CARLOS AUGUSTO SALAVERRY EJERCICIOS RESUELTOS PDF – INGRESO UNIVERSIDAD

PREGUNTA 1
En la poesía de Carlos Augusto Salaverry no encontramos: 
A) una exaltación del paisaje y el acento becqueriano 
B) la reflexión filosófica frente a la muerte 
C) la exaltación del Ande como lugar de refugio 
D) la musicalidad fuerte y el acento declamatorio y enfático 
E) preponderancia de los moldes clásicos 
Resolución
Salaverry no toma como elemento poético la Sierra peruana ni al Ande. Acentúa más bien el paisaje marino. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 2
El primer libro de poesía de Salaverry es: 
A) Albores y destellos 
B) Diamantes y perlas 
C) Misterios de la tumba 
D) Cartas a un ángel 
E) Exóticas 
Resolución
El primer libro de este gran lírico fue Albores y destellos, en donde aparecen sus adoloridos y nostálgicos versos en metros endecasílabos y heptasílabos. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 3
Salaverry destaca en la poesía: 
A) social 
B) patriótica 
C) amorosa 
D) sarcástica 
E) religiosa 
Resolución
Por ser uno de los más conspicuos románticos, destaca en el teatro histórico y en la poesía amorosa. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 4
El tema del poema Acuérdate de mí es: 
A) la violencia y la guerra 
B) la exaltación de la naturaleza 
C) la felicidad constante 
D) la nostalgia por la ausencia de la amada 
E) el amor platónico 
Resolución
El hermoso poema Acuérdate de mí presenta como tema el dolor y la nostalgia por el amor de la mujer ausente, una resignación a la soledad y a la desesperanza. 
Rpta. : "D"
PRIMERA PRACTICA
PREGUNTA 1 :
El poema “Acuérdate de mí” pertenece a: 
A) Ricardo Palma. 
B) Manuel Gonzáles Prada. 
C) José Santos Chocano. 
D) Mariano Melgar. 
E) Carlos Augusto Salaverry. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 2 :
¿Qué característica formal corresponde a Acuérdate de mí
A) Hermetismo 
B) Ausencia de exclamaciones 
C) Pertenece al género épico 
D) Aborda el tema de la soledad 
E) Escrito en octavilla 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 3 :
Poemario de Salaverry: 
A) La canción de las figuras 
B) Letrillas 
C) Sonetos 
D) Albores y destellos 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 :
Son obras de Salaverry, excepto: 
A) Cartas a un ángel. 
B) Albores y destellos. 
C) El bello ideal. 
D) Papeletas lexicográficas. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 5 :
“Acuérdate de mí” pertenece a la obra: 
A) Diamantes y perlas. 
B) Cartas a una ángel. 
C) Verbos y gerundios
D) Misterios de la tumba. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 6 :
¿Qué género cultivó con preferencia Carlos Augusto Salaverry? 
A) ensayo 
B) narrativa 
C) lírico y dramático 
D) épica y lírica 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 7 :
Su musa fue: 
A) María Santos Corrales. 
B) Silvia. 
C) Filomena. 
D) Ismena Torres. 
E) Julia Espín. 
PREGUNTA 8 :
El poema “Acuérdate de mí” está incluido dentro del poemario: 
A) Nostalgias 
B) Cartas a un ángel 
C) Poemas y diamantes 
D) Albores y destellos 
E) Carta a Ismena 
PREGUNTA 9 :
No es obra de Carlos A. Salaverry: 
A) Diamantes y perlas 
B) Albores y destellos 
C) Cartas a un ángel 
D) La bohemia de mi tiempo 
E) Carta a Ismena 
PREGUNTA 10 :
Salaverry murió en 1891, en París; sin embargo, sus restos yacen actualmente en: 
A) Madrid. 
B) Lima. 
C) Arequipa. 
D) Sullana. 
E) Grenoble.
PREGUNTA 11 :
Salaverry sufrió una enfermedad denominada: 
A) cáncer. 
B) tuberculosis. 
C) asma. 
D) parálisis. 
E) sífilis. 
PREGUNTA 12 :
Obra ajena a Carlos Augusto Salaverry 
A) Arturo 
B) Atahualpa 
C) Armonías 
D) Diamantes y Perlas 
E) Albores y Destellos 
PREGUNTA 13 :
El padre de Carlos Augusto Salaverry fue fusilado por: 
A) Ricardo Palma. 
B) Nicolás de Piérola. 
C) Andrés de Santa Cruz. 
D) José Balta. 
E) Mariano Ignacio Prado. 
PREGUNTA 14 :
Carlos Augusto Salaverry nació y murió respectivamente en: 
A) Arequipa - Francia 
B) Ica - España 
C) Sullana - París 
D) Tumbes - Nueva York 
E) Lima - Londres 
PREGUNTA 15 :
Es considerado el máximo representante del romanticismo intimista en el Perú: 
A) Manuel Gonzales Prada 
B) Mercedes Cabello 
C) Abelardo Gamarra 
D) Ricardo Palma 
E) Carlos Augusto Salaverry 
PREGUNTA 16 :
Carlos Augusto Salaverry, siendo muy joven aún, se casó con: 
A) Ismena Torres. 
B) Mercedes Felices. 
C) Isabel Freyre. 
D) Magda Portal. 
E) Amarilis. 
PREGUNTA 17 :
La vena dramática de Salaverry se manifiesta en el drama: 
a) "Filigranas". 
b) "Atahualpa". 
c) "Diamantes y perlas". 
d) "Adoración". 
e) "Cartas a un ángel". 
PREGUNTA 18 : 
Es un poemario de Carlos Augusto Salaverry: 
a) "Yaravíes". 
b) "Sonetos". 
c) "Juvenilias". 
d) "Albores y destellos". 
e) "Letrillas". 
PREGUNTA 19 : 
Carlos Augusto Salaverry se dedicó a: 
a) Poesía y teatro. 
b) Expositivo y dramático. 
c) Narrativo y dramático. 
d) Dramático y épico. 
e) Sólo expositivo. 
PREGUNTA 20 : 
Son obras de Salaverry, excepto: 
a) "Albores y destellos". 
b) "Diamantes y perlas". 
c) "Cartas a un ángel". 
d) "Verbos y gerundios". 
e) "Misterios de la tumba". 
PREGUNTA 21 : 
¿Qué genero cultivó de preferencia C.A. Salaverry? 
a) Ensayo y poesía. 
b) Narrativa y ensayo. 
c) Lírica y dramático. 
d) Épica y narrativa. 
e) Novela y cuento. 

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad ciencias y letras web oficial de la academia Rubiños