MATEMATICAS III TERCERO DE SECUNDARIA EJERCICIOS TELESECUNDARIA ALUMNO Y MAESTRO MEXICO PDF

LIBROS DE TEXTO ALUMNO TERCERO TELESECUNDARIA  – RIEB DESCARGAR PDF 
Español Vol. I
Español Vol. II
Matemáticas Vol. I
Matemáticas Vol. II
Ciencias Vol. I
Ciencias Vol. II
Historia Vol. I
Historia Vol. II
Formación Cívica y Ética Vol. I
Formación Cívica y Ética Vol. II
Apuntes Artes Visuales III
Apuntes Educación Física III
Apuntes Inglés III
Apuntes Orientación y Tutoría III
Apuntes Educación Artística. Música 3
Apuntes Educación Artística. Danza 3
Apuntes Educación Artística. Teatro 3
Apuntes Tecnología III. Tecnología Administrativa
Apuntes Tecnología III. Avicultura
Apuntes Tecnología III. Conservación de Alimentos
Apuntes Tecnología III. Fruticultura
Apuntes Tecnología III. Infraestructura
LIBROS DE TEXTO MAESTRO TERCERO TELESECUNDARIA DESCARGAR PDF
Español Vol. I
Español Vol. II
Matemáticas Vol. I
Matemáticas Vol. II
Ciencias Vol. I
Ciencias Vol. II
Historia Vol. I
Historia Vol. II
Formación Cívica y Ética Vol. I
Formación Cívica y Ética Vol. II

LIBROS PARA EL ALUMNO Y PROFESOR DE MATEMATICA 3 DE SECUNDARIA -3er Grado
* Productos notables y factorización
* Triángulos congruentes y cuadriláteros
* Entre rectas y circunferencias
* Ángulos en una circunferencia
* Problemas con curvas
* La razón de cambio
* Diseño de experimentos y estudios estadísticos
* Ecuaciones no lineales
* Resolución de ecuaciones por factorización
* Figuras semejantes
* Semejanza de triángulos
* Relaciones funcionales y expresiones algebraicas
* Resolución de ecuaciones cuadráticas por la fórmula general
* Teorema de Tales
* Figuras homotéticas
*  Gráficas de relaciones funcionales
* Algunas carácterísticas de gráficas no lineales
* Gráficas por pedazos
* Diferencias en sucesiones
* Teorema de Pitágoras
* Razones trigonométricas
* El crecimiento exponencial y el lineal
* Representación de la información
* Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
* Conos y cilindros
* Volumen del cono y del cilindro
*  Estimar volúmenes
* Gráfica cajabrazos
Libro para el alumno
Funciona como texto articulador de recursos múltiples, impresos, audiovisuales e informáticos. Integra, en dos volúmenes por asignatura, la información básica y las actividades de aprendizaje. El Libro para el alumno cuenta con un mapa de contenidos, el cual se concibe como una herramienta que permite ver el panorama global del curso y de sus partes, las secuencias con los temas y el uso de otros recursos involucrados, audiovisuales e informáticos, así como los aspectos que cada asignatura considera relevantes. Además de las secuencias de aprendizaje vinculadas con los contenidos programáticos, se proponen sesiones al final de cada bimestre, destinadas a la integración de los conocimientos y a la evaluación de los aprendizajes. De la misma manera, se incluye una sesión introductoria que ayudará al docente y alumnos a conocer sus materiales y las formas de trabajo sugeridas para el curso. Con base en lo planteado en los Programas de estudio 2006, las asignaturas constan de cinco bloques o bimestres integrados por un número variado de temas y subtemas. La distribución de los contenidos en cinco bloques por curso tiene la intención de apoyar a los docentes en el reporte de los avances de los logros de aprendizaje de los alumnos. El modelo pedagógico renovado retoma esta organización como eje articulador de toda la programación. La estructura general de las secuencias es la misma para todas las asignaturas, si bien se introducen subtítulos de acuerdo con las necesidades específicas de cada una de ellas. Las etapas generales y las específicas, así como su descripción se incluyen en las introducciones de cada volumen. El trabajo en cada secuencia considera diferentes formas de organización entre los alumnos, así como actividades que pueden realizarse en versiones para lápiz y papel o mediante la tecnología, con el énfasis en su uso como herramienta para la enseñanza (despliegue en aula) o bien como herramienta para el aprendizaje (aula de medios). Las indicaciones sobre el tipo de actividades que pueden ser realizadas con el apoyo de recursos audiovisuales, informáticos u otros impresos, así como las formas de organización para el trabajo, están claramente indicadas a lo largo de las secuencias de aprendizaje mediante logotipos alusivos, cuya equivalencia puede ser consultada en la clave de logos de la página 43.

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad