, es menos intenso que en otras regiones. 
A) VFF 
B) FFV 
C) VVV 
D) FVV 
E) FVF 
EJERCICIO 5
En un punto P un conductor produce una inducción magnética de 2μT. Si la intensidad de corriente eléctrica que circula por él es 10A, halle a qué distancia del conductor está el punto P (en cm). 
A) 1 
B) 7 
C) 8 
D) 5 
E) 10 
EJERCICIO 6
Un solenoide anular tiene una circunferencia media de 250 mm de diámetro y consta de 800 espiras. Hallar la intensidad de la corriente (en A) necesaria para obtener un campo magnético de 1,2 × 10–3 T. 
A) 0,150 
B) 0,937 
C) 0,875 
D) 0,720 
E) 0,470 
EJERCICIO 7
Respecto al efecto Oersted señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones. 
I) Al cerrar el interruptor S la aguja imantada permanece en la posición mostrada. 
II) Al cerrar el interruptor S la aguja imantada tiende a girar perpendicularmente al alambre. 
III) La corriente aumenta hasta valores mayores que 5A la aguja comienza a girar. 
A) VFF 
B) FFV 
C) FVF 
D) FFF 
E) VFV

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad