TABLAS DE MULTIPLICAR POR 2 ; 5 ; 7 Y 10 EJERCICIOS DE MATEMATICA 2–SEGUNDO BASICO PDF

Multiplico por 2, 5 y 10 ,
Tabla del 7 ,
¡Aprendamos a multiplicar por 2: contando de 2 en 2! ,
¡Aprendamos a multiplicar por 2: usando papel con puntos! ,
¡Aprendamos a multiplicar por 5: contando de 5 en 5! ,
¡Aprendamos a multiplicar por 5: usando papel con puntos! ,
¡Aprendamos a multiplicar por 10: contando de 10 en 10 y usando papel con puntos! ,
¡Activa tu mente! ,
,(1) ¡Aprendamos a multiplicar por 2: contando
de 2 en 2!
Los alumnos y alumnas serán capaces de:
• demostrar que comprenden la multiplicación:
usando la distributividad como estrategia
para construir la tabla del 2.
resolviendo problemas que involucren la
tabla del 2 (OA11)
• Texto del Estudiante 2°, págs. 142 a 144.
• Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 52 a 53.
• Guía Didáctica del Docente 2°,
págs. 204 a 206.
• Elegir y utilizar
representaciones
concretas, pictóricas
y simbólicas
para representar
enunciados.
• Emplear diversas
estrategias para
resolver problemas:
a través de
ensayo y error
aplicando
conocimientos
adquiridos
3 (2) ¡Aprendamos a multiplicar por 2: usando
papel con puntos!
Los alumnos y alumnas serán capaces de:
• demostrar que comprenden la multiplicación:
usando la distributividad como estrategia
para construir la tabla del 2.
resolviendo problemas que involucren la
tabla del 2 (OA11)
• Texto del Estudiante 2°, págs. 145 a 150.
• Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 54 a 56.
• Guía Didáctica del Docente 2°,
págs. 207 a 212.
• Comunicar el
resultado de
descubrimientos de
relaciones, patrones
y reglas, entre
otros, empleando
expresiones
matemáticas
(3) ¡Aprendamos a multiplicar por 5: contando
de 5 en 5!
Los alumnos y alumnas serán capaces de:
• demostrar que comprenden la multiplicación:
usando la distributividad como estrategia
para construir la tabla del 5.
resolviendo problemas que involucren la
tabla del 5. (OA11)
• Texto del Estudiante 2°, págs. 151 a 152.
• Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 57 a 59.
• Guía Didáctica del Docente 2°,
págs. 213 a 214.
• Elegir y utilizar
representaciones
concretas, pictóricas
y simbólicas
para representar
enunciados.
• Emplear diversas
estrategias para
resolver problemas:
a través de
ensayo y error
aplicando
conocimientos
adquiridos

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad