SIMULACRO MEDICINA HUMANA SAN MARCOS INGRESO UNIVERSIDAD DESARROLLO PRESENCIAL 2027 PDF

CLAVES – RESPUESTAS
11)A    12)B    13)D    14)A    15)C    16)A     17)B    18)A    19)A    20)C    21)A    22)E    23)B    24)E   25)C    26)D     27)D    28)B     29)E    30)B    31)B    32)C    33)A    34)B   35)C    36)A     37)E    38)D     39)D    40)A    41)*    42)C    43)B    44)C   45)B    46)C     47)D    48)B     49)D    50)C     51)E    52)D    53)B    54)A   55)C    56)A     57)A    58)E     59)C    60)A    61)B    62)C    63)A    64)D   65)A    66)A     67)E    68)C     69)E    70)B    71)A    72)A    73)D    74)A   75)A    76)B     77)A    78)D     79)B    80)E    81)B    82)C    83)E    84)A   85)D    86)C     87)A    88)C     89)A    90)A     91)C    92)A    93)B    94)C   95)B    96)D     97)C    98)A     99)C    100)B
PREGUNTA 1
Consuelo dispone de una cinta de tela de 88 cm de largo por 8 cm de ancho. Con el propósito de hacer lazos, dicha cinta de tela se debe cortar en piezas de 8 cm de largo por 4 cm de ancho; para ello dispone de una tijera que puede cortar a lo más dos capas de esta cinta a la vez, y la longitud máxima de cada corte es de 16 cm. ¿Cuántos cortes rectos, como mínimo, se debe realizar para obtener la máxima cantidad de dichas piezas? 
A) 7 
B) 6 
C) 4 
D) 3 
E) 5 
Clave B
PREGUNTA 2
Tenemos la secuencia: 737; 14728166. Se observa que, en ella, cada término es el resultado del producto de los dígitos del término anterior. El 737 origina en cuatro pasos el número 6. ¿Cuál es el menor número de tres cifras que en tres pasos origina el número 5? Dé como respuesta la suma de las cifras de dicho número. 
A) 10 
B) 11 
C) 12 
D) 13 
E) 14
Clave D
PREGUNTA 3
Adara tiene 100 billetes, algunos son de S/ 20 y otros de S/ 50. Después de algunos días, se da con la sorpresa de que algunos billetes son falsos. Al revisar con gran detalle observó que la onceava parte de la cantidad de los billetes verdaderos eran de S/ 50 y la quinta parte de la cantidad de los billetes falsos eran de S/ 20. ¿Cuánto dinero en billetes verdaderos tiene Adara? 
A) S/ 1250 
B) S/ 1520 
C) S/ 1500 
D) S/ 1000 
E) S/ 1750 
Clave A
PREGUNTA 4
En una caja se tiene 47 canicas idénticas en peso y tamaño; de las cuales, 13 son rojas, 15 son blancas, 10 son azules y 9 son verdes. Halle la cantidad de canicas que, como mínimo, se deben extraer, al azar, para tener la certeza de haber extraído: 
I. Tres canicas de diferentes colores. 
II. Cinco canicas de un solo color. 
III. Una canica de cada color. 
Dé como respuesta la suma de los tres resultados. 
A) 81 
B) 88 
C) 87 
D) 85 
E) 82 
Clave D
PREGUNTA 5
Lucía, por un problema de salud, tomó dos pastillas del tipo X cada 6 horas y una pastilla del tipo Y cada 4 horas, hasta que la suma del número de pastillas tomadas sea 59. Si empezó tomando ambos tipos de pastillas, ¿cuánto tiempo duró el tratamiento y cuántas pastillas del tipo X tomó más que del tipo Y? 
A) 5 días; 6 pastillas 
B) 4 días; 9 pastillas 
C) 4,5 días; 7 pastillas
D) 5,5 días; 8 pastillas 
E) 3 días; 4 pastillas
Clave B
PREGUNTA 6
Alison tiene un tablero de madera que tiene la forma de un triángulo equilátero, cuyo lado mide 20 cm. Si ella dispone de una sierra circular eléctrica, ¿cuántos cortes rectos, como mínimo, deberá realizar en el tablero de tal manera que, colocando todas las piezas obtenidas, una al lado de la otra y sin traslaparlas, se pueda obtener dos tableros con forma de triángulos equiláteros? 
A) 3 
B) 4 
C) 5 
D) 6 
E) 7 
Clave A
PREGUNTA 7
En el almacén de una juguetería hay 250 pelotas azules y 220 pelotas rojas guardadas en un gran contenedor. Fuera del contenedor, también hay muchas pelotas adicionales de estos mismos colores. La encargada, Ana, desea reorganizar el contenedor mediante una serie de movimientos, donde cada movimiento consiste en: 
• Sacar una pelota del contenedor, o 
• Agregar una pelota al contenedor. 
¿Cuál es el número mínimo de movimientos necesarios, que debe realizar Ana, para lograr que en el contenedor haya 4 pelotas azules por cada 3 pelotas rojas? 
A) 30 
B) 33 
C) 31 
D) 28 
E) 27 
Clave B
PREGUNTA 8
Sofía, al salir en la mañana de su casa, escucha que su antiguo reloj de pared da 11 campanadas, en cierto número de minutos, pero la hora marcada en el reloj es distinta al número de campanadas. Intrigada, piensa en repararlo al volver para que indique correctamente la hora con el mismo número de campanadas. Después de exactamente 8 horas, regresa a su hogar y en ese instante escucha que el reloj ya está reparado, pues acaba de dar la cantidad de campanadas igual a la hora marcada. Además, Sofía nota que el tiempo que tomó el reloj en tocar las campanadas al regresar es exactamente la mitad del tiempo que tardó cuando salió. Si el tiempo entre campanada y campanada siempre fue el mismo cuando salió y cuando regresó, ¿a qué hora salió de su casa Sofía? 
A) 10:00 a.m. 
B) 9:00 a.m. 
C) 8:00 a.m. 
D) 12:00 m. 
E) 1:00 p.m. 
Clave A
PREGUNTA 9
Se tiene cuatro vasos idénticos I, II, III, IV que contienen, cada uno, la mitad de su volumen. Se sabe que hay vino en el vaso I y agua en los otros vasos. Si se toma un tercio del volumen de vino del vaso I, se vierte en el vaso II, enseguida se vierte un tercio del vaso II en el vaso III y, finalmente, se vierte un tercio del vaso III en el vaso IV. ¿Cuál es la relación de los volúmenes de vino y agua que se encuentran en el vaso IV? 
A) 1/81 
B) 1/40 
C) 1/39 
D) 2/43 
E) 3/46 
Clave C
PREGUNTA 10
Hernán, por el cumpleaños de su amigo Nicolás, compró un envase lleno de pequeños alfajores idénticos entre sí, pero en el camino se le cayó uno de ellos, así que lo recogió, lo limpió levemente y lo volvió a meter en el envase (el alfajor mantuvo su forma a pesar de la caída). Al llegar a casa de Nicolás, Hernán les contó toda la situación a sus amigos. Uno de ellos, Álex, le pregunta cuántos alfajores había originalmente en el envase, y Hernán le responde lo siguiente: 
«Es un número primo que es mayor que ochenta y tres y menor que la cantidad de letras de todo lo que acabo de decir». 
Si la única forma de reconocer el alfajor defectuoso es comiéndolo, ¿cuántos alfajores del envase deberá comer Álex, al azar y como mínimo, para determinar con certeza cuál es el alfajor defectuoso? 
A) 88 
B) 89 
C) 90 
D) 91 
E) 92 
Clave A

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad