LIBRO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA EJERCICIOS DESCARGA PDF

Conteo de Figuras: -. Segmentos
- Triángulos
- Cuadriláteros
Pirámides

Números Naturales

- Figuras que valen números
- Operaciones combinadas
- Problemas
Analogías:
- Numéricas
- Literarias

Distribuciones:
- Numéricas
- Gráficas
Conjuntos:

- Regiones sombreadas
 (unión, intersección y diferencia)
- Problemas (dos conjuntos)
Unidades de Medidas
 þ Longitud
 þ Masa
 þ Tiempo
 þ Sistema Monetario

Orden de Información
 þ Ordenamiento lineal (horizontal y vertical)

SECUENCIAS
 þ Secuencias Numéricas
 þ Secuencias Literales
 þ Secuencias Numéricas - Literales

RAZONAMIENTO LÓGICO
 þ Figuras de un solo trazo
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

NÚMEROS RACIONALES
* Problemas con fracciones
 þ Adición, Sustracción.

* Problemas con números decimales
 þ Adición, Sustracción.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Planteo de Ecuaciones

 þ Matematizando Enunciados Verbales

 þ Problem
CONTANDO FIGURAS GEOMÉTRICAS


Definición de cada elemento geométrico :

a) Segmento  :  Es la porción de línea recta comprendida entre dos puntos A y B de dicha recta .
 
   Notación:   AB
   Se lee : Segmento AB
   A, B : Extremo del segmento

b) Triángulo : Son polígonos que tienen tres lados y tres ángulos.
La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.

c) Cuadrilátero: Es un polígono que tiene cuatro lados y cuatro ángulos.

Ya lo conoces. Dibuja 5 segmentos, 5 triángulos, 5 cuadriláteros
1. ¿ Cuántas cifras tiene el número dos mil doscientos nueve? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 2. ¿Cuántos números naturales hay después del 35 y antes del 81? a) 42 b) 54 c) 41 d) 45 e) 33 3. Hallar “x” 38 x = 266 a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 4. En estas operaciones: 54 + 35- 22 14 A B el valor de A - B es: a) 45 b) 35 c) 55 d) 53 e) 48 5. ¿Qué número falta? 123 - = 87 a) 41 b) 36 c) 29 d) 30 e) 28 6. Completa: 63 +7 = x 26 -  = 10 y calcula x +  a) 54 b) 66 c) 64 d) 84 e) 86 7. Si: a = 81 x 6 b = 19 x 14 c = 24 x11 Ordenar de menor a mayor: a) abc b) bac c) cba d) acb e) cab 8. ¿Qué número sigue: 38; 39; 41; 44; x a) 47 b) 48 c) 46 d) 45 e) 49 9. ¿Qué número sigue en: 0; 3; 7; 12; 18; ? a) 24 b) 25 c) 22 d) 23 e) 26 10. Si: m + 33 = 108 n - 48 = 196 Hallar : 4m + 3n a) 1104 b) 848 c) 932 d) 1032 e) 868 Antónimo 21. FINITO a) tosco b) corriente c) costoso d) barato e) ilimitado Sinónimo 22. LOA a) caudal b) delito c) aventura d) arte e) elogio 23. Señale el sustantivo que carece de singular: a) Miércoles b) Tesis c) Síntesis d) Víveres e) Tórax 24. “El puntapie que me dio, dolio muchísimo” Señale cuántas tildes debe llevar la siguientes oración: a) 3 b) 2 c) 1 d) 4 e) 5 25. “Es una pregunta básica quiénes somos ahora?”. En la oración anterior, se debe abrir signos de interrogación antes de la palabra: a) pregunta b) somos c) quiénes d) es e) básica 26. Indentifique la palabra correctamente tildada: a) Dialisís b) Ícono c) Dadívas d) Dolménes e) Mani
1. ¿Cuál es el último número de esta cuenta regresiva ? 79, 77, 75 , , , ? Sinónimos 21. ALBA a) blanca b) aurora c) crepúsculo d) albo e) sol 22. CHABACANO a) grosero b) osado c) singular d) vasto e) diferente 23. Señale cuántos artículos hay en la oración: “El joven estudiante quizo renunciar”. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 24. “Ese perro es grande y astuto”, señale cuantos adjetivos hay en la siguiente oración: a) 1 b) 4 c) 2 d) 3 e) 5 25. “Los niños se diferencian de los adultos porque son muy sinceros inocentes y espontáneos”. ¿Cuántas comas lleva la siguiente oración? a) tres b) una c) cuatro d) dos e) ninguna 26. Señale al sustantivo propio: a) Colegio b) Mar c) Municipalidad d) Machu Picchu e) Río

Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad