GRANDES BIOMAS EJERCICIOS RESUELTOS – INGRESO UNIVERSIDAD
PREGUNTA 1
Comprende a todos los organismos vivos (flores, fauna microorganismos), los ecosistemas y los procesos ecológicos de los que forman parte:
A) recursos naturales
B) megadiversidad
C) ecología
D) biodiversidad
E) medio ambiente
Resolución
Estudio científico de las interrelaciones entre seres vivos y sus ambientes.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 2
Uno de los grandes países de América, cubierto por extensos bosques de coníferas, que lo hacen el mayor productor mundial de papel:
A) Canadá
B) México
C) Estados Unidos
D) Argentina
E) Brasil
Resolución
Canadá es uno de los países de mayor producción de papel.
Rpta. : "A"
PREGUNTA 3
Los biomas son extensos ecosistemas que están distribuidos en la superficie terrestre. Su clasificación depende de factores según la ubicación latitudinal, el clima, la flora y la fauna representativa. ¿Cuál de los siguientes es un bioma caracterizado por su clima frío, veranos cortos y con presencia de bosques de coníferas?
A) Bosque semitropical
B) Sabana
C) Taiga
D) Desierto de barrera
E) Tundra
Resolución
BIOMAS
Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o área biótica es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. En consecuencia, el bioma es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinan las condiciones ecológicas a las que responden las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.
BIOMA TAIGA
La taiga, llamada también bosque boreal o bosque de coníferas, ocupa una franja de más de 1500 km de anchura en el hemisferio norte (América del norte, Europa y Asia) y también se encuentra en zonas montañosas.
Presenta temperaturas invernales muy bajas (menos de –40 °C) y un verano relativamente corto. Además de tener escasez de agua (250 mm-500 mm anuales) y permanecer helada muchos meses.
En cuanto a su vegetación, está formada por coníferas (pinos, abetos, abedules), con troncos rectos y cubiertos por resina y hojas pequeñas semejantes a agujas.
Clave C
PREGUNTA 4
Los ecosistemas terrestres comprenden la totalidad de plantas y animales distribuidos sobre la superficie de los continentes. Las plantas verdes dominan el bioma debido a su enorme biomasa. Los principales biomas están catalogados según la disponibilidad de agua en el suelo y las condiciones de calor. En consonancia con lo afirmado, relacione correctamente los tipos de biomas y sus características.
I. Sabana
II. Desierto
III. Bosque
IV. Pradera
a. Extrema evaporación y seco
b. Exceso de agua y calor
c. Condiciones moderadas de agua y calor
d. Transición entre bosque y pradera
A) Ic, IIb, IIIa, IVd
B) Ia, IIc, IIId, IVb
C) Id, IIa, IIIb, IVc
D) Id, IIc, IIIb, IVa
E) Ib, IIa, IIIc, IVd
Resolución
Los ecosistemas terrestres son sistemas ecológicos que abarcan la totalidad de plantas, animales, microorganismos y factores abióticos (como el clima, el suelo y el agua) que interactúan en un área determinada sobre la superficie de los continentes. Estos ecosistemas se clasifican en biomas, que son grandes comunidades ecológicas caracterizadas por tipos específicos de vegetación y condiciones climáticas. Las plantas verdes, especialmente las que realizan fotosíntesis, dominan estos biomas debido a su enorme biomasa y a su papel fundamental como productores primarios en las cadenas tróficas. Los principales biomas terrestres se clasifican según la disponibilidad de agua en el suelo y las condiciones de calor (temperatura). Respecto a lo planteado en la pregunta, podemos afirmar que
• el bioma sabana presenta condiciones moderadas de agua y calor.
• el bioma desierto se caracteriza por condiciones extremas, entre las cuales destacan la extrema evaporación y la sequedad.
• el bioma bosque se caracteriza por un exceso de agua y calor, lo que crea condiciones ideales para el crecimiento de una vegetación densa y exuberante.
• el bioma pradera se caracteriza por presentar condiciones moderadas de agua y calor, lo que permite el crecimiento de una vegetación dominada por hierbas y pastos, con pocos árboles.
Clave C
PRACTICA
PREGUNTA 1 :
Inmensas colonias de corales que abundan en los mares tropicales:
A) estuarios
B) manglares
C) arrecifes
D) lagunas
E) tahuampas
Rpta. : "C"
PREGUNTA 2 :
Consiste en la interacción entre componentes bióticos y abióticos:
A) biotopo
B) bioma
C) ecosistema
D) nicho ecológico
E) biocenosis
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 :
Función o papel que ocupa un organismo en una comunidad:
A) hábitat
B) nicho ecológico
C) biotopo
D) biocenosis
E) bioma
Rpta. : "B"
PREGUNTA 4 :
Bioma que posee suelo permanentemente helado:
A) estepa
B) taiga
C) bosque tropical
D) pradera
E) tundra
Rpta. : "E"
PREGUNTA 5 :
Es el conjunto formado por el biotopo y la biocenosis:
A) seres vivos
B) flora
C) fauna
D) biodiversidad
E) ecosistema
Rpta. : "E"
PREGUNTA 6 :
Cada especie ocupa un lugar preciso en el interior de un ambiente; esto se denomina:
A) medio.
B) ambiente.
C) hábitat.
D) nicho ecológico.
E) ecosistema.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 7 :
La función que desempeña una especie en el ecosistema se denomina:
A) hábitat.
B) nicho ecológico.
C) biota.
D) bioma.
E) trabajo.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 8 :
Son organismos que se arrastran o que viven fijos en el fondo del mar o de sus orillas:
A) neuston
B) plancton
C) necton
D) bentos
E) fitoplancton
Rpta. : "C"
PREGUNTA 9 :
No corresponde a los grandes biomas terrestres:
A) tundra
B) taiga
C) bosque caducifolio
D) estuario
E) desierto
Rpta. : "D"
PREGUNTA 10 :
El espacio vital donde vivifican plantas, animales y demás especies se denomina:
A) bioma.
B) biomasa.
C) biotopo.
D) biocenosis.
E) hábitat.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 11 :
Término que se refiere a la comunidad biológica:
A) biotopo
B) hábitat
C) nicho ecológico
D) entorno
E) biocenosis
Rpta. : "E"
PREGUNTA 12 :
Interacción entre componentes bióticos y abióticos con el clima de un ecosistema:
A) biocenosis
B) biotopo
C) bioma
D) ecosistema
E) sistema
Rpta. : "C"
PREGUNTA 13 :
Se ubican en el cuarto nivel, compuesto por animales que se alimentan de plantas como de otros animales:
A) carnívoros
B) carroñeros
C) omnívoros
D) herbívoros
E) descomponedores
Rpta. : "C"
PREGUNTA 14 :
Forma el primer eslabón de la cadena trófica de los ecosistemas acuáticos:
A) bentos
B) plancton
C) larvas
D) fitoplancton
E) zooplancton
Rpta. : "B"
PREGUNTA 15 :
Cooperan con los descomponedores directamente:
A) carroñeros
B) hongos y bacterias
C) depredadores
D) productores
E) consumidores
Rpta. : "A"
PREGUNTA 16 :
La renovación total de lo vivo en un ecosistema se denomina:
A) éxodo.
B) cambio.
C) purma.
D) sucesión ecológica.
E) clímax de un ecosistema.
Rpta. : "D"
PREGUNTA 17 :
No es una rama de la ecología:
A) autoecología
B) demoecología
C) sinecología
D) ecologismo
E) demografía
Rpta. : "E"
PREGUNTA 18 :
Conocido como biomas lóticos dentro de los cuales encontramos los arroyos, riachuelos y ríos que se diferencian entre sí por el volumen de agua:
A) ecosistema de agua dulce
B) ecosistema de aguas en movimiento
C) bioma marino
D) bioma limnético
E) bioma litoral
Rpta. : "B"
PREGUNTA 19 :
Es el bioma más importante para la pesca, porque en él se encuentran peces para el consumo humano y la industria:
A) bioma litoral
B) bioma de remanso
C) bioma limnético
D) bioma nerítico
E) bioma de las corrientes
Rpta. : "D"
PREGUNTA 20 :
Su temperatura oscila entre 24 y 30ºC con precipitaciones estacionales y es una transición entre el bosque tropical y los semidesiertos:
A) estepa
B) tundra
C) sabana
D) desierto
E) taiga
Rpta. : "C"