PRUEBAS PSICOTECNICAS DESARROLLADAS - TEST DE PREGUNTAS RESUELTAS
SECUENCIAS NUMÉRICAS
Una sucesión numérica es un conjunto ordenado de números que guardan cierto criterio de formación (no necesariamente es una sucesión aritmética o geométrica)
Debemos tener en cuenta algunas sucesiones especiales:
► 1; 3; 6; 10; 15; … Sucesión de los números triangulares
► 1; 3; 5; 7; 9; 11;… Sucesión de los números impares
► 1; 4; 9; 16; 25; … Sucesión de los números cuadrados perfectos
► 2; 3; 5; 7; 11; … Sucesión de los números primos
► 1; 1; 2; 3; 5; 8; … Sucesión de Fibonacci
ARREGLOS NUMÉRICOS
Es un tipo especial donde los números están distribuidos en columnas, filas o apoyados en figuras y por lo general se pide obtener un número en dicha distribución
SECUENCIAS LITERALES
En este caso el elemento principal de la sucesión son letras, pero por lo general se busca una sucesión numérica de acuerdo a la posición que cada letra ocupa en el alfabeto (español)
No se consideran los dígrafos (letras compuestas), por ejemplo: Ch, Ll, Rr; a no ser que el problema diga lo contrario.
Tener en cuenta la siguiente palabra para hallar con mayor facilidad la posición que cada letra ocupa en el alfabeto
Cuando en algún ejercicio hacen mención a un alfabeto inglés no se debe considerar la Ñ
ANÁLISIS DE FIGURAS
Se puede encontrar problemas relacionados con sucesiones gráficas, analogías de figuras, figuras discordantes, entre otros.
SUCESIONES GRÁFICAS
Dos criterios frecuentes en este tipo de problemas son: la rotación y relacionarlo con una sucesión numérica.
ANALOGÍAS DE FIGURAS
Las analogías gráficas hacen referencia a las relaciones existentes o semejanzas que hay entre dos conjuntos de gráficos. Se debe entender como lo que tienen en común dos gráficos diferentes.
FIGURAS DISCORDANTES
En este tipo de problemas lo que se busca es encontrar de un grupo de figuras similitudes en todos los gráficos excepto en uno de ellos .
- CLIC AQUÍ Ver REGLA BÁSICA PREGUNTAS RESUELTAS
- Ver PSICOTÉCNICO PREGUNTAS RESUELTAS
- Ver SECUENCIAS ARITMÉTICAS
- Ver SECUENCIAS GEOMÉTRICAS
- Ver SECUENCIAS COMBINADAS
- Ver SECUENCIAS DIVERSAS
- Ver SECUENCIAS LITERALES
- Ver ANALOGÍAS NUMÉRICAS
- Ver DISTRIBUCIONES NUMÉRICAS
- Ver DISTRIBUCIONES GRÁFICAS NUMÉRICAS
- Ver SECUENCIAS GRÁFICAS
- Ver ANALOGÍAS GRÁFICAS
- Ver FIGURA EXCLUÍDA
- Ver DISTRIBUCIONES GRÁFICAS
- Ver DESPLIEGUE DE SÓLIDOS
- Ver VISTAS DE UN SÓLIDO
- Ver RAZONAMIENTO ABSTRACTO ESPACIAL
- Ver VISUALIZACIÓN DE FIGURAS EN EL ESPACIO
- Ver SIMETRÍA Y REFLEXIONES
- Ver RUTAS Y TRAYECTORIAS
- Ver ROTACIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS
- Ver RAZONAMIENTO LÓGICO RESUELTO
- Ver MATEMÁTICA RECREATIVA
- Ver LÓGICA CON PALITOS DE FOSFORO
- Ver PUNTOS CARDINALES
- Ver SECCIONAMIENTOS Y CORTES
- Ver CUADRADOS MÁGICOS
- Ver ARREGLOS NUMÉRICOS
- Ver RAZONAMIENTO VERBAL
PREGUNTA 1:
Indicar el número que sigue en :
81 ; 27 ; 9 ;...
A) 1
B) 3
C) 2
D) 6
E) 0
Rpta.: "B"
PREGUNTA 2 :
En la distribución numérica , X representa la edad actual de Isaac . ¿Cuál será su edad dentro de 6 años ?
A) 30 B) 24 C) 36 D) 22 E) 40
Rpta.: "A"
PREGUNTA 3:
La incógnita es :
23 ; 32 ; 45 ; 54 ; 67 ; 76 ; 89 ; ?
A) 95
B) 96
C) 98
D) 85
E) 101
Rpta.: "C"
PREGUNTA 4:
Halle “x” en la siguiente analogía:
16 (4) 8
25 (6) 13
86 (x) 64
A) 5
B) 7
C) 6
D) 11
E) 10
Rpta.: "D"
PREGUNTA 5:
Indicar el número que sigue en
3; 4; 8; 17; …
A) 30
B) 33
C) 36
D) 39
E) 42
Rpta.: "B"
PREGUNTA 6:
Indicar el número que sigue en :
1 ; 1 ; 2 ; 4 ; 7 ; 11;..
A) 16
B) 18
C) 20
D) 12
E) 24
Rpta.: "A"
PREGUNTA 7:
Qué número continúa?
3 ; 7 ; 14 ; 24 ; …
A) 38
B) 16
C) 34
D) 37
E) 26
Rpta.: "D"
PREGUNTA 8:
La incógnita es :
23 ; 32 ; 45 ; 54 ; 67 ; 76 ; 89 ; ?
A) 95
B) 96
C) 98
D) 85
E) 101
Rpta.: "C"
PREGUNTA 9:
¿Qué número continúa?
3 ; 3 ; 3 ; 6 ; 36 ; …
A) 844
B) 984
C) 864
D) 694
E) 868
Rpta.: "C"
PREGUNTA 10:
Halle x en :
18 ; 3 ; 15 ; 19 ; x
A) 17
B) 16
C) 20
D) 12
E) 18
Rpta.: "B"
PREGUNTA 11:
En la sucesión:
4 ; 10 ; 16 ; 22 ; ? ; 34
Calcule el número que falta
A) 31
B) 28
C) 30
D) 35
E) 26
Rpta.: "C"
PREGUNTA 12:
Indicar que número continua en:
2; 5; 11; 20; …
A) 28
B) 30
C) 36
D) 31
E) 32
Rpta.: "E"
PREGUNTA 13:
Indicar el número que sigue en :
4 ; 6 ; 9 ; 13 ; ...
A) 18
B) 17
C) 20
D) 19
E) 21
Rpta.: "A"
PREGUNTA 14:
Indicar el número que sigue en :
96 ; 48 ; 44 ; 22 ; 18 ; ...
A) 12
B) 9
C) 10
D) 11
E) 2
Rpta.: "B"
PREGUNTA 15:
Indicar el número que sigue en :
4; 3; 7; 10; 17;...
A) 12
B) 27
C) 10
D) 11
E) 24
Rpta.: "B"
PREGUNTA 16:
¿Qué número sigue en la siguiente sucesión?
37 ; 27 ; 18 ; 10 ; ....
A) 1
B) 0
C) 2
D) 3
E)4
Rpta.: "D"
PRACTICA RESUELTA
PREGUNTA 1 :
En la siguiente sucesión establezca el elemento que debe ir en la posición X.
2 ; 6 ; 12 ; X ; 30 ; 42 ; 56
A) 18
B) 20
C) 22
D) 24
E) 26
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2 :
PREGUNTA 3 :
En la sucesión mostrada, determine la suma de x, con las cifras de x.
–33 ; –26 ; –15 ; 0 ; 19 ; 42 ; x
A) 61
B) 69
C) 73
D) 84
E) 93
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "D"
PREGUNTA 5 :
Calcule el número de cubos que construye el sólido mostrado.
A) 18
B) 19
C) 20
D) 21
E) 22
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "C"
PREGUNTA 7:
¿Cuál de las alternativas muestra el correcto despliegue?
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "C"
PREGUNTA 9:
¿Cuál de los sólidos forma la figura desplegada?
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "B"
PREGUNTA 10 :
¿Qué número debe reemplazar el ? en la figura:
A) 9
B) 10
C) 11
D) 12
E) 13
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "C"
PREGUNTA 12:
Indique las dos letras que continúan en la serie:
B A F C J E
A) F - G
B) G - N
C) M - F
D) N - G
E) N - H
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "D"
PREGUNTA 13 :
Cuando se dobla el cubo de la figura, establecer cuál(es) de los sólidos 1 a 5 se producen:
A) 3
B) 3, 4
C) 1, 3
D) 1, 2
E) 4, 5
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "B"
PREGUNTA 14 :
La figura muestra el desarrollo de un cubo, en cuyas caras existen un número diferente de puntos.
Determine cuáles de las figuras isométricas corresponden al desarrollo del cubo.
A) solo I
B) I y II
C) I y III
D) ll y lll
E) I, II y III
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "A"
PREGUNTA 15 :
Halle y – x en
A) 0
B) –1
C) 5
D) 3
E) 1
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "D"
PREGUNTA 20:
Indique la figura discordante:
Rpta. : "B"
PREGUNTA 21 :
Halle la suma de los dígitos de Y – X en:
A) 10
B) 6
C) 8
D) 12
E) 16
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "B"
PREGUNTA 24:
Indica el cuadrado que reemplace a X
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "D"
PREGUNTA 26:
En la siguiente figura, indique el símbolo que reemplaza al signo de interrogación.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 27:
Determine el valor de x en el conjunto ordenado
4 ; 56 ; 92 ; x ; 180
A) 108
B) 118
C) 124
D) 128
E) 147
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "D"
PREGUNTA 29:
Entre las alternativas presentadas, ¿qué figura en transparencia resulta de rotar y superponer el siguiente par?
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "C"
PREGUNTA 30 :
Dadas las figuras, halle el valor de x
A) 5
B) 6
C) 7
D) 8
E) 9
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "A"
PREGUNTA 34 :
Halle el valor de x en
A) 34
B) 15
C) 18
D) 28
E) 13
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "E"
¿Cómo es el examen psicotécnico?
¿Qué es un examen psicotécnico?
¿Qué son los test psicotécnicos?
¿Qué es un test psicotécnico?
psicotecnico laboral
examen psicotecnico
policia examen psicotecnico militar test psicotecnicos resueltos examenes psicotecnicos resueltos cuestionarios psicotecnicos examen psicotecnico resuelto test psicotecnicos pdf test psicotecnicos resueltos de figuras pruebas psicometricas resueltas pdf examenes psicotecnicos resueltos para trabajo pruebas psicotecnicas laborales test psicotecnicos resueltos explicados pruebas psicotecnicas resueltas correctamente test psicotecnicos resueltos pdf gratis cuadernillos de test psicotecnicos
¿Cuál de las figuras completa la serie?
Resolución:
Observando la serie vemos que de la primera figura a la segunda, gira 180° y pierde una bolita. Lo mismo sucede en las figuras siguientes.