GUERRA DE LOS 100 AÑOS EJERCICIOS RESUELTOS PDF – INGRESO UNIVERSIDAD

PREGUNTA 1
La guerra de los Cien Años fue un enfrentamiento dinástico entre los países de:
A) España y Portugal 
B) Holanda e Inglaterra 
C) Francia y España 
D) Inglaterra y España 
E) Francia e Inglaterra 
Resolución
En la edad media tardía se enfrentaron por los territorios textiles de Flandes las monarquías de Francia e Inglaterra, este conflicto duró 116 años (1337-1453) pero fue llamado Guerra de los Cien Años. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 2
La ‘‘Guerra de los Cien Años’’ se produjo por la rivalidad de las casas reinantes de: 
A) Inglaterra y Alemania. 
B) España e Inglaterra. 
C) España y Francia. 
D) Francia y Alemania. 
E) Francia e Inglaterra. 
Resolución
La ‘‘Guerra de los Cien Años’’ ,  entre Francia e Inglaterra , que duró desde 1337 a 1453 , fue a causa de las rivalidades entre Felipe VI de Valois y Eduardo III de Inglaterra. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 3
El último bastión inglés en territorio francés y que perduró hasta el S. XVI fue:
A) Poitiers 
B) Calais 
C) Normandía 
D) Guyena 
E) Niza 
Resolución
Al finalizar la Guerra de los Cien Años Inglaterra logró conservar el puerto de Calais y que, luego, Francia lo anexó en el S. XVII. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 4
Al finalizar la Edad Media el estado absolutista que resultó de la centralización política en Europa Occidental fue expresión del dominio de:
A) la alta burguesía. 
B) la nobleza feudal. 
C) los comerciantes. 
D) el papado. 
E) la monarquía. 
Resolución
Con la guerra de los Cien Años (1337 - 1453) la MONARQUÍA francesa logró unificar su territorio (centralización política) al igual que la guerra de las Dos Rosas en el caso de la monarquía en Inglaterra. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 5
Durante los siglos XIV y XV, Francia e Inglaterra se enfrentaron en un largo conflicto que afectó profundamente a Europa Occidental. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la Guerra de los Cien Años
A) Fue una guerra santa convocada por el Papa para liberar Tierra Santa de los musulmanes. 
B) Fue un prolongado conflicto entre Francia e Inglaterra por derechos sucesorios y territoriales que duró más de un siglo. 
C) Fue un conflicto provocado por el romance de los príncipes de dos grandes familias. 
D) Fue un levantamiento campesino contra la nobleza feudal que se extendió por toda Europa. 
E) Fue una serie de batallas entre reinos germánicos por el control del Imperio Carolingio occidental. 
Resolución
La Guerra de los Cien Años (1337–1453) fue un conflicto entre Francia e Inglaterra motivado principalmente por: 
• Disputas por la sucesión al trono francés. 
• Reclamaciones territoriales, especialmente sobre regiones como Aquitania. 
• Tensiones políticas y económicas entre ambas monarquías 
Clave B
PRACTICA DE CLASE
PREGUNTA 1 :
¿Cuál fue el carácter de la Guerra de los Cien Años? 
A) comercial 
B) feudal 
C) religiosa 
D) cultural 
E) marítima 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2 :
Flandes se ubica actualmente en: 
A) España. 
B) Alemania. 
C) Bélgica. 
D) Italia. 
E) Franco. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 3 :
Consecuencia social generada por la Peste Negra. 
A) La Guerra de los Cien Años. 
B) La muerte de Juana de Arco. 
C) El descenso de la población Europea. 
D) El surgimiento de la industria textil de Flandes. 
E) La unificación territorial de Francia. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 4 :
A nivel social, Juana de Arco tuvo el apoyo principalmente del sector: 
A) nobleza. 
B) clero. 
C) religiosos. 
D) campesino. 
E) comercial.
Rpta. : "D"
PREGUNTA 5 :
Fue un factor que retrasó los acontecimientos de la Guerra de los Cien Años: 
A) las Cruzadas. 
B) la difusión de la Peste Negra. 
C) la creación de la Inquisición. 
D) la participación de Juana de Arco. 
E) la invasión inglesa a Normandía.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 6 :
¿Qué sector social fue afectado principalmente por la guerra de los Cien Años?
A) campesino 
B) burgués 
C) clerical 
D) industrial 
E) artesanal 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 7 :
¿Qué alternativa no guarda relación con la Guerra de los Cien Años? 
A) Flandes 
B) Guyena 
C) Borgoña 
D) Orleans 
E) Alejandría
Rpta. : "E"
PREGUNTA 8 :
Monarca francés de la dinastía Valois que al morir no dejo descendencia. 
A) Eduardo III 
B) Enrique IV 
C) Felipe IV 
D) Guillermo I 
E) Eduardo I 
PREGUNTA 9 :
Ley que impedía a las mujeres ocupar el trono en Francia. 
A) agraria 
B) De Chapelier 
C) De Saint Cloud 
D) Sálica 
E) De Mayorazgo 
PREGUNTA 10 :
Puerto que ejercía gran influencia comercial entre Inglaterra y la región de Flandes: 
A) Troyes. 
B) Marsella. 
C) Borgoña. 
D) Calais. 
E) Bristol. 
PREGUNTA 11 :
La Guerra de los Cien Años se produjo entre: 
A) Francia - España 
B) Francia - Alemania 
C) Francia - Bélgica 
D) Inglaterra - Bélgica 
E) Inglaterra - Francia 
PREGUNTA 12 :
En 1356, las tropas inglesas capturaron al rey de Francia Juan II el bueno, la cual fue dirigida por: 
A) Ricardo Corazón de León 
B) Guillermo el conquistador 
C) Juan sin tierra 
D) Federico Barbarroja 
E) Eduardo III 
PREGUNTA 13 :
La guerra de los Cien Años, en su etapa final, fue favorable a las tropas: 
A) españolas. 
B) inglesas. 
C) francesas. 
D) rusas. 
E) polacas. 
PREGUNTA 14 :
La resistencia campesina francesa fue dirigida por: 
A) Felipe IV el hermoso. 
B) Juana de Arco. 
C) Carlos VII. 
D) Eduardo III. 
E) Enrique V. 
PREGUNTA 15 :
Región de Francia que apoyó a los ingleses en la Guerra de los Cien Años, debido a su comercio de lana: 
A) Normandía 
B) Borgoña 
C) Flandes 
D) Poitiers 
E) Sevilla 
PREGUNTA 16 :
Movimiento social campesino producido luego de la guerra de los Cien Años. 
A) Rebelión de Purgachev. 
B) Rebelión de Tay Taylor. 
C) Rebelión de los comuneros de Castilla. 
D) Rebelión de Munzer. 
E) Rebelión de las jacqueries.
PREGUNTA 17 :
Una de las consecuencia políticas de la guerra de las Dos Rosas en Inglaterra fue: 
A) asumen el trono la dinastía Tudor. 
B) rebelión de Tay Taylor. 
C) rebelión de los comuneros de Castilla. 
D) victoria de los campesinos de Orleans. 
E) victoria de los Lancaster. 

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad