INTERÉS SIMPLE EJERCICIOS RESUELTOS PDF
¿Qué es la regla de interés?
Es un procedimiento que permite determinar la ganancia generada por un capital que ha sido depositado, prestado o invertido en un tiempo y a tasa de interés determinada.
La cuestión de los intereses cobrados por los agentes prestamistas a las empresas tiene gran importancia en la actualidad, ya que estos son la principal fuente de obtención de recursos a corto plazo.
Por ello es necesario hacer un pequeño análisis de los montos que son devueltos a los prestamistas y la forma de calcularlos, ya que el interés que se cobra por uno u otro préstamo puede variar su monto de acuerdo a factores que serán posteriormente explicados.
CAPITAL DE PRÉSTAMO (C) :
Es el dinero que se va a ceder o imponer en un tiempo para generar una ganancia.
INTERÉS (I) :
Es el periodo en el cual se impone o cede un capital.
TASA DE INTERÉS O RÉDITO:
Es la ganancia que se obtiene por cada 100 unidades monetarias en un cierto tiempo; es decir, es un tanto por ciento que se calculará al capital.
Cuando no se menciona la unidad de tiempo referida a la tasa de interés, se asumirá una tasa anual.
INTERÉS
Es la ganancia que produce el capital durante cierto tiempo y condiciones.
MONTO (M) :
Es la reunión del capital y los intereses.
M=C+I
TASAS EQUIVALENTES
Dos o más tasas periódicas de interés son equivalentes si con diferente periocidad producen el mismo interés efectivo al final de cualquier periodo.
Ejemplos
☛ 25% semestral o 50% anual
☛ 8% mensual < > 16% bimestral
☛ 30 % trimestral < > 10% mensual
☛ 12% trimestral < > 24% semestral
PRACTICA NIVEL PIO PIO
PREGUNTA 1 :
¿Cuál es el interés de S/.8000 al 15% anual en 9 meses?
A) 1080
B) 10800
C) 900
D)1200
E) 2000
PREGUNTA 2 :
Un interés producido por S/. 4800 impuestos al 30% anual durante 3 años es:
A) S/. 4230
B) S/.3420
C) S/.4320
D) S/.2340
E) S/.2430
PREGUNTA 3 :
A qué tanto por ciento se impone S/. 700 tal que en 90 días ha producido S/. 63 de interés, es:
A) 18%
B) 30%
C) 34%
D) 36%
E) 32%.
PREGUNTA 4 :
Si un capital prestado al 3% mensual durante 20 meses ha producido un interés de S/. 225, entonces dicho capital es:
A) S/. 375
B)S/. 5000
C) S/. 550
D) S/.510
E) S/. 735.
PREGUNTA 5 :
¿A qué tanto por ciento mensual se prestó S/.208 000 si produjo S/.700 en 60 días? (aproximación al centésimo)
A) 2%
B) 2,2%
C) 1,2%
D) 2,02%
E) 0,17%
PREGUNTA 6 :
Si se desea obtener una renta mensual de S/ 2000. ¿A qué tanto por ciento anual se debe prestar S/.50 000?
A) 38%
B) 40%
C) 48%
D) 25%
E) 18%.
PREGUNTA 7 :
Calcula el monto que genera un capital de S/. 400 durante 10 meses al 12% anual.
A) 880
B) 800
C) 660
D) 590
E) 730
PREGUNTA 8 :
Se pagó S/.51,75 de interés después de 45 días por un préstamo de S/.2300, ¿ A qué tanto por ciento se prestó?
A) 2%
B) 22%
C) 12%
D) 20%
E) 18%
PREGUNTA 9 :
¿Qué tiempo estuvieron prestados S/.800 que al 30% anual ha producido S/.4800 de interés?
A) 12
B) 34
C) 45
D) 20
E) 36
PREGUNTA 10 :
¿ Cuál es el interés que produce S/.1100, colocados al 38% anual durante 5 años?
A) 2000
B)1400
C) 2600
D) 2090
E) 900
PREGUNTA 11 :
¿ Cuál es el interés que genera $ 600, colocados al 8% anual durante 1 año 4 meses?
A) 54
B) 64
C) 66
D) 50
E) 47
PREGUNTA 12 :
¿Cuál es el interés de S/.12000 al 12% anual en 9 meses?
A) 1080
B) 10800
C) 900
D)1200
E) 6400
PREGUNTA 13 :
Calcula el interés, si:
C=S/.3000
r =6% mensual
t= 2 años
A) 3240
B) 4320
C) 4600
D) 3210
E) 4170
PREGUNTA 14 :
El tiempo que estuvieron prestados S/.12 000 que al 40% anual ha producido S/.14 400 de interés es:
A) 3 años
B) 5 años
C) 4 años
D) 6 años
E) 1 año
PREGUNTA 15 :
Si un capital prestado al 2,5% mensual durante año y medio ha producido un interés de S/.3240, dicho capital es:
A) 8000
B)1400
C) 2600
D) 7200
E) 6400
PREGUNTA 16 :
¿ Cuánto tiempo tardó un capital de S/.3200 para producir al 3,3% mensual un interés de S/.880?
A) 120 días
B) 240 meses
C) 250 días
D) 190 años
E) 64 meses
PREGUNTA 17 :
Calcula el interés que produce un capital de S/. 2 000 en 2 años al 0,5% mensual?
A) 240
B) 280
C) 600
D) 210
E) 170
PREGUNTA 18 :
El interés que produce S/.258 000 al 5% anual durante 72 días es:
A) S/.2866,70
B) S/.2686
C) S/.2668
D) S/.2866,5
E) 2580
PREGUNTA 19 :
Lenin recibe un préstamo por el cual tiene que pagar S/.1680 de interés al 32% anual durante un año y dos meses, Lenin recibió:
A) 1200
B) 3400
C) 4500
D) 1900
E) 2400
PREGUNTA 20 :
El tiempo que estuvo impuesto un capital de S/.8600 al 36% para producir un interés de S/.1548 es:
A) 2 años
B) 6 meses
C) 120 días
D) 4 meses
E) 3 años
CLAVES – RESPUESTAS : 1)C 2)C 3)D 4)A 5)E 6)C 7)A 8)E 9)D 10)D 11)B 12)A 13)B 14)A 15)D 16)C 17)A 18)E 19)C 20)B
PRACTICA PROPUESTA
PROBLEMA 1 :
Durante cuánto tiempo estuvo depositado un capital al 5% de intrés , si los intereses producidos alcanzan el 60% del valor del capital.
A) 12 años
B) 288
C) 18
D) 6
Rpta. : "A"
PROBLEMA 2 :
¿Durante cuánto tiempo estuvo depositado un capital al 12% anual, si los intereses producidos alcanzan al 48% del capital?
A) 5 años y 1 mes
B) 5 años
C) 4 años y 8 meses
D) 4 años
E) 3 años y 11 meses
Rpta. : "D"
PROBLEMA 3 :
¿Cuánto tiempo debe pasar para que un capital se triplique bajo una tasa del 12,5% trimestral?
A) 36 meses
B) 40 meses
C) 48 meses
D) 50 meses
E) 56 meses
Rpta. : "C"
PROBLEMA 4 :
¿A qué tasa se debe colocar un capital para que en 2 años y medio produzca un interés equivalente a los 3/5 de los 2/3 de la mitad del monto?
A) 25%
B) 10%
C) 12%
D) 15%
E) 5%
Rpta. : "C"
PROBLEMA 5 :
Por un dinero que recibí en préstamo a 1/6% mensual (interés simple) y que devolví a los 100 días, tuve que pagar de interés, S/.200. ¿Cuál fue la suma prestada?.
A) S/. 30 000
B) S/. 35 000
C) S/. 36 000
D) S/. 37 000
E) S/. 37 000
Rpta. : "C"
PROBLEMA 6 :
Cada año se deposita mil soles en una cuenta bancaria que produce 5% de interés semestral, y con el mismo período de capitalización. ¿Qué capital se tendrá inmediatamente después de haberse efectuado el tercer depósito?
A) 3674
B) 4801
C) 3318
D) 6801
E) 3200
Rpta. : "C"
PROBLEMA 7 :
El capital de Pedro gana 6%, el de Juan 8% de intereses anuales. La diferencia de capitales es S/.4000 pero después de un año reciben el mismo interés. Los capitales suman
A) S/. 32 000
B) S/. 30 000
C) S/. 28 000
D) S/. 26 000
E) S/. 24 000
Rpta. : "C"
PROBLEMA 8 :
Juan invierte S/.50 000 a una tasa del 12% de interés simple anual. Al cabo de 3 años, invierte la utilidad a una tasa del 3% de interés simple mensual. Si luego de transcurrido un tiempo t la utilidad de la segunda inversión es el 75% de la utilidad de la primera (en los 3 años), y si no ha retirado la inversión inicial, entonces el monto total asciende a (en S/.)
A) 98 000
B) 94 000
C) 93 000
D) 81 500
E) 80 500
Rpta. : "B"
PROBLEMA 9 :
La diferencia entre los capitales de dos personas A y B es igual a S/.6400. Si la primera coloca su capital al 4% y la segunda al 5%, ambos reciben el mismo interés después de cierto tiempo. ¿Cuál es la suma de sus capitales?
A) S/.57 600
B) S/.51 200
C) S/.30 400
D) S/.44 800
E) S/.30 600
Rpta. : "A"
PROBLEMA 10 :
Se prestó un capital durante seis meses, el interés resultó 20% del monto, ¿Qué porcentaje del monto se producirá en 2 años?
A) 80%
B) 60%
C) 50%
D) 40%
E) 20%
Rpta. : "C"
PROBLEMA 11 :
Dos capitales que se obtienen al dividir 36000 dólares son colocados al 6% y 15% anual, respectivamente. La parte colocada al 15% genera un interés que duplica el interés generado por la otra parte. ¿Qué porcentaje representa el mayor capital? .
A) 75,5%
B) 45,5%
C) 65,5%
D) 55,5%
E) 85,5%
Rpta. : "D"
PROBLEMA 12 :
Un capital estuvo impuesto al 9% de interés anual. Si se obtuvo un monto después de 4 años de S/.10 200. ¿Cuál es el valor del capital?.
A) 7 500 soles
B) 9 350 soles
C) 13 872 soles
D) 12 000 soles
E) 6 528 soles
Rpta. : "A"
PROBLEMA 13 :
Carlos impone los 4/7 de su capital al 4% y el resto al 5% y resulta un interés anual de S/.3100. ¿Cuál es la suma impuesta al 4%?
A) S/. 42 500
B) 40 000
C) 58 000
D) 30 000
E) 29 000
Rpta. : "B"
PROBLEMA 14 :
Un capital de S/.40 000 estuvo impuesto cierto número de años, meses y días, por los años se cobró el 5% anual, por los meses el 4% y por los días el 3%. Calcular la utilidad producida por dicho capital sabiendo, que si se hubiera tenido impuesto durante todo el tiempo al 5% habría producido S/. 3 840 más que si hubiera cobrado todo el tiempo al 3%.
A) S/.9 260
B) S/. 9 620
C) S/.10000
D) S/.9 500
E) S/. 9 600
Rpta. : "A"
PROBLEMA 15 :
El monto de un capital impuesto durante 8 años es S/.12 400. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 9 años, 6 meses; el monto sería S/.12 772. ¿Cuál es el capital?
A) S/.10 226
B) S/.11 080
C) S/.10416
D) S/.9 896
Rpta. : "C"
PROBLEMA 16 :
La suma de un capital con sus intereses durante 2 meses ha sido de 4 200 000 soles y la suma del mismo capital con sus intereses, impuestos a igual tanto por ciento , durante 4 meses , han sido de 6 400 000 soles. Calcular el porcentaje anual a que estuvo impuesto.
A) 400%
B) 500%
C) 660%
D) 600%
E) 650%
Rpta. : "C"
PROBLEMA 17 :
La diferencia de dos capitales es S/. 2 000, el primero se impone al 16% anual y el segundo al 10% semestral. Si al cabo de un año los montos son iguales, hallar el mayor capital.
A) 48 000
B) 46 200
C) 60 000
D) 60 800
E) 48 400
Rpta. : "C"
PROBLEMA 18 :
Un artefacto que cuesta 25 000 soles, se desvaloriza uniformente a razón de 2 500 nuevos soles al año. Una persona que desea comprarlo deposita 12 500 nuevos soles al 4% de interés simple. Dentro de cuánto tiempo podrá adquirir dicho artefacto.
A) 7 años, 5 meses
B) 3 años, 1 meses
C) 2 años, 4 meses
D) 5 años, 3 meses
Rpta. : "E"
PROBLEMA 19 :
Después de 10 meses un capital que se impuso al 5% de interés mensual simple se transformó en 12 000 soles. Si el interés ganado se vuelve a imponer para que se convierta en 5 000 soles. ¿Durante que tiempo deberá permanecer impuesto?
A) 5 meses
B) 2 meses
C) 10 meses
D) 8 meses
E) 1 meses
Rpta. : "A"
PROBLEMA 20 :
Se presta el capital de S/. 2 100 al 10% de interés mensual sobre el saldo deudor de cada mes. El primer y segundo mes no se amortiza nada, tercer y cuarto mes se amortiza una cantidad igual a M soles. ¿Cuánto debe ser M para que la deuda se cancele al cuarto mes?
A) 1537,31
B) 1464,10
C) 1155,00
D) 1355,10
E) 1437,31
Rpta. : "B"
PROBLEMA 21 :
La profesora Lorena invirtió S/. 5000 en dos cuentas de ahorro que le rinden 12% y 15% anualmente. ¿Cuánto invirtió respectivamente en cada cuenta si el total de intereses recibidos al cabo de un año fue de S/. 697,50?
A) S/. 3 500 y S/. 1 500
B) S/. 1 750 y S/. 3 250
C) S/. 3 675 y S/. 1 325
D) S/. 325 y S/. 4 675
E) S/. 2 250 y S/. 2 750
Rpta. : "B"
PROBLEMAS RESUELTOS
PREGUNTA 1 :
Una financiera ofrece créditos a interés simple. Para implementar su veterinaria, José se prestó S/.10 000 por un año a una tasa mensual del 1%. Si al octavo mes hace un pago adelantado de S/.4000, ¿cuánto canceló al finalizar el periodo del préstamo?
A) S/.6250
B) S/.6500
C) S/.7040
D) S/.6720
E) S/.6000
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "C"
PREGUNTA 2 :
El nuevo alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucarpata al iniciar su gestión invirtió un capital de S/800 000 en dos proyectos de inversión que le pagan: el proyecto A, el 10% anual y el B, 8% anual. Si al finalizar su periodo (4 años), con el capital e interés obtenido, pagará una obra de un parque infantil, cuyo costo total es de S/1 100 000, ¿qué cantidad invirtió en cada proyecto si se aplica interés simple?
A) Proyecto A, S/300 000; proyecto B, S/500 000
B) Proyecto A, S/250 000; proyecto B, S/550 000
C) Proyecto A, S/450 000; proyecto B, S/350 000
D) Proyecto A, S/500 000; proyecto B, S/300 000
E) Proyecto A, S/550 000; proyecto B, S/250 000
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "E"
PRACTICA PROPUESTA II
PROBLEMA 1 :
Un capital produce un interés al cabo de cierto tiempo , en el cual se observa que la diferencia entre el capital y el interés equivale al 32% de dicho capital. Calcular que interés produce un capital de S/.480 en la cuarta parte del tiempo anterior y con una tasa 25% menor que la anterior.
A) 60,3
B) 53,5
C) 61,2
D) 44,1
E) 36,7
Rpta. : "C"
PROBLEMA 2 :
La suma de tres capitales es S/. 42 100, colocados a interés simple durante 4 años se convierten , respectivamente en S/.22 200 ; S/.10 800 y S/.17 520. Hallar los capitales y la tasa la que han estado colocados. Dar como respuesta la tasa y el menor de los capitales.
A) 8% y S/.4 000
B) 5% y S/.9 000
C) 3% y S/.6 000
D) 6% y S/.8 000
E) 5% y S/.12 000
Rpta. : "B"
PROBLEMA 3 :
Carmen desea comprar un automóvil en S/.25 000, el cual se desvaloriza uniformemente en S/.1000 al año. Si el 11 de octubre del 2017 depositó la suma de S/.15 000 en un banco a la tasa del 6%. Con el monto obtenido comprará el auto, el :
A) 02 – 12 – 22
B) 25 – 01 – 23
C) 04 – 02 – 23
D) 25 – 02 – 22
E) 07 – 01 – 23
Rpta. : "B"
PROBLEMA 4 :
Se tiene un capital tal que el monto en 5 meses es los 8/9 del monto producido en 10 meses. Si el monto producido en 7 meses es 3 600 ¿Cuál es el capital?.
A) 3 000
B)2 800
C) 3 200
D) 3 100
E)2 950
Rpta. : "A"
PROBLEMA 5 :
Un capital se coloca en 3 bancos, el 20% en el Banco Continental , a una tasa del 20% ; el 30% en el Banco Wiesse, a una tasa de 25% y el resto en el Banco de Crédito. A una tasa x% . Si el capital es de S/. 1000, el interés recibido por un año es de S/.130. Hallar x.
A) 3
B) 5
C) 10
D) 15
E) 25
Rpta. : "A"
PROBLEMA 6 :
Ricardo puso en 8 meses un capital cuyo monto actual es S/.4 400, si dentro de un año el monto sería S/.5 000. ¿Cuánto tiempo antes hubiese depositado su capital, si quiere comprar una máquina que en aquel momento costaba S/.5 600 y que sufre un aumento mensual de S/.10? .
A)20m
B)40m
C)80m
D)60m
E)45m
Rpta. : "B"
PROBLEMA 7 :
Se presta un capital a una determinada tasa de interés , de tal manera que el interés producido en 5 meses es igual a 1/11 del monto producido en ese tiempo. ¿Qué parte del monto producido en 10 meses representa el interés producido en ese tiempo?.
A)1/10
B)1/8
C)1/6
D)1/5
E)1/4
Rpta. : "C"
PROBLEMA 8 :
El monto de un capital impuesto durante 8 años es S/.12 400. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 9 años 6 meses, el monto sería S/.12 772 . ¿Cuál es el capital? .
A)10 016
B)10 116
C)10 216
D)10 316
E)10 416
Rpta. : "E"
PROBLEMA 9 :
José le pide prestado cierta suma de dinero a Luis y este accede, pero con el fin de ganar el 20% de su capital, le dice: Me pagarás 2400 al final del primer año y a partir del siguiente año me pagarás 10% más que el año anterior, quedando saldada tu cuenta de 5 años . José acepta y deposita una parte de dinero en un banco al 30% de interés simple y luego de 3 años ganaría un interés igual a la cantidad que desea ganar Luis. ¿Cuál es esa parte?.
A) 2713,37
B) 3548,51
C) 2468
D) 1987,16
E) 2712
Rpta. : "A"
PROBLEMA 10 :
Un capital se deposita a interés simple durante n meses a un r% mensual. Si se depositaba S/.200 más se hubiese ganado S/.40 más, siendo n y r enteros consecutivos. ¿En qué tiempo como máximo se duplicará un capital colocado a interés simple con una tasa bimestral?
A)40 meses
B)36 meses
C)30 meses
D)50 meses
E)100 meses
Rpta. : "D"
PROBLEMA 11 :
Un capital de S/.30 000 estuvo impuesto durante cierto tiempo al 8% anual ; al cabo del cual se retira la totalidad del monto y se impone al 10% durante un tiempo que supera en 5 meses al inferior, produciendo un interés de S/.11590. Hallar el tiempo de esta última imposición.
A) 3 años 1 mes
B)3 años 2 meses
C)2 años 9 meses
D)3 años 5 meses
Rpta. : "C"
PROBLEMA 12 :
Los beneficios de una persona en cada mes representa la quinta parte de la cantidad que disponía al comenzar el mes . Si al cabo de 3 meses finaliza su negocio , colocando su fortuna al 5% de interés anual que le permite ganar S/.450 mensuales, ¿Cuál era su capital inicial?
A) S/. 62 500
B) S/. 5500
C) S/. 25500
D) s/. 45 500
E) 20 000
Rpta. : "A"
PROBLEMA 13 :
Patricia apuesta todo el dinero que tiene en una casa de juegos ganando el 20%, luego, apostó todo perdiendo el 10% y finalmente con la cantidad que le queda apuesta todo ganado el 30%, retirándose al final con S/.351. Si dicha persona impone el dinero que ganó a una tasa del 6% mensual durante 3 meses 8 días. Cuál es el monto que obtendría.
A) S/. 197 , 36
B) S/. 101
C) S/. 97, 96
D)S/. 120,796
E)S/. 103
Rpta. : "D"
PROBLEMA 14 :
Una persona reparte su fortuna D.P. a 2 y 3 e I.P. a 4 y 5. La primera parte lo depósito en un banco al 10% bimestral y la segunda en una financiera al 24% cuatrimestral. Si después de cierto tiempo el interés total producido es S/. 6 100 . ¿Cuánto recibió como monto en la financiera , si del banco recibió el 140% de su depósito? .
A)S/.11 100
B)S/.12 600
C)S/.13400
D)S/.13 800
Rpta. : "A"
PROBLEMA 15 :
Un capital impuesto al 3r% mensual durante 4 meses y otro capital , que excede al anterior en S/.1 100, impuesto al r% mensual durante 10 meses producen intereses que están en la relación de 4 y 5 respectivamente. ¿Cuál es el mayor capital?
A) S/. 2500
B) S/. 2000
C) S/. 3300
D) S/. 3500
E) S/. 5000
Rpta. : "C"
PROBLEMA 16 :
Un capital se impone a un interés simple dividido en 3 partes.
* El 25% al 40% anual.
* El 40% del resto al 30% semestral.
* El resto al 20% trimestral.
¿Al cabo de qué tiempo se habrá quintuplicado el capital?
A) 20 meses
B) 35 meses
C) 70 meses
D) 75 meses
E) 90 meses
Rpta. : "D"
PROBLEMA 17 :
Halle cuánto tiempo después una persona debe retirar un capital impuesto al 16% para que la suma depositada represente el 60% de lo que obtuvo de monto.
A) 4 años
B) 4 años 2 meses
C) 5 años
D) 4 años 4 meses
E) 4 años 6 meses
Rpta. : "B"
PROBLEMA 18 :
Los 2/3 de un capital se imponen al 2% semestral, la séptima parte del resto al 8% y el resto al 3% trimestral. Si al cabo de 15 meses el monto es de 6810, halle el interés obtenido.
A) S/.810
B) S/.360
C) S/.560
D) S/.510
E) S/.610
Rpta. : "D"
PROBLEMA 19 :
Ana pone el capital que posee en un banco . Si dentro de 6 meses se retira, recibirá S/.1 575, pero si se retira dentro de 16 meses recibirá S/.125 más. Halle la tasa de imposición.
A) 10%
B) 5%
C) 13%
D) 20%
E) 8%
Rpta. : "A"
PROBLEMA 20 :
El capital de Carol se ha dividido en dos partes que están en razón de 5 a 2; la mayor parte ha sido impuesta a interés simple a una tasa del 3% mensual durante 3 años y otra al 40% durante el mismo tiempo. Si la diferencia de intereses generados por ambas partes es de S/.726 . halle el capital impuesto.
A) S/.750
B) S/.700
C) S/.4 900
D) S/.1 400
E) S/. 1 694
Rpta. : "E"
PROBLEMA 21 :
Carmen depositó un capital por 2 años y 3 meses pero si lo dejara 4 años y 8 meses ganaría S/.870 más. Si se deposita el interés generado al 5% durante 5 años, halle el monto obtenido en este último depósito.
A) S/.1900
B) S/.1700
C) S/.1450
D) S/.1850
E) S/.1012,5
Rpta. : "E"
PROBLEMA 22 :
Los 2/5 de un capital se prestan al 10% anual de interés simple durante 4 años 3 meses , de este modo se obtiene S/.7820 menos de ganancia que la que produce los 3/5 restantes del mismo capital, colocados en un negocio al 12% anual de interés simple, pero el negocio solo duró 3 años. ¿Cuál fue dicho capital?
A) S/.200 000
B) S/.170 000
C) S/.710 00
D) S/.100 00
E) S/.34 0000
Rpta. : "B"
PROBLEMA 23 :
Un capital impuesto a una tasa de 9% anual produce en un año un monto que es igual al monto producido, por el mismo capital aumentado en S/.500 a una tasa del 8% anual, también en un año. Halle el capital y dé como respuesta la suma de cifras.
A) 9
B) 8
C)6
D) 5
E) 7
Rpta. : "A"
PROBLEMA 24 :
Una deuda de S/. 662 se divide en 3 partes para pagar cada fin de mes con sus respectivos intereses al 10% mensual el saldo. Si las 3 mensualidades resultan iguales. ¿Cuánto pagó en total de interés?.
A) S/.136,60
B) S/.186
C) S/.126
D) S/.118,20
E) S/.198,60
Rpta. : "A"
PROBLEMA 25 :
Un señor firma una letra por S/.1650 pagable durante 1 año 6 meses, descontables al 10% bimestral. Si actualmente el señor dispone solo de S/. 495 que los depositan en una financiera al 30% trimestral. Calcular dentro de que tiempo como mínimo podrá cubrir la deuda.
A) 10 meses
B) 8 meses
C) 1 año 2 meses
D) 7 meses
E) 3 meses
Rpta. : "A"
PROBLEMA 26 :
Los capitales de tres personas S/.101 000 impuesto respectivamente a 4% , 3% y 5% de interés anual. el primero cobro un interés anual de S/.94 más que el segundo , y el tercero cobró un interés anual de S/.120 más que el primero. El valor más aproximado del capital de la primera persona es:
A) 42 400
B) 32 468
C) 31 560
D) 29 785
E) 28 010
Rpta. : "B"
PROBLEMA 27 :
La diferencia de capitales de dos personas A y B es igual a S/. 6 400. Si la primera coloca su dinero al 4% y la segunda al 5% y ambas reciben el mismo interés después de un cierto tiempo, ¿Cuál es la suma de sus capitales?
A) S/. 56 700
B) S/. 57 600
C) S/. 56 200
D) S/. 56 400
E) S/. 57 400
Rpta. : "B"
PROBLEMA 28 :
Pedro y Luis depositaron sus ahorros al 5% y 6% de interés anual, respectivamente. La diferencia de ahorros, al momento de hacer los depósitos, era de S/.12000 y, al cabo de un año, los intereses obtenidos por ambos resultaron iguales. ¿Cuánto dinero depositaron Pedro y Luis juntos?.
A)S/.112000
B)S/.192000
C)S/.132 000
D)S/.152000
E)S/.172 000
Rpta. : "C"