DEFINICIONES EJERCICIOS RESUELTOS PDF VERBAL

Indique en cada ejercicio la alternativa que se ajusta adecuadamente a la definición presentada.
PREGUNTA 1
_______ : Que realiza o hace algo a escondidas. 
A) Fútil 
B) Furtivo 
C) Fortuito 
D) Frígido 
E) Ineludible 
Resolución
La definición presentada corresponde a la palabra furtivo pues alude a alguien que realiza algo a escondidas o de forma oculta. Por ejemplo, Se especula que China tiene un proyecto furtivo, por ello preocupa a sus rivales
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2
Elija la alternativa que mejor se ajuste a la definición propuesta. 
______: Signo que permite presumir algo con fundamento. 
A) Sospecha 
B) Conjetura 
C) Presunción 
D) Indicio 
E) Creencia 
Resolución
El término indicio posee, de acuerdo con la normativa vigente, el significado de ‘fenómeno que permite conocer o inferir la existencia de otro no percibido’. Por tal motivo, al ser un fenómeno, es un signo que permite presumir una noción una idea con una base, con un fundamento. Este término es además propio de la disciplina llamada semiótica, que es el estudio de los signos. 
Clave D
PREGUNTA 3
Elija la palabra que se defina con la premisa planteada. 
___________: Dícese de la persona aguda y sagaz, que se percata de las cosas aunque estas no estén claras. 
A) Intuitivo 
B) Sabio 
C) Audaz 
D) Resuelto 
E) Perspicaz 
Resolución
La definición presentada corresponde al término perspicaz. Según el Diccionario de la lengua española, perspicaz significa ‘persona de ingenio agudo, capaz de percatarse con facilidad de hasta las cosas más difíciles’. Un ejemplo de uso es el siguiente: Mi compañero es tan perspicaz que antes de que termines de formularle la pregunta ya sabe la respuesta.
Clave E
PREGUNTA 4
Elija la alternativa que mejor se ajuste a la definición propuesta. 
______: Argumento falso presentado por habilidad. 
A) Alegato 
B) Prueba 
C) Certeza 
D) Evidencia 
E) Argucia 
Resolución
La definición Argumento falso presentado con habilidad alude al término argucia, el cual, según el DRAE, significa Sutileza, sofisma, argumento falso presentado con agudeza. 
Clave E
PREGUNTA 5
_______ : Se refiere a algo común y sabido. 
A) Sutil 
B) Pavoroso 
C) Inusual 
D) Estrellado 
E) Trillado 
Resolución
La palabra que se ajusta adecuadamente a la definición presentada es trillado. En efecto, esta palabra refiere a lo que es común y sabido. Por ejemplo, la delincuencia es un problema trillado (común) en el país. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 6
Elija la alternativa que mejor se ajuste a la definición propuesta. 
______: Rendirse, generalmente, ante una presión externa. 
A) Claudicar 
B) Dejar 
C) Abandonar 
D) Desasistir 
E) Cesar 
Resolución
De acuerdo con el DRAE, la palabra claudicar significa ‘Acabar por ceder a una presión o una tentación.’ Es por ello por lo que corresponde a la definición presentada en el ejercicio: Rendirse, generalmente, ante una presión externa
Clave A
PREGUNTA 7
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente a la definición presentada. 
_______ : Estado de somnolencia profunda y prolongada. 
A) Torpeza 
B) Letargo 
C) Parálisis 
D) Pereza 
E) Ataque 
Resolución
Se destacan en la definición los rasgos estado, somnolencia (pesadez motivada por el sueño), profunda y prolongada; se concluye por ello que la expresión a la que señalan es un sustantivo. Por lo tanto, el término al que aluden es la palabra LETARGO
Clave B
PREGUNTA 8
Elija la palabra que se defina con la premisa planteada. 
________: Ciega y baja adhesión a la autoridad de uno. 
A) Esclavitud 
B) Servilismo 
C) Sujeción 
D) Adherencia 
E) Apego 
Resolución
La definición de la pregunta (Ciega y baja adhesión a la autoridad de uno) implica a aquel individuo que, de modo rastrero, se somete totalmente a la autoridad de alguien. Y eso es SERVILISMO. 
Clave B
PREGUNTA 9
_______ : Ejercer la inspección superior en trabajos realizados por otros. 
A) Supervisar 
B) Propugnar 
C) Ayudar 
D) Cuidar 
E) Revisar 
Resolución
La definición presentada corresponde a la palabra supervisar, pues dicho término alude a ejercer la inspección superior en trabajos realizados por otros. Por ejemplo, el jefe de obra supervisará el trabajo realizado por los obreros. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 10
_______ : Niño que está en el primer estadio de la enseñanza escolar. 
A) Embrión 
B) Párvulo. 
C) Cándido 
D) Imberbe 
E) Criatura 
Resolución
El concepto al que pertenece la definición propuesta es párvuloPárvulo es una palabra que representa a los niños. Específicamente, su significado alude al niño pequeño que está en el primer estadio de la enseñanza escolar.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 11
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente a la definición presentada. 
_______ : Idea que concibe o forma el entendimiento. 
A) Noción 
B) Definición 
C) Concepto 
D) Conocimiento 
E) Sentencia 
Resolución
Entre los rasgos que presenta la definición destacan los semas idea, concibe (Formar en la mente) y entendimiento; además, podemos inferir que la expresión a la que aluden es un sustantivo. Por ello, el vocablo al cual pertenecen es Concepto
Clave C
PREGUNTA 12
Elija la palabra que se defina con la premisa planteada. 
________: Delgado, delicado, tenue. 
A) Cauteloso 
B) Pérfido 
C) Formal 
D) Sutil 
E) Diseño 
Resolución
El Diccionario de la Real Academia establece para la primera acepción de SUTIL a ‘Delgado, delicado, tenue’, resultando, por tal razón, la respuesta. 
Clave D
PREGUNTA 13
_______ : Perverso, obstinado en la maldad. 
A) Protervo 
B) Vil 
C) Monstruoso 
D) Canalla 
E) Porfiado 
Resolución
La alternativa que se ajusta adecuadamente a la definición presentada es «protervo». Podemos reconocer que la definición inicia con un sinónimo y luego agrega una precisión sobre la palabra. Esta precisión es la que diferencia a «protervo» del resto de alternativas. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 14
Elija la palabra que se defina con la premisa planteada.
 _________: Contrario a la equidad, injusto. 
A) Inicuo 
B) Inocuo 
C) Anodino 
D) Soso 
E) Vacuo 
Resolución
‘Contrario a la equidad e injusto’ son las dos acepciones que la RAE, en la actualidad, considera como significado para INICUO, siendo por lo tanto la respuesta. 
Clave A
PRACTICA
PREGUNTA 1 :
_______ : Preferir palabras con que se expresa el vivo deseo que alguien sufra mal o daño. 
A) Soterrar 
B) Calumniar 
C) Imprecar 
D) Zaherir 
E) Deprecar 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 2 :
_______ : Dicho de un rey o de un príncipe ceder su soberanía o renunciar a ella. 
A) Abdicar 
B) Desertar 
C) Abjurar 
D) Rehusar 
E) Desistir 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 3 :
_______ : Conjunto de bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia. 
A) Hacienda 
B) Patrimonio 
C) Cultura 
D) Acervo 
E) Recurso 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 :
_______ : Anular una norma establecida como ley o costumbre. 
A) Liquidar 
B) Cancelar 
C) Derogar 
D) Suprimir 
E) Finalizar 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 5 :
_______ : Propiedad de los cuerpos de no modificar Su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza. 
A) Velocidad 
B) Tensión 
C) Fricción 
D) Estática 
E) Inercia 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 6 :
 _______ : 
Combinación de factores y circunstancias que, para la decisión de un asunto importante, se presenta en una nación. 
A) Reglamento 
B) Sufragio 
C) Coyuntura 
D) Peripecia 
E) Coincidencia 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 7 :
_______ : Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos. 
A) Adulador 
B) Oportunista 
C) Desdeñoso 
D) Astuto 
E) Arribista 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 8 :
_______ : Que todo lo puede, atributo solo de Dios. 
A) Omnipresente 
B) Omnisciente 
C) Omnívoro 
D) Omnipotente 
E) Omiso 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 9 :
_______ : Sacar una consecuencia o deducir una cosa de otra. 
A) Inferir 
B) Asentir 
C) Turbar 
D) Errar 
E) Originar 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 10 :
_______ : Reprobar mediante silbidos. 
A) Abuchear 
B) Vociferar 
C) Censurar 
D) Pifiar 
E) Gritar 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 11 :
_______ : 
Amistad o afecto entre hermanos o entre los que se tratan como tales. 
A) Solidaridad 
B) Fraternidad 
C) Fidelidad 
D) Adhesión 
E) Familiaridad 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 12 :
 _______ : Perverso, obstinado en la maldad. 
A) Protervo 
B) Vil 
C) Monstruoso 
D) Canalla 
E) Porfiado 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 13 :
_______ : Temeroso, pusilánime, que de cualquier cosa tiene miedo. 
A) Introvertido 
B) Medroso 
C) Macilento 
D) Titubeante 
E) Amilanado
Rpta. : "B"
PREGUNTA 14 :
_______ : Ejercer la inspección superior en trabajos realizados por otros. 
A) Supervisar 
B) Propugnar 
C) Ayudar 
D) Cuidar 
E) Revisar 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 15 :
_______ : Indagar, averiguar o examinar cuidadosamente algo. 
A) Ofuscar 
B) Revisar 
C) Buscar 
D) Olisquear 
E) Inquirir 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 16 :
 _______ : Que realiza o hace algo a escondidas. 
A) Fútil 
B) Furtivo 
C) Fortuito 
D) Frígido 
E) Ineludible 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 17 :
_______ : Persona a quien otra fía sus secretos o le encarga la ejecución de cosas reservadas. 
A) Compañero 
B) Asesor 
C) Discípulo 
D) Cómplice 
E) Confidente 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 18 :
_______ : Destruir un territorio arrasando edificios y asolando sus campos. 
A) Devastar 
B) Fragmentar 
C) Maltratar 
D) Zurrar 
E) Estropear 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 19 :
 _______ : Se refiere a algo común y sabido. 
A) Sutil 
B) Pavoroso 
C) Inusual 
D) Estrellado 
E) Trillado 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 20 :
_______ : Tieso, rígido o áspero. 2. Aplicase al viviente que ha quedado rígido por el frio; y también al cadáver u otra cosa en que se produce el mismo efecto 
A) Yerto 
B) Tenaz 
C) Inflexible 
D) Congelado 
PREGUNTA 21 :
_______ : Enfermizo, delicado, de salud quebrada. Alude al que sufre los achaques de la edad 
A) Malsano 
B) Valetudinario 
C) Enfermizo 
D) Morboso 
PREGUNTA 22 :
_______ : Manía, odio u ojeriza hacia algo o alguien 
A) Tirria 
B) Animadversión 
C) Rencor 
D) Encono 
PREGUNTA 23 :
_______ : Triste, demasiado serio, grave y melancólico. 
A) Tétrico 
B) Lóbrego 
C) Solemne 
D) Taciturno 
PREGUNTA 24 :
_______ : Aconsejar algo a alguien para bien suyo 
A) Recomendar 
B) Advertir 
C) Sugerir 
D) Proponer 
PREGUNTA 25 :
_______ : Dicho de una persona: Muerto violentamente, especialmente si ha sido víctima de una acción delictiva 
A) Muerto 
B) Occiso 
C) Finado 
D) Interfecto 
PREGUNTA 26 :
_______ : Muy abundante y fértil 
A) Feraz 
B) Fecundo 
C) Ubérrimo 
D) Exuberante 
PREGUNTA 27 :
_______ : Lugar privilegiado de refugio para los perseguidos. 2.m. Establecimiento benéfico en que se recogen menesterosos, o se les dispensa alguna asistencia 
A) Refugio 
B) Hospicio 
C) Asilo 
D) Orfanato
PREGUNTA 28 :
_______ : Dicho de la tierra: Que no está labrada ni adehesada 
A) Estéril 
B) Infértil 
C) Baldío 
D) improductivo 
PREGUNTA 29 :
_______ : Principio, introducción, preámbulo de una obra literaria, especialmente la primera parte del discurso oratorio, cuyo objetivo es atraer la atención y preparar el ánimo de los oyentes 
A) Prologo 
B) Exordio 
C) Obertura 
D) Introito 

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad