EJERCICIOS DE FRACCIONES DE SEXTO DE PRIMARIA PARA RESOLVER CON RESPUESTAS
EJERCICIO 1 :
Responde.
a. ¿Un número racional es un número entero?
b. ¿Cuál es la diferencia entre el número racional y el número entero?
EJERCICIO 2 :
Indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a. La suma de dos números racionales es otro número racional. ( )
b. La suma de un número entero y un número racional nos da un número entero. ( )
c. 9/3 es un número racional. ( )
d. 9/3 es un número fraccionario. ( )
e. – 9/3 es un número racional. ( )
f. 4/4 es un número racional. ( )
g. – 5/9 es un número no fraccionario. ( )
h. 120/3 es un número fraccionario. ( )
i. 1/5 es un número fraccionario. ( )
j. 1/5 es un número no fraccionario. ( )
k. 2/3 es un número racional. ( )
l. 0/3 es un número racional. ( )
m. 7/0 es un número racional. ( )
EJERCICIO 3 :
Menciona tres ejemplos de la vida real en la que se utilizan los números racionales.
EJERCICIO 4 :
Si se suman dos números enteros, el resultado a qué conjunto de números pertenece.
Demuestra mediante ejemplos.
EJERCICIO 5 :
Si se suman dos números racionales, el resultado a qué conjunto de números pertenece. Demuestra mediante ejemplos.
EJERCICIO 6 :
Si se suman un número entero y un número racional, el resultado a qué conjunto de números pertenece. Demuestra mediante ejemplos.
EJERCICIO 7 :
Grafica una recta numérica y ubica los siguientes números.
4/5; – 1/4; 1/2; 5/8; – 5/9; – 3/2
EJERCICIO 8 :
Escribe el símbolo del conjunto inmediato al que pertenece cada número.
a. – 1/4 ∈ ...
b. 8/2 ∈ ...
c. – 9/3 ∈ ...
d. – 1 ∈ ...
e. 45/7 ∈ ...
f. – 5/9 ∈ ...
g. 7/6 ∈ ...
h. 12/3 ∈ ...
EJERCICIO 9 :
Escribe tres fracciones equivalentes por ampliación para cada fracción.
a. 3/8
b. 2/3
EJERCICIO 10 :
Escribe cinco situaciones donde se utilicen las fracciones equivalentes.
EJERCICIO 11 :
Indica las clases de fracciones a la que pertenecen las siguientes fracciones y luego representa gráficamente cada una de ellas.
2/5
15/12
EJERCICIO 12 :
Homogeneiza las fracciones según la indicación.
a. 1/2 5/11 y con denominador 22
b. 2/3 4/6 y con denominador 3
c. 2/3 5/6 y con denominador 18
EJERCICIO 13 :
En la recta numérica, ordena de menor a mayor los números racionales
– 16/9; 7/10; – 8/5 y 10/7.
EJERCICIO 14 :
En cada sucesión, escribe los siguientes tres números racionales que continúan.
a. – 7/3; – 5/3; – 1; ...
b. 1; 1/2; 0; – 1/2; ...
EJERCICIO 15 :
Efectúa.
a. 1/2 + 1/4
b. 2/5 + 4/7
c. 3/2 – 7/2
d. 12/5 + 4/5 + 6/5
e. 6/3 + 2/3 – 7/3
f. 1/5 – 9/5 + 11/5
g. 12/4 + 3/2 + 1/5
h. 8/12 + 5/2 – 2
i. 2/9 – 2/7 + 1
EJERCICIO 16 :
Aplica productos cruzados para resolver los ejercicios.
a. 1/7 + 2/5
b. 2/11 + 1/3
c. 2/3 − 3/10
d. 1/7 − 1/4
EJERCICIO 17 :
Efectúa las operaciones mediante el mínimo común múltiplo.
a. 5/12 + 1/9 + 3/8
b. 7/6 + 2/15 1/3−
c. 5/16 − 5/8 + 1/5
d. 1/7 + 2/3 − 1/1 9
e. 5/6 − 1/9 + 1/1 2
EJERCICIO 18 :
Al restar 7/5 menos 3 se obtiene ...
EJERCICIO 19 :
La suma de 1/2 + 1/3 + 2 es ...
EJERCICIO 20 :
Al restar 5/3 menos 4/3 se obtiene ...
EJERCICIO 21 :
Al efectuar 5/8 + 3/7 – 5/2 + 1 se obtiene ...