LIBRO DE TRIGONOMETRIA DE PRIMERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA EJERCICIOS DESCARGA PDF

SISTEMA ANGULARES (FÓRMULA DE CONVERSIÓN
Un ángulo cualquiera se ha medido en los sistemas sexagesimal, centesimal, y radial; obteniéndose S°, Cg y R rad La relación entre los números S, C y R es como sigue: ...... (I)
 S: Nos representa el número de grados sexagesimales C: Nos representa el número de grados centesimales R: Nos representa el número de radianes Relaciones particulares: 
De (I) se tiene que: 
Ejemplos: 
A) Convertir 72° a grados centesímales: Resolución Utilizamos: S=72 C=? C=80 Simplifica: 72° < > 80g B) Convertir 30° a radianes Resolución Utilizamos: S =30 R =? Significa: 30° < > Nota: En todo problema donde intervienen S, C y R podemos ayudarnos de las igualdades: S = 180k C = 200k R = k C) Hallar R en: S + C + R = 380 + Resolución Remplazamos: 180k + 200k + k = 380 + 380k + k = 380 + (380 + )k = 380 + k = 1 Nos piden: R pero: R = k R = (1) R = Nota: Si A y B son dos nuevos sistemas de medición angular, tal que: “x” grados A < > “y” grados B, se cumple que la relación de conversión entre los sistemas A y B está dada por la igualdad A: Nos permite el número de grados A B: Nos representa el número de grados B Ejemplo: Sabiendo que 60° equivalen a 9T, hallar la fórmula de conversión entre los sistemas sexagesimales y el nuevo sistema “T” Resolución: Según el dato: 60°

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad